Nacionales -deportes
La Azul y Blanco ya conoce a sus rivales de Copa Oro 2019

El miércoles la selección mayor de fútbol de El Salvador conoció quienes serán sus rivales para la Copa Oro 2019 tras el sorteo realizado en el estadio Banc Of California de Los Ángeles.
La Selecta quedó colocada en el grupo C con dos rivales que lo podrían meter en serios aprietos. Se trata de Honduras –cabeza de serie– y Jamaica, quienes históricamente para los salvadoreños han sido rivales de lo más incómodo.
Por último, la otra escuadra que compone el grupo de cuatro es la escuadra de Curazao, el país, al menos en el papel, más accesible del grupo.
Carlos de los Cobos, DT, de la selección mayor se dio por complacido por los rivales que la Selecta enfrentará en la cita mayor de la CONCACAF, y señaló que es un resto importante para la madurez del grupo de seleccionados.
Previo a Copa Oro, El Salvador enfrentará a la selección de Japón el el 9 de junio, en la ciudad de la ciudad de Sendai.
La Selecta con la vuelta de Carlos de los Cobos está viviendo un gran momento, tras obtener victorias seguidas frente a Guatemala, Jamaica y Perú.
El buen momento vivido por El Salvador se confirmaría si logra ganar sus partidos en este grupo que ya ha sido catalogado como uno de los más difíciles.
Por otro lado, los Estados Unidos de América (EUA) también quedó en un grupo en el que se avecinan grandes partidos, pues quedó emparejado contra Panamá, Trinidad y Tobago y Guyana en el grupo D.
Por otro lado, en el grupo B Costa Rica jugará contra selecciones que no debería de complicarle nada. Sus rivales son Haití, Nicaragua y Bermuda. Mientras que México se medirá en el Grupo A contra Canadá, Martinica y Cuba.

Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.