Internacionales -deportes
“Lo que vendría sería el infierno”: caso Lewandowski se convierte en un conflicto de derecho laboral
La situación de Robert Lewandowshi, quien quiere dejar el Bayern de Múnich pese a que todavía tiene un año más de contrato, puede tener diversos desenlaces; entre los que se ha venido barajando la aplicación del artículo 17 de los estatutos de la FIFA. Sin embargo, esto implicaría para el jugador y para el equipo que quiera sus servicios pasar por un campo minado.
El artículo 17 contempla que un jugador extranjero, es decir, de nacionalidad distinta a la de la liga en que se desempeña; y que ha cumplido los 28 años, puede rescindir unilateralmente su contrato después de tres años. En este sentido, el abogado alemán Christoph Schickhardt explicó en el diario Bild que, aunque el camino de la rescisión del contrato está abierto, quien lo emprenda “está recurriendo a un harakiri”.
“La FIFA, conscientemente, hizo que las consecuencias del artículo 17 sean incalculables. Tiene un ramo de medidas y sanciones disponibles, y nadie puede saber cuánto hay de rosas y cuánto de espinas”, dijo el abogado. “Por eso, el Barcelona no puede calcular las consecuencias y reservar el dinero para pagar posibles compensaciones”, agregó.
Para el derecho suizo -y como es sabido la FIFA tiene su sede en Zurich- es más fácil romper unilateralmente. Esto obedece a la idea de que se pueden rescindir contratos a términos fijo. No obstante, lo último se da solo bajo la condición de que quien toma la iniciativa para rescindir el contrato tiene que cubrir los gastos de todos los perjuicios que esto origine.
Por otra parte, una invocación del artículo 17 por parte de Lewandowski llevaría, según el abogado, a un conflicto con el derecho laboral alemán que estaría por resolver. “La Magistratura Laboral de Múnich, sencillamente, constataría que hay un contrato vigente. Si Lewandowski no lo cumple, el Bayern tendría derecho a todas las indemnizaciones pertinentes”, explicó.
En caso de un incumplimiento, o de una “huelga” de Lewandowski para presionar su salida, el Bayern podría recurrir de forma legítima a diversas herramientas; como una multa, un recorte del salario o enviar al jugador a la tribuna.
Schickhard asegura haber asesorado a varios clubes que se veían amenazados por un incumplimiento de contrato de algún jugador, con base en el artículo 17. “Luego de señalar los problemas que tiene el artículo 17, los jugadores y los clubes que querían conseguir sus servicios desistieron de ello”, aseguró el abogado.
Por otro lado, los abogados de la contraparte, de acuerdo con Schickhard, no pueden recomendar asumir los riesgos incalculables que implica recurrir al artículo 17. Por eso, en ese punto, “el Bayern no tiene de que preocuparse”.
En 2009, cuando estaba en el aire un traspaso de Franck Ribery al Real Madrid -el francés se quedó 10 años más en el Bayern- el entonces presidente del club bávaro, Uli Hoeness, hizo una advertencia en contra del artículo 17. “Si un gran club recurre al artículo 17 lo que vendría sería el infierno. No le recomiendo a nadie que lo haga”, dijo.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.








