Nacionales -deportes
El Fuego Centroamericano y del Caribe sigue su ruta

Estamos cada vez más cerca de que el pebetero se encienda en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, pero para que eso suceda, el Fuego Centroamericano y del Caribe deberá recorrer los 14 departamentos del país.
El fuego lleva consigo la ilusión de nuestros Juegos San Salvador 2023, y junto a esto, los sueños de los miles de atletas que arribarán a nuestro país en busca de las medallas por las cuales se han preparado durante meses.

La mañana de este domingo el Fuego Centroamericano y del Caribe partió del municipio de Santa Ana, en donde acabó su recorrido ayer y pernoctó, para tomar rumbo este día a los municipios de Coatepeque, El Congo, Ciudad Arce, Sitio del Niño, Nejapa, Apopa, Guazapa, Aguilares y Chalatenango.



Será precisamente en este municipio en el norte del país donde el fuego pernoctará y se alistará para partir, el día de mañana, con rumbo a Sensuntepeque, en el departamento de Cabañas.
Solo faltan 12 días para que los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 den inicio y la capital salvadoreña ya se reporta lista para celebrar esta fiesta deportiva regional.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.