Nacionales -deportes
Hugo Pérez deja fuera de sus planes para Copa Oro a Nelson Bonilla, Darwin Cerén y Alexander Larín

El seleccionador mayor, Hugo Pérez, dio su nómina de 60 jugadores elegibles para Copa Oro de Concacaf. Este jueves, la entidad rectora del balompié regional develó lista de disponibles para la Azul para el certamen regional, que para El Salvador comienza el 26 de este mes, en Fort Lauderdale, frente a un rival por definir.
En ese listado bien fueron incluidos Nelson Bonilla, quien mulita en Tailandia, Alexánder Larín, de Alianza y Darwin Cerén, de Águila. Los últimos dos fueron parte de la última Copa Oro, disputada en 2021.
Los tres fueron parte del acto de indisciplina en septiembre de 2022 en Washington, tras el amistoso ante Perú, pero ya pagaron su periodo de sanción impuesto por la comisión disciplinaria de la Fesfut en noviembre del año pasado. Fue Bonilla, quien en una plática con Diario El Salvador admitió que se equivocaron y luego ofreció una disculpa a sus compañeros y al seleccionador mayor, Hugo Pérez.
Sin embargo, Pérez no lo cuenta para esta Copa Oro. Habrá que ver si el estratega Los mantiene aún en esos planes a futuro
Los que están
Luego, en su nómina extensa, Pérez colocó a Enrico Dueñas, del Cartagena B español, pero el timonel indicó previamente que ese jugador estará con la en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Por otra parte, Pérez puso en ese grupo’ para Copa Oro’ a los hermanos Christian, Brayan y Mayer Gil. Los últimos dos militan en el balompié colombiano.
También están Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta, quienes militan en MLS. Joshua Pérez, del Montevarchi de la serie C de Italia es otro de los legionarios incluidos junto a los del balompié tico Erick Cabalceta y Christian Martínez.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.