Nacionales -deportes
Realizan lanzamiento oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), lanzó la noche de este lunes los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio.
Una justa deportiva que reitera el compromiso de la actual administración con el deporte salvadoreño, que por años no había generado las condiciones para la realización de un evento internacional.
“Es momento de trascender, las siete estrellas del logo representan el constante movimiento, la evolución, el proceso de transformación que estamos viviendo los salvadoreños; las estrellas han guiado a la humanidad desde sus orígenes y se han convertido en un símbolo que representa armonía, prosperidad y gloria. Las estrellas de nuestro logo representan progreso, confianza, prosperidad, esperanza, energía, innovación y sobre todo mucho valor”, expresó el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele.

Esta es la tercera ocasión en que El Salvador es sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La primera fue en la tercera edición, que se celebraron en San Salvador, entre el 16 de marzo y el 5 de abril de 1935; luego de 67 años, El Salvador fue sede en el 2002, en su edición XIX, en la que participaron más de 4,000 atletas de 31 países de la región.
Para este 2023, El Salvador vuelve a ser sede de esta justa deportiva, en la que se esperan a más de 5,000 atletas, para el evento deportivo que durará 16 días.
Los juegos se desarrollarán con aproximadamente 433 pruebas, de 32 deportes y 47 disciplinas deportivas. Mientras que, la subsede en Santo Domingo, República Dominicana, albergará seis deportes y una disciplina más.
“El Salvador ha llegado a demostrar que es el mejor, en todos los aspectos y el deporte no se queda atrás, gracias al trabajo articulado del Gabinete deportivo, conformado por diferentes entidades, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, estamos apostando fuertemente por el deporte, estamos reiterando el compromiso con la familia deportiva salvadoreña”, añadió el titular del INDES.

Para este gran evento, el Gobierno invertirá $30 millones en la infraestructura del campus de la Universidad de El Salvador, para modernizar la villa deportiva, que albergará a los atletas que formen parte de los juegos.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe cuenta con 31 Comités Olímpicos afiliados y seis asociados ubicados en ultramar, los que participarán en los Juegos. Entre los países que vendrán al país se encuentra Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, México, Venezuela, entre otros.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







