Nacionales -deportes
ORGULLO NACIONAL | Alfa Karina conquista el Monte Everest, la primera salvadoreña en realizar tremenda hazaña

Alfa Karina Arrué tocó el firmamento. La montañista cuscatleca puso la bandera de El Salvador en el lugar más alto del planeta (8,849 metros sobre el nivel del mar): este miércoles conquistó el Monte Everest y su nombre ya tiene un sitial en la historia.

La atleta vio cumplida la soñada misión a las 10:00 de la noche, hora local (de El Salvador) confirmó la cuenta de Twitter Everest Today.
La bandera de El Salvador en lo más alto del mundo.
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) May 12, 2022
¡Felicidades, @alfa_arrue! Nunca antes un salvadoreño había alcanzado la cima del Monte Everest. 🇸🇻 pic.twitter.com/KMxOeLQL8P
Después de un segundo intento, el Monte Everest sucumbió ante los deseos, la fuerza y determinación de la tecleña que tuvo sus primeras caminatas y contactos con las montañas durante su niñez en el movimiento Scout.

En su adolescencia, Karina, mayor de tres hermanos, probó (a manera de actividades físicas) en deportes como el baloncesto, danza, karate y surf, y no fue sino hasta en 2013 vinculó con el montañismo donde ya dos años más tarde celebraba sus primeras conquistas por arriba de los 5,000 metros sobre el nivel del mar (msnm). También hizo teatro de manera profesional en las compañías Teatro Circulante y Comunica Teatro.

Una de sus grandes hazañas de 2015 fue completar el reto de las Cumbres Centroamericanas, convirtiéndose en la primera montañista salvadoreña en lograrlo. Al año siguiente consiguió escalar las 37 cumbres oficiales de Guatemala tras ello recibió el premio «Hija del Quetzal».

En su haber también tiene como grandes conquistas el Cerro Aconcagua de Argentina cumbre más alta de todo el continente americano, habiendo alcanzado esta cumbre solo dos mujeres salvadoreñas y las cumbres más altas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y México. Es, además, la primera salvadoreña es ser aceptada en la escuela alpina de alta montaña y convirtiéndose en Alpinista certificada de técnicas de alta montaña.
El año pasado por estos mismos meses, Alfa Karina, se aventuró por primera vez escalar el Everest y su hazaña llegó arriba de los 8,000 msnm debido a que una tormenta que llevó la temperatura a menos de 60 grados bajo cero y ráfagas de vientos de hasta 60 km/hora.

En esta ocasión luego de semanas de aclimatación, Alfa Karina inició su escalada final al Monte Everest el sábado al mediodía y si no hay mayores complicaciones con el camino que les espera en breve habrá noticias.
La montañista es apoyada totalmente por el Indes, e intenta convertirse en la primera salvadoreña en alcanzar los 8,849 metros de altura del Everest, el Techo del Mundo.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.
Nacionales -deportes
Salvadoreños se preparan para apoyar a La Selecta ante Panamá

El azul y blanco se apodera de las calles y los alrededores del estadio Cuscatlán, donde esta noche la Selección Nacional de Fútbol de El Salvador se enfrentará a Panamá en el marco de las eliminatorias mundialistas.
Aficionados de todas las edades muestran su entusiasmo y orgullo por La Selecta, confiados en que el equipo logrará un buen resultado frente al conjunto canalero. En los alrededores del estadio, se pueden adquirir camisetas oficiales de distintas tallas y diseños, todas con un mismo sentimiento de apoyo al país.
El partido está programado para las 7:00 p.m., hora local, y será transmitido en vivo por Canal 4. Una victoria de El Salvador podría incluso significar el regreso al liderato del grupo, dependiendo del resultado del encuentro entre Surinam y Guatemala.