Nacionales -deportes
La Azul Mayor enfocada en Jamaica, rival del próximo sábado en el estadio Cuscatlán

La selección mayor de Fútbol comenzó el lunes su semana clave previo al juego del próximo sábado contra Jamaica, partido que debe ganar por goleada para continuar soñando con la Copa Oro 2019. Jamaica es un rival difícil, al que no se le gana desde el año 2000.
Si bien en la década de los 70 era un rival accesible, con el paso de los años se convirtió en un contrincante de peso, a tal grado que han pasado 18 años y algunos meses desde la última victoria contra ellos.
La última vez fue en noviembre de ese año. El último registro a favor del conjunto salvadoreño sobre los jamaiquinos data de noviembre del 2000, en juego de las eliminatorias rumbo al mundial de Corea y Japón 2002, mismo que terminó con marcador de 2-0, duelo disputado en el estadio Cuscatlán.
La azul y blanco volvió a reunirse este lunes con buenos ánimos, ya que viene de vencer a Guatemala con marcador de 3-1 en partido amistoso celebrado el pasado 6 de marzo en Los Ángeles, Estados Unidos.
Los jugadores Joaquín Rivas, Darwin Cerén, Tomás Granito, Jaime Alas y Bryan Tamacas quienes juegan en el extranjero, llegaron a El Salvador para iniciar el trabajo junto a los que militan en equipos de la liga nacional. Nelson Bonilla será el último en unirse en las próximas horas.
El entrenador mexicano Carlos de los Cobos, quien dirige a El Salvador, reconoció que será una semana clave, pero confió en hacer un buen trabajo ante los caribeños. El técnico contará con lo mejor que tiene el fútbol de El Salvador, a excepción del goleador Rodolfo Zelaya, quien juega en la Major League Soccer (MLS).
Zelaya tiene una disputa con el entrenador mexicano, a quien en las últimas declaraciones dijo que «es un vende humo». Zelaya ha dicho que mientras él esté en la Selecta no responderá a las convocatorias para representar a El Salvador.
El partido del próximo sábado se jugará en el estadio Cuscatlán a las 8:00 de la noche.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”
Nacionales -deportes
INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.
Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.
Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.
Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.
Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.