Connect with us

Nacionales -deportes

El Salvador entre los 3 candidatos a albergar el Mundial de Fútbol Playa 2021

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este miércoles 11 de septiembre que El Salvador ha solicitado ser sede del mundial de fútbol playa 2021.

El mandatario, lo ha hecho publico en su cuenta oficial de twitter en la que asegura que la petición ya fue hecha oficialmente a Beach Soccer Worldwide (BSWW), organización responsable de la fundación y del crecimiento del deporte de Fútbol Playa y a la misma Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Este mismo día FIFA dio a conocer que El Salvador está oficialmente postulado para ser sede la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021, junto a Rusia y a Chile, según el comunicado.

“De acuerdo con el calendario aprobado para el proceso de presentación de candidaturas de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021, la FIFA ha recibido propuestas de las siguientes federaciones miembro: Federación de Fútbol de Rusia, federación de Fútbol de Chile y Federación Salvadoreña de Fútbol», cita el comunicado de FIFA.

La sede para próxima cita mundialista a nivel de fútbol playa se decidirá en la próxima reunión que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre en Shanghái, China. La cita mundialista de este año se disputará en Paraguay desde el 21 de noviembre hasta el 1 de diciembre en la ciudad de Asunción.

El Salvador será sede el premundial de fútbol playa que se llevará a cabo en el 2021 y también fue sede el campeonato regional en el año 2015.

La selección nacional de fútbol playa fracasó en su intento de ir a su quinto Mundial de la modalidad tras ser tercero en el último premundial que se realizó en Puerto Vallarta, México. 

Actualmente, la Selecta Playera ha conseguido este miércoles 11 de septiembre la medalla de plata en China, al derrotar con marcador de 5-0 a Trinidad y Tobago. La selección de Uruguay terminó en primer lugar en el Goalfun de Tangshan.

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Brayan Pérez clasifica a cuartos de final del Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Publicado

el

El surfista cuscatleco Bryan Pérez logró avanzar a la siguiente ronda, luego de asegurar el segundo lugar en el heat seis de la tercera etapa, en la categoría de tabla corta masculino del Surf City El Salvador ALAS Global Finals en Punta Mango, Usulután.Precios de combustible

Durante gran parte de la prueba, Pérez mantuvo el primer puesto, mostrando un sólido rendimiento en cada una de sus intervenciones.

También el costarricense Anthony Fillingim mostró su capacidad en los minutos finales, quedándose con el primer lugar al acumular 15.10 puntos, mientras que el salvadoreño sumó 11.90 puntos con sus dos mejores olas.

Sin embargo, con este resultado le fue suficiente para clasificar a la siguiente fase del torneo.

Una vez más, Bryan Pérez continúa representando al país con un nivel competitivo de alto rendimiento, consolidándose como uno de los atletas más destacados del surf salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Surfistas de diferentes países protagonizan intensas disputas en las primeras rondas en Playa Punta Mango

Publicado

el

Surf City El Salvador ALAS Global Finals continúa impulsando el crecimiento económico y turístico en las comunidades costeras del oriente del país, como parte del proyecto Surf City promovido por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Este torneo, considerado uno de los más importantes del circuito latinoamericano, reúne a más de 350 surfistas de 27 países y forma parte de la estrategia para posicionar al país como destino mundial para este deporte.

 

La competencia, desarrollada en Playa Punta Mango, una de las olas más desafiantes y reconocidas recientemente de El Salvador, dejó intensas disputas en las primeras rondas de la categoría tabla corta masculino.

En el heat tres, el peruano Sebastián Correa se impuso y avanzó a la ronda dos luego de vencer a surfistas de Estados Unidos, Panamá y Perú. Correa obtuvo una sumatoria de 11.83 puntos en sus dos mejores olas, asegurando su continuidad en el certamen.

El estadounidense Max Ascher también logró avanzar al quedar en segundo lugar del mismo heat, alcanzando 8.70 puntos. Por el contrario, Javier Swayne, de Perú, quedó fuera de la competencia al terminar en el tercer puesto, mientras que el panameño Gary Saavedra cerró la tabla con 5.50 puntos, finalizando así su participación.

En el heat cuatro, el irlandés Gearoid McDaid dominó con una destacada actuación al registrar un total de 15.00 puntos, producto de dos olas calificadas con 8.50 y 6.50. Con ello aseguró su pase a la siguiente etapa. El venezolano Francisco Bellorin, con 11.24 puntos, obtuvo el segundo lugar y también avanzó a ronda dos.

El salvadoreño Marvin Rodríguez y el peruano Bastian Pierce no lograron superar esta fase y terminaron en tercera y cuarta posición, respectivamente, cerrando su participación en este prestigioso torneo.

El ALAS Global Finals, que este año alcanzó cifras récord de participación y una bolsa total de premios de $180,000 dólares, reafirma el papel de El Salvador como sede de eventos internacionales de alto nivel y fortalece las oportunidades económicas para las zonas costeras que albergan este tipo de competencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído