Connect with us

Nacionales -deportes

INDES presenta diseño del proyecto: Mejoramiento del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González

Publicado

el

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, presentó esta mañana el diseño final del proyecto: Mejoramiento del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

“Me siento muy feliz porque creo que el deporte está avanzando a paso firme, y porque como atleta, como dirigente y como presidente del INDES, considero que el deporte estuvo abandonado por muchos años”, manifestó Bukele al abrir el acto de la presentación de todas las obras que se hará en el recinto deportivo.

De acuerdo a Bukele, serán alrededor de $22 millones de dólares los que se invertirán en las obras del estadio, los cuales son provenientes del financiamiento otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por hasta $115.2 millones a través de FODEPORTE.

Antes de entrar en detalles, el dirigente agradeció a todas las personas e instituciones que han apoyado la realización de este proyecto, como el Presidente de la República, Nayib Bukele; el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya; al BCIE, a la Dirección Nacional de Centros Penales (DGCP), al ministerio de Obras Públicas y a los diputados de la Asamblea Legislativa, entre otras instituciones que han ayudado o que ayudarán a que esto sea una realidad.

El funcionario también anunció que las obras iniciarán con el trabajo de demolición a partir de octubre de 2021, y posteriormente, en febrero de 2022, se comenzará con la intervención para las mejoras.

“Los esfuerzos para la intervención en este escenario serán articulados en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Centros Penales (DGCP), a través de su plan “Cero Ocio” que ejecuta con los reos en fase de confianza, Alcaldía de San Salvador y personal del INDES, entre otras instituciones”, confirmó Bukele.

El estadio, a lo largo de su existencia, ha tenido varias intervenciones, y una de las últimas fue en 2019, cuando se impermeabilizó el sector de graderías y se habilitó la bodega para implementos deportivos de la Federación Salvadoreña de Atletismo, con una inversión de $35,000.

Al evento asistió como invitado de honor el exfutbolista Jorge “El Mágico” González, a quien Bukele le dedicó unas palabras. “También agradezco a Jorge por su inspiración y por ser un referente de El Salvador a nivel mundial”.

“El Mágico” es uno de los escenarios deportivos más importantes con que cuenta el país, en el cual se albergan las federaciones deportivas de: atletismo, luchas, fisicoculturismo, remo y tiro deportivo.

El estadio ha sido el recinto en el que se han efectuado las inauguraciones de las dos anteriores ediciones de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que ha organizado El Salvador: una en 1935 y la otra en 2002. Y volverá a serlo para 2023.

Bukele también mencionó que otros escenarios, al igual que el estadio “El Mágico”, serán intervenidos, tales como el Gimnasio José Adolfo Pineda, el estadio Las Delicias, el Palacio de los Deportes, el Polideportivo de Merliot, el Complejo ExPolvorín y los estadios de béisbol y sóftbol.

El mejoramiento integral del estadio estará enfocado en las siguientes áreas:

– Mejoramiento de las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Tiro.

– Cambio total de engramillado natural (incluye sistema de drenaje).

– Cambio total de pista de atletismo con ocho carriles oficiales.

– Construcción de cisterna con capacidad de 165 metros cúbicos de agua.

– Construcción de pista de calentamiento de 200 metros lineales y tres carriles oficiales en área perimetral del estadio.

– Construcción de plaza y senderos peatonales en sector nororiente del estadio (incluye fuente luminosa y mobiliario urbano).

– Mejoramiento del área de piscina olímpica (incluye ampliación con medidas oficiales y graderíos metálicos).

– Construcción de pasarela que conectará desde estacionamiento exterior hacia área de plaza de comida en sector de tribuna alta del estadio.

– Renovación total de fachada principal que incluye:

Primer nivel: habilitación de seis locales comerciales, un local ancla para comida rápida, rampa de acceso hacia segundo nivel, dos elevadores;

Segundo nivel: tres locales para comida rápida, área de mesas, sport lounge y museo en honor a Jorge “El Mágico” González.

– Cambio total de cubierta de techo, incorporación de muros-cortina por medio de vidrios templados.

– Mejoramiento de área de Cuna del Mágico (incluye ampliación de área de cancha).

– Demoliciones totales y parciales de los locales de las siguientes federaciones: Federación Salvadoreña de Luchas, Federación Salvadoreña de Remo y Canotaje, Federación Salvadoreña de Físicoculturismo y Federación Salvadoreña de Atletismo.

– Obras exteriores: construcción de boleterías, construcción de pista para correr de uso público, construcción de torres de iluminación con sistema LED, habilitación de iluminación en anillo perimetral del estadio por medio de lámina microperforada en fachada, mejoramiento de espacio de estacionamiento en predio anexo frente al estadio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

«Bolillo» Gómez responde a periodista guatemalteco tras polémica pregunta sobre el partido

Publicado

el

Hernán Darío “Bolillo” Gómez, técnico de la Selecta, respondió con firmeza al ser cuestionado por un periodista guatemalteco que lo acusó de “ensuciar” el juego en los minutos finales, “Sí, lo ensuciamos y nos llevamos los tres puntos. Usted quede tranquilo, busque después cómo empatar”, refiriéndose a que Guatemala debe buscar recuperarse.

 

El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala este jueves 4 de septiembre en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El gol del triunfo llegó en la primera mitad y, aunque los chapines buscaron reaccionar en el complemento, no lograron romper la zaga salvadoreña.

En los últimos minutos, la Azul apostó por cortar el ritmo del partido, algo que generó molestia en la prensa local. Fue en ese contexto que Gómez defendió la estrategia: priorizar el resultado sobre la forma.

La victoria ha dado un giro a los ánimos de la afición, que suma tres puntos de visita en un estadio históricamente difícil, mientras que Guatemala arrancó con frustración su camino en esta fase decisiva.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Boletos agotados para el partido El Salvador vs. Surinam en el estadio Cuscatlán

Publicado

el

La fiebre por la Azul y Blanco está en su punto más alto. Los aficionados agotaron este mediodía todas las entradas para el partido entre El Salvador y Surinam, programado para el próximo 8 de septiembre en el estadio Cuscatlán.

El portal de venta de boletos confirmó que ya no hay localidades disponibles, luego de que la euforia por la reciente victoria en Guatemala impulsara la compra masiva de entradas en pocas horas.

Con este panorama, se espera un Cuscatlán lleno “hasta las banderas” para apoyar al combinado nacional en su compromiso de la próxima semana.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

¿Te lo perdiste? Así estuvo el triunfo de El Salvador ante Guatemala

Publicado

el

El técnico de la selección salvadoreña, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, expresó satisfacción por el triunfo 1-0 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, pero mostró preocupación por los problemas físicos que enfrentaron sus jugadores durante el partido.

Gómez destacó la entrega del equipo y la efectividad de la planificación táctica, pese a que las dificultades físicas afectaron el funcionamiento del equipo en algunos momentos. “Lo que más me gustó es el resultado. El rival tiene mucha capacidad y nosotros, paso a paso, fuimos cumpliendo lo que planificamos. Me gustó la entrega de los muchachos”, afirmó el técnico colombiano.

El entrenador respondió también a críticas de la prensa guatemalteca sobre un supuesto “juego sucio”, asegurando que su preocupación principal son las lesiones y la condición física de sus futbolistas. Gómez no descartó convocar a otros jugadores para el siguiente partido contra Surinam, el próximo lunes, debido a estas dificultades.

Una de las piezas clave del triunfo fue Nathan Ordaz, quien ingresó en el segundo tiempo tras superar problemas de viaje desde Estados Unidos. Gómez elogió su desempeño, destacando la solidez defensiva del equipo y la capacidad de Ordaz para sostener el ataque.

Con este resultado, El Salvador lidera momentáneamente el grupo A de las eliminatorias, mientras el cuerpo técnico analiza la recuperación y disponibilidad de sus jugadores para el siguiente compromiso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído