Nacionales -deportes
ACTUALIZACIÓN- VIDEOS: Huracán Florence se desplaza con vientos de 150 kilómetros por hora

El huracán Florence ha tocado tierra cerca de la ciudad de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, a las 11:15 GMT, con vientos máximos de 150 kilómetros por hora, informa el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Entretanto, más de 1.300 vuelos han sido cancelados a lo largo de la costa este de EE.UU. para este fin de semana.
BREAKING: «Life-threatening» Hurricane Florence makes landfall near Wrightsville Beach, North Carolina, NHC says. https://t.co/yMuGE4AkoP pic.twitter.com/wqSbx39qJn
— NBC News (@NBCNews) 14 de septiembre de 2018
Se prevé que el huracán provoque una intensificación de las lluvias, desbordamiento de ríos y encrespamiento del oleaje costero en Carolina del Norte, del Sur y Virginia, que junto a Georgia y Maryland ya han declarado el estado de emergencia.
Wilmington, NC at 5:30am: We are 2 miles from Florence’s eye. This is what the strongest winds of a Cat 1 hurricane look like. @spann @ericfisher pic.twitter.com/gHcbj1RIEY
— Ella Dorsey (@Ella__Dorsey) 14 de septiembre de 2018
In the eye wall of Hurricane Florence in Ogden, North Carolina. pic.twitter.com/A63x8vwQo0
— Dan Amarante (@DanAmarante) 14 de septiembre de 2018
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.