Nacionales -deportes
Herbert Aceituno va por un hito histórico en Tokio

Teniendo como principal motivación a su papá, don Gilberto Aceituno, quien falleció el año pasado, el powerlifter salvadoreño Herbert Aceituno alista sus maletas para viajar el próximo miércoles 18 de agosto rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio, en los que tratará de regalarle a El Salvador la primera medalla paralímpica.
Y es que, soñar con una medalla en territorio japonés no es nada descabellado, pues el paratleta reconoce estar en una excelente condición física y, luego de finalizar en el cuarto lugar de la Copa del Mundo de Parapowerlifting Dubái 2021 y clasificar de manera directa a los Juegos Paralímpicos, confía en que puede hacer historia en la justa paralímpica.
“Clasifiqué directamente y eso motiva. La verdad queremos hacer historia y si Dios lo permite vamos a tener un buen resultado”, dijo el Aceituno quien participó en las Copas del Mundo de Colombia de Kazajistán, Manchester y Dubái, siendo esta última la que le dio el boleto a Tokio.
Incluso, Herbert, quien tiene discapacidad física (talla baja), reconoce que la Copa del Mundo de Dubái le sirvió de parámetro para saber el nivel de competencia que tendrá en los Juegos Paralímpicos, ya que en esa ocasión compitió con los rivales que tendrá en la capital nipona.
En la misma línea, el powerlifter salvadoreño dijo que los principales rivales a superar en la categoría 59 kilogramos para poder subir al podio de premiación serán: Osman Sherif, de Egipto; Qi Yongka, de China y Juan Carlos Garrido, de Chile.
“Somos 10 atletas los que estaremos en esa categoría. Siempre lo he dicho: todos los rivales son fuertes. Al final todo va a depender del esfuerzo de cada uno y de la clasificación de los jueces, al final puede ser muy fuerte el atleta, pero sí a los jueces no les parece un levantamiento, eso puede pasarle factura”, explicó el paratleta de 35 años.
La estrategia de clasificación
Por otra parte, Herbert reveló que en la ruta clasificatoria a los Juegos Paralímpicos junto a su entrenador utilizaron como estrategia mantenerse en dos categorías: 65 kg y 59 kg, lo cual les permitió decidir en cuál se sentiría más cómodo compitiendo.
“En las dos estábamos clasificados, pero en la que me siento más cómodo en peso corporal es en la de 59 kg y estamos apuntando a tener un buen resultado”, comentó el paratleta.
Fue así que, una vez asegurada su clasificación a la justa paralímpica, Aceituno y López han mantenido una extenuante jornada de entrenamientos que ha incluido microciclos de carga y recuperación para evitar una sobrecarga muscular o lesión.
También han puesto mucha atención en corregir errores que puedan hacer que los levantamientos de Hebert sean calificados como nulos, ya que en total son 26 criterios los que los jueces toman en cuenta a la hora de la competencia.
Junto al trabajo físico, Aceituno también mantiene un control médico y nutricional muy estricto, pues debe prepararse para el extenuante itinerario que le espera: el próximo 18 de agosto parte rumbo a México, en donde permanecerá por 14 horas y posteriormente tomará un vuelo directo a Japón que durará la misma cantidad de tiempo.
“El horario es extenuante y el cambio es un poco difícil. Ya me ha tocado viajar por muchas horas, así que debo aclimatarme lo más pronto posible”, dijo el paratleta.
Horas antes de la competencia
El powerlifter también se sinceró y contó que horas antes de cada presentación en tarima sostiene una conversación con su entrenador Jorge López, luego busca estar solo para meditar y recuerda hasta dónde ha llegado y lo que falta por hacer.
“Mi semblante es muy serio cuando me dirijo a la banca en una competencia. Cuando levanto mi mano es para darle las gracias a Dios porque hice un levantamiento bueno y ahora es también en memoria de mi padre”, indicó Herbert.
Además, indicó que la comunicación con López es fundamental tanto en las estrategias que utilizan en los levantamientos como el acompañamiento personal.
“Enfocados de cómo vamos a trabajar en Tokio, porque aquí juega un papel fundamental Jorge López, somos un equipo, somos amigos, el logro será de los dos”, dijo.
Cuando se le pregunta si hay nervios cuando compite, su respuesta es “nervios no, ansías sí”, pero trata de calmarlos al pensar en todos los que le apoyan: su familia, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Comité Paralímpico de El Salvador (Copesa), y aplica un sabio consejo que le dio su padre “cuando estés siempre en una competencia relájate y medita”, lo cual realiza al pie de la letra.
“Siempre cargo un llavero que era de mi padre, me identifico y me digo: ¡Por él, yo voy! y ese recuerdo me motiva a seguir adelante. No lo tengo físicamente, pero sé que él me está apoyando desde el cielo”, expresó el parateta de 1.32 metros de altura y quien espera concretar el hito de ganar una medalla en Tokio y poder dedicárselo a su padre.
Deportes
¡Bombazo futbolístico en Guatemala! La Selecta se impone 1‑0 y enciende la ilusión rumbo a Estados Unidos‑México‑Canadá 2026

Ciudad de Guatemala — El Salvador sorprendió a propios y extraños este miércoles 4 de septiembre al vencer por 1-0 a Guatemala en el estadio Cementos Progreso, en el arranque de la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Con un planteamiento disciplinado, un gol de oro y una actitud irreprochable, la Selecta silenció a más de 11 mil aficionados chapines que llegaron con la esperanza de ver a su equipo empezar con el pie derecho.
El único tanto del partido llegó al minuto 79, anotado por Harold Osorio, en una jugada que combinó precisión, visión y contundencia. Un pase filtrado desde la derecha rompió la línea defensiva guatemalteca, y el delantero salvadoreño, con sangre fría, definió cruzado ante la salida del arquero Nicholas Hagen. El grito de gol se escuchó desde las tribunas visitantes hasta las calles de San Salvador, donde miles siguieron el encuentro con el corazón en la mano.
@diario_digital_cronio 🇸🇻⚽ ¡VICTORIA HISTÓRICA EN GUATEMALA! La Selecta rugió en patio ajeno y venció 1-0 a Guatemala en el arranque de la fase final rumbo al Mundial 2026. Un gol de oro, una defensa de acero y el corazón de un país entero pusieron a El Salvador en la cima del Grupo A. 🙌🔥 📍Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala 🎯 Gol: minuto 63 – definición fría y letal 🧤 Defensa y arquero, impecables 🧠 “Bolillo” Gómez, estratégico y certero Este triunfo no solo vale 3 puntos. Vale esperanza, orgullo y el primer paso firme hacia el sueño mundialista. 💙 ¡La Selecta está viva… y quiere más! #LaSelecta #ElSalvador #Guatemala #RumboAlMundial #FaseFinal #Concacaf #VamosSelecta #OrgulloSalvadoreño #Mundial2026 #VictoriaAzul
♬ sonido original – Diario Digital Cronio – Diario Digital Cronio
El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, criticado por algunos sectores en los meses previos, se reivindicó con un planteamiento sólido, pragmático y efectivo. Apostó por una línea de cuatro férrea, dos mediocampistas destructores y salidas rápidas por las bandas. Le salió todo. Guatemala tuvo la posesión, pero fue El Salvador quien tuvo el plan claro y la convicción para ejecutarlo.
Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, mostró ímpetu en los primeros 30 minutos, pero se fue desinflando ante una defensa salvadoreña bien plantada y un mediocampo que cerró los espacios. Ni Óscar Santis ni Rubio Rubín lograron vulnerar al arquero salvadoreño, que tuvo una noche impecable. La frustración se apoderó de los locales en el segundo tiempo, y el nerviosismo les pasó factura.
Con este resultado, El Salvador arranca con tres puntos de oro en un grupo donde solo el primero obtiene el boleto directo al Mundial y el segundo deberá buscar la repesca. Robar puntos fuera de casa es oro puro, y más aún cuando se hace ante un rival directo y en un estadio históricamente complicado para la Selecta.
El ambiente en el Cementos Progreso fue efervescente desde temprano, con cánticos, banderas y un mosaico celeste y blanco que contrastó con los valientes aficionados salvadoreños que hicieron el viaje. Pero el silencio que invadió el recinto tras el gol visitante fue ensordecedor. Guatemala había preparado una fiesta, pero El Salvador llegó como invitado incómodo… y se quedó con todo.
Esta victoria también tiene un componente emocional y simbólico. No solo se rompe una mala racha como visitante, sino que se recupera la fe de una afición que sueña con volver a un Mundial tras más de 40 años de ausencia. El Salvador no clasificaba desde España 1982, y hoy dio un paso firme para volver al escenario grande del fútbol.
Para Guatemala, la derrota es un duro golpe. Comenzar en casa con una caída no solo significa perder tres puntos, sino también perder parte de la confianza y la ventaja que ofrecía el calendario. Luis Fernando Tena deberá replantear su estrategia, sobre todo de cara al próximo encuentro donde la obligación será ganar sí o sí.
La Selecta regresará a San Salvador con la moral por las nubes para preparar el duelo del próximo domingo 8 de septiembre. Allí recibirá a un rival duro y complicado: Surinam, pero ya con la certeza de que depende de sí misma. El camino es largo, pero cuando se inicia con garra, convicción y tres puntos, el destino se ve más cercano.
Este 1-0 no solo es una victoria futbolística, sino una declaración de intenciones. El Salvador está en la pelea, quiere volver al Mundial y lo grita fuerte, incluso en patio ajeno. En un grupo donde cada punto vale oro, esta victoria no es solo un buen comienzo… es una advertencia: la Selecta ha despertado.
Nacionales -deportes
La Selecta Sub-17 está a punto de iniciar una gira europea

Los dirigidos por Juan Carlos Serrano realizaron, este viernes, la última práctica en El Salvador, ya que en las próximas horas inician una gira por Europa.
Gracias al apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), la selección de fútbol Sub-17 sale rumbo a Europa mañana sábado.
“Como @indeselsalvador apoyamos con mucho gusto al fútbol, tal y como lo hacemos con el resto de federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas del país”, escribió el presidente del INDES, Yamil Bukele.
La gira europea es parte del programa de fogueos y campamentos que tiene agendados Serrano previo al inicio de la Copa del Mundo Sub-17 de Catar 2025.
Nacionales -deportes
VIDEO | Agustín “Tín” Ruiz anuncia su retiro de la Selecta de Playa tras 20 años de carrera

Después de 20 años de trayectoria, Agustín “Tin” Ruiz confirmó su retiro de La Selecta de Playa, destacando que es momento de dar paso a las nuevas generaciones.
“Son 20 años, hay que darle paso a los jóvenes. Llegó hasta aquí mi ciclo, solo queda enseñarles a las nuevas generaciones que sigan por el buen camino en el deporte y puedan representar al país”, declaró Ruiz, originario de la isla La Pirraya.
El jugador agradeció a Dios y a la afición que lo apoyó durante toda su carrera y adelantó que continuará vinculado al deporte a través de la enseñanza de niños y jóvenes, para fomentar la práctica del fútbol playa y la representación del país en futuras competencias.