Connect with us

Internacionales -deportes

Tokio 2020 finalmente es realidad: juegos inaugurados con un año de retraso; Jill Biden y Macron en la ceremonia sin público

Publicado

el

Con un año de retraso y un estadio olímpico casi vacío que los organizadores jamás imaginaron, hoy finalmente se inauguraron las olimpíadas “Tokio 2020”, en 2021, debido a la pandemia aún vigente del coronavirus, surgido justamente en Asia.

Tokio, que ya había sido sede de los juegos de verano en 1964, recibió la noticia de que lo sería por segunda vez el 13 de septiembre de 2013. Pero nunca nadie imaginó que sería la edición “más caótica y complicada de organizar” del mayor evento deportivo planetario, convirtiéndose en los “Juegos de la pandemia”.

Desde hace más de un año, entre amenazas constantes de cancelaciones por parte de atletas alrededor del mundo y del propio gobierno japonés, la ceremonia de apertura, que suele ser fastuosa, se fue adaptando a un concepto “más simple y sobrio”, y sobre todo más salubre. Actualmente, Tokio sigue en estado de emergencia por la amenaza de la pandemia.

Aún así, se mantuvo el tradicional desfile de los miles de deportistas que representan a las 206 delegaciones participantes, pero todos luciendo mascarillas. “Como gran novedad, hay dos abanderados por país, un hombre y una mujer”, excepto en las delegaciones más pequeñas, destacó Deutsche Welle. 

Tras el desfile de las delegaciones, se dio paso a una pequeña celebración musical en vivo y con imágenes pre grabadas, que incluyó canto, danza, drones y fuegos artificiales.

El miedo a la epidemia llevó a imponer restricciones muy estrictas para deportistas y medios hasta la clausura el 8 de agosto. En el sondeo más reciente, publicado por el diario Asahi Shimbum, 55% de los japoneses pedía cancelar las olimpíadas e incluso hubo protestas hoy afuera del estadio durante la inauguración.

Hasta el emperador Naruhito ha admitido las dificultades: “Gestionar los Juegos mientras se toman al mismo tiempo todas las medidas posibles contra el COVID-19 está lejos de ser una tarea fácil”, dijo ayer, cuando se declararon 1,979 nuevas infecciones, la cifra más alta desde el pasado invierno boreal.

Pese a que las 68,000 plazas del Estadio Olímpico han estado vacías, la ceremonia sí cuenta con la presencia reducida, de algunas personalidades como el emperador Naruhito, la primera dama estadounidense Jill Biden y el presidente francés, Emmanuel Macron, el único dirigente del G7 presente en Tokio, como representante también de la próxima sede olímpica, París 2024.

Los juegos, incluyendo el nuevo estadio nacional de Tokio, significaron una inversión de $15.400 millones de dólares. “La cifra, un récord incluso para los presupuestos olímpicos -célebremente sobredimensionados- ha aumentado en $3,000 millones de dólares sólo en el último año”, resumió hace un mes.

Además del dinero, durante todo la organización y ahora los eventos está en juego la reputación legendaria internacional de Japón y su propia seguridad, pero sobre todo la resiliencia humana ante la pandemia.

En ruta a Tokio, la primera dama Biden elogió el esfuerzo de Alaska para vacunar a los residentes contra el COVID-19, y señaló que aún hay más trabajo por hacer, durante una parada rápida en Anchorage el miércoles.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El 20 de noviembre se realizará el sorteo de las eliminatorias europeas

Publicado

el

El próximo 20 de noviembre se desarrollará el sorteo de la eliminatoria que dará las últimas cuatro plazas a Europa para la Copa del Mundo 2026.

También se sorteará el torneo clasificatorio de Asia, África, Oceanía, CONMEBOL y CONCACAF para decidir las dos últimas selecciones de estas confederaciones que clasificarán al mundial.

La sede de la FIFA en Zúrich acogerá los sorteos para definir el recorrido de 22 selecciones, 16 a través de las eliminatorias europeas y otras 6 mediante el torneo clasificatorio.

La FIFA sorteará en primer lugar el torneo clasificatorio y después las eliminatorias europeas y ambos tendrán lugar tras la finalización de la ventana de noviembre, que confirmará la clasificación de 14 equipos -3de la Concacaf y 11 de la UEFA-, que se unirán a las 28 que ya han asegurado el billete.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA realizará el 20 de noviembre el sorteo de las últimas plazas para el Mundial 2026

Publicado

el

La FIFA anunció que el próximo 20 de noviembre se llevará a cabo en su sede en Zúrich, Suiza, el sorteo de las eliminatorias que definirán las últimas cuatro plazas europeas para la Copa del Mundo 2026.

Durante el evento también se sortearán los torneos clasificatorios intercontinentales de Asia, África, Oceanía, CONMEBOL y CONCACAF, que determinarán las dos últimas selecciones que completarán el listado final de equipos mundialistas.

En total, 22 selecciones conocerán su recorrido en esta fase: 16 a través de las eliminatorias europeas y 6 mediante el torneo intercontinental.

La FIFA detalló que primero se sorteará el torneo clasificatorio intercontinental y luego las eliminatorias europeas, una vez concluya la ventana de noviembre, la cual confirmará la clasificación de 14 equipos más —3 de la Concacaf y 11 de la UEFA— que se sumarán a las 28 selecciones ya clasificadas para el Mundial 2026.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Real Madrid fijaría millonario precio a Vinícius en caso de no renovar contrato

Publicado

el

El futuro de Vinícius Jr. continúa siendo motivo de debate en el entorno del Real Madrid. Según informó el periodista Marcos Benito en el programa El Chiringuito, el club merengue habría definido un precio mínimo de 150 millones de euros por el delantero brasileño en caso de que no renueve su contrato, el cual vence en el verano de 2027.

“Me dicen que, como mínimo, el Real Madrid pedirá 150 millones de euros. Siendo su último año de contrato y sin dejar dinero en 2027, creo que es un precio justo”, declaró Benito.

Si el jugador no firma su renovación antes de enero de 2026, se prevé que el club evalúe posibles ofertas durante el verano de ese año, considerado el último momento viable para obtener beneficios económicos por su traspaso.

De mantenerse el escenario actual, Vinícius Jr. quedaría como agente libre a partir del 1 de enero de 2027.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído