Nacionales -deportes
El Salvador triunfa 1-0 ante Panamá y escala a la quinta casilla de la Octagonal de Concacaf
El Salvador derrotó esta noche 1-0 a Panamá en el estadio Cuscatlán por la cuarta fecha de la octagonal final rumbo al mundial Catar 2022 con anotación de Enrico Dueñas para lograr acceder a la quinta plaza en un partido donde la Selecta aprovechó las ocasiones en el primer tiempo y soportó la presión canalera para el segundo tiempo.
La Azul y Blanco perpetró un empuje para buscar el primero desde el inicio con balones al espacio para Joaquín Rivas o Jairo Henríquez en el sector derecho entre lateral y central rival, pero el conjunto canalero trataba de repeler con Harold Cummings o Francisco Escobar.
El Salvador tuvo la primera llegada a través de un rompimiento de Joaquín Rivas, pero la zona baja canalera resolvió antes que llegara el impacto de balón del salvadoreño, luego Enrico Dueñas se tiró sobre el carril central para reconocerse como hombre libre y buscó recibir un pase para posteriormente tener opción de remate, pero intentó dar un pase que terminó siendo erróneo para Rivas.
Panamá comenzó a animarse con balones largos a su sector derecho con Alberto Quintero, quien recibía el apoyo y podía lanzar en profundidad a Édgar Bárcenas, pero la selección nacional controló bien las opciones canaleras.
La escuadra nacional al escuchar el aliento de la afición que entonaba cánticos volvió a asomarse sobre la portería panameña y Joaquín Rivas tuvo otra opción dentro del área donde tanto el guardameta Mejía como Cummings evitaron el tanto nacional.
En sendos tiros de esquina, Roberto Domínguez lo intentó de cabeza, pero la escuadra canalera salió bien librada. Panamá volvió a encimar la cabaña de Mario González con un remate de cabeza en un tiro de esquina de Rolando Blackburn y un pase filtrado que el propio atacante no pudo descifrar un mano a mano ante González.
El Salvador tenía su motor en el mediocampo donde Marvin Monterrosa buscaba atacar la zona entre líneas y Darwin Cerén controlaba la profundidad canalera, generaba robos y lanzaba, y gracias a un pase largo hacia Enrico Dueñas al área, la escuadra nacional encontró el primero.
Al minuto 37, Dueñas recibió un pase largo que controló, la puso a disposición , sacó un remate potente que Mejía rechazó, pero en un segundo intento el arquero canalero no pudo hacer nada para hacer retumbar el estadio Cuscatlán y la euforia del volante ofensivo del FC Eindhoven.

Posterior al tanto se vinieron dos faltas peligrosas de Panamá hacia Enrico Dueñas por izquierda y Marvin Monterroza en el área, esta último que el árbitro central no decretó una pena máxima clara. Así dio por finalizada la primera parte.
En la segunda parte, Panamá comenzó mejor, ya que intentó encerrar al equipo nacional con las escapadas de Alberto Quintero donde Bárcenas y Blackburn atacaron el área, pero Mario González se lució para evitar las anotaciones canaleras, incluso Luis Rodríguez intentó desequilibrar por la derecha junto a Murillo.
Al minuto 61, Enrico Dueñas fue sustituido y se ganó los aplausos de la afición salvadoreña tras ser el autor del tanto nacional e ingresó el volante de Once Deportivo, Marcelo Díaz, que debutó con la escuadra nacional, luego Darwin Cerén salió por Amando Moreno, asimismo, Álex Larín ingresó por Bryan Tamacas y El Salvador presenció el regreso de Pablo Punyed a las canchas del estadio Cuscatlán por Marvin Monterroza.

El Salvador logró tener seguridad gracias a Roberto Domínguez, quien en un par de ocasiones pudo evitar las incursiones al área de Bárcenas, Blackburn o Rodríguez.
El próximo compromiso de la Selecta es el domingo ante Costa Rica, por lo que el grupo, parte esta misma mañana de viernes a suelo costarricense.
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Nacionales -deportes
La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria
Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.
Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.
Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.
Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.
Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.
Nacionales -deportes
Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible
Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.
También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.
Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.
Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.








