Connect with us

Nacionales -deportes

Herbert Aceituno competirá en Colombia

Publicado

el

El paratleta salvadoreño Herbert Aceituno prepara sus maletas para viajar este lunes rumbo a Bogotá, Colombia, y así participar en la Copa del Mundo de Para Powerlifting, a realizarse del 5 al 8 de marzo. 

En el evento, el medallista de oro parapanamericano Lima 2019, tiene como objetivo mejorar la marca de 170 kg que obtuvo en la categoría hasta 59 kg, durante la única edición de la copa del mundo que se realizó el año pasado en Manchester, Inglaterra, y así  tratar de sellar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

“Quiero mejorar la marca, subir peldaños para estar entre los primeros ocho y buscar esa clasificación directa a Tokio, eso es lo que más me interesa; pero también tener una representación digna para El Salvador en la Copa del Mundo”, dijo el paratleta quien realizará una cuarentena de 24 horas en Bogotá, previo al inicio de las competencias oficiales.

En lo que respecta a su preparación, Herbert asegura que junto a su entrenador, Jorge López, han realizado una de las mejores, ya que supieron optimizar el tiempo y, a pesar de la pandemia, no dejaron de entrenar.

“Al inicio de la pandemia me adapté a lo que tenía en casa, pero a los pocos meses y a iniciativa del presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, pude tener el banco profesional en mi casa y luego, cuando las medidas de bioseguridad se flexibilizaron, ya pude entrenar en el gimnasio de musculación del instituto, todo ese proceso me ha fortalecido”, explicó Herbert.

Eso sí, Aceituno reconoce que volver a competir de manera presencial representa un reto mayúsculo, ya que el año pasado se adaptó a las competencias virtuales y, de paso, sufrió la pérdida de su padre, quien fuera uno de sus pilares fundamentales en su formación personal y deportiva.

“La pérdida de mi padre fue un proceso difícil de asimilar. Siempre voy a pensar en él, voy a seguir luchando, le hice la promesa que siempre lo tendría en mi mente y en mi corazón. Todo lo que consiga será para Dios, para mi padre y mi madre, quien sigue siendo otro de mis pilares fundamentales, y para todas las personas que me apoyan”, exteriorizó el powerlifter salvadoreño.  

De las cinco Copas del Mundo de Para Powerlifting a realizarse este año y que servirán de clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio, Aceituno tiene previsto asistir a tres: Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo; Tailandia del 6 al 9 de mayo; y Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 26 de junio.

Fotos | cortesía

Nacionales -deportes

Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

Publicado

el

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.

El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.

Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

Publicado

el

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje

El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.

El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.

Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.

A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.

Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Publicado

el

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador

El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.

En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído