Connect with us

Nacionales -deportes

Herbert Aceituno competirá en Colombia

Publicado

el

El paratleta salvadoreño Herbert Aceituno prepara sus maletas para viajar este lunes rumbo a Bogotá, Colombia, y así participar en la Copa del Mundo de Para Powerlifting, a realizarse del 5 al 8 de marzo. 

En el evento, el medallista de oro parapanamericano Lima 2019, tiene como objetivo mejorar la marca de 170 kg que obtuvo en la categoría hasta 59 kg, durante la única edición de la copa del mundo que se realizó el año pasado en Manchester, Inglaterra, y así  tratar de sellar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

“Quiero mejorar la marca, subir peldaños para estar entre los primeros ocho y buscar esa clasificación directa a Tokio, eso es lo que más me interesa; pero también tener una representación digna para El Salvador en la Copa del Mundo”, dijo el paratleta quien realizará una cuarentena de 24 horas en Bogotá, previo al inicio de las competencias oficiales.

En lo que respecta a su preparación, Herbert asegura que junto a su entrenador, Jorge López, han realizado una de las mejores, ya que supieron optimizar el tiempo y, a pesar de la pandemia, no dejaron de entrenar.

“Al inicio de la pandemia me adapté a lo que tenía en casa, pero a los pocos meses y a iniciativa del presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, pude tener el banco profesional en mi casa y luego, cuando las medidas de bioseguridad se flexibilizaron, ya pude entrenar en el gimnasio de musculación del instituto, todo ese proceso me ha fortalecido”, explicó Herbert.

Eso sí, Aceituno reconoce que volver a competir de manera presencial representa un reto mayúsculo, ya que el año pasado se adaptó a las competencias virtuales y, de paso, sufrió la pérdida de su padre, quien fuera uno de sus pilares fundamentales en su formación personal y deportiva.

“La pérdida de mi padre fue un proceso difícil de asimilar. Siempre voy a pensar en él, voy a seguir luchando, le hice la promesa que siempre lo tendría en mi mente y en mi corazón. Todo lo que consiga será para Dios, para mi padre y mi madre, quien sigue siendo otro de mis pilares fundamentales, y para todas las personas que me apoyan”, exteriorizó el powerlifter salvadoreño.  

De las cinco Copas del Mundo de Para Powerlifting a realizarse este año y que servirán de clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio, Aceituno tiene previsto asistir a tres: Bogotá, Colombia, del 5 al 8 de marzo; Tailandia del 6 al 9 de mayo; y Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 26 de junio.

Fotos | cortesía

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Publicado

el

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.

El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.

«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.

Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».

Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.

Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.

«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.

En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.

En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído