Connect with us

Nacionales -deportes

Herbert Aceituno aseguró su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio

Publicado

el

El salvadoreño Herbert Aceituno aseguró este domingo su boleto directo a los Juegos Paralímpicos de Tokio y, de paso, mejoró su marca personal (180 kg) durante la Copa del Mundo de Parapowerlifting Dubái 2021.

En el evento, el paratleta nacional realizó un excelente trabajo de principio a fin, ya que realizó de manera válida sus tres levantamientos de 175, 176, y 180 kg, lo cual le permitió finalizar en la cuarta posición de la categoría hasta 59 kg, en la que participaron 15 competidores.

El primer lugar se lo agenció el chino Yongkai Qi quien levantó 186 kg, la segunda posición fue para el nigeriano Thomas Kure con 186 kg y la tercera casilla se la adjudicó el chileno Juan Carlos Garrido con 181 kg.

“Me siento muy contento porque alcancé el objetivo. Gracias a Dios pude cumplir con mi sueño de clasificar a los Juegos Paralímpicos. Este logro se lo dedico a mi padre (Gilberto Aceituno), ya que, a pesar de que ya no lo tengo presente, seguramente desde el cielo celebra conmigo y se ha de sentir muy orgulloso de este nuevo logro en mi carrera deportiva”, dijo Herbert desde Dubái.

El paratleta también le agradeció a su entrenador y amigo, Jorge López, al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), al Comité Paralímpico de El Salvador (COPESA) y a todas las instituciones que lo han acompañado en su ruta por conseguir el boleto paralímpico.

“Gracias a todos los que me han acompañado para conseguir este sueño. Estoy muy agradecido con Yamil Bukele, porque cree en mí y confió en que se podía lograr esta hazaña. También al Comité Paralímpico de El Salvador (Copesa), a mi familia, amigos y a todas las personas que de alguna forma colaboraron para que pudiera prepararme”, expresó el paratleta.  

Por su parte, Jorge López se mostró contento por el desempeño de su pupilo, ya que estuvo cerca de ganar una medalla.

“Estuvimos a punto de ganar una medalla, pero se logró el objetivo que era clasificar a Tokio. Seguiremos trabajando para dar la pelea en los Juegos Paralímpicos”, indicó el entrenador quien acompaña a Herbert desde sus inicios en el deporte paralímpico.

López también explicó que la competencia se desarrolló en dos grupos A y B, ya que dividieron a los atletas de acuerdo al peso inicial de salida.

Con respecto a la posición en el ranking de hasta 59 kg de World ParaPowerlifting, López informó que, extraoficialmente, Aceituno se ubica en la quinta posición.

“La internacional publicará oficialmente hasta el 27 de junio y lo mejor de todo es que Herbert puede mejorar su posición, ya que hay dos atletas que han cambiado de categoría Sherif Osman (Egipto) y Amir Jafari Arangeh (Irán), que se ubican en la primera y cuarta posición de dicho ranking”, declaró López.

Nacionales -deportes

Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

Publicado

el

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.

 

Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.

El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.

En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

Publicado

el

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.

El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”

Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”

Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez

https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero 

Publicado

el

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.

Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.

“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?

Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.

“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.

Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.

Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído