Internacionales -deportes
Lionel Messi marcó un golazo y superó el récord histórico de Pelé

Lionel Messi superó uno de los más míticos récords de Pelé al marcar su gol 644 con una misma camiseta, en su caso la del Barcelona. La Pulga lo consiguió en 749 partidos, mientras que Edson Arantes do Nascimento logró los 643 en 757 encuentros disputados con el Santos de Brasil entre 1956 y 1974. Tuvieron que pasar 46 años para que un futbolista lograra emular y superar ese impactante hito que distinguía a al brasileño y que nadie pensaba que sería igualado.
El rosarino igualó la marca el fin de semana, al festejar un tanto ante el Valencia en el empate 2 a 2 y este martes volvió a celebrar frente al Valladolid para el 3 a 0 parcial. El punta de 33 años fue el cerebro de una jugada fantástica por el sector izquierdo del ataque en la que se asoció con Frenkie De Jong, con Pedri, quien devolvió de taco, y definió cara a cara con el arquero con un tiro a colocar que partió desde su pie zurdo, el autor de la gran mayoría de sus obras.
El domingo, O Rei saludó al nuevo habitante del trono a través de un extenso mensaje en las redes sociales. “Cuando tu corazón se desborda de amor, es difícil cambiar tu camino. Como tú, sé lo que es amar llevar la misma camisa todos los días. Como tú, sé que no hay nada mejor que el lugar en el que nos sentimos como en casa”, firmó el ex delantero respecto a la relación entre la Pulga y el conjunto blaugrana, que puede cortarse el 30 de junio de 2021, cuando finaliza su contrato y puede quedar con la ficha en su poder.
“Felicitaciones por tu récord histórico, Lionel. Pero sobre todo, enhorabuena por tu bonita trayectoria en el Barcelona. Historias como la nuestra, de amar al mismo club durante tanto tiempo, lamentablemente serán cada vez más raras en el fútbol. Te admiro mucho, Leo Messi”, concluyó Pelé.
Tras la repercusión que tuvieron las palabras del astro brasileño, Messi le respondió por la vía virtual: su cuenta de Instagram: “Muchas gracias por su mensaje tan cariñoso, Pelé. La verdad que fue lindo verlo por lo que significan esas palabras viniendo de alguien tan grande como fuiste vos. ¡Te mando un gran abrazo!!!”.

Messi, que tiene apenas 33 años y deseos de seguir batiendo marcas y agrandando su leyenda, seguramente amplíe aún más la marca de 644 gritos, aunque tal vez a mediados de 2021 opte por marcharse libre del Barcelona para buscar fútbol en otro destino. Si eso sucede, el conteo tendrá un punto final y será hora de que otro jugador comience a trabajar para superarlo.
Cabe destacar que las cifras goleadoras de ambas estrellas mundiales se contabilizan sólo en lo que fueron partidos oficiales y según los datos que compartieron las cuentas oficiales del club azulgrana, la web especializada Transfermarket y la Rec Sport Soccer Statistics Foundation (RSSSF), una de las organizaciones de recolección de estadísticas más reconocidas del ambiente.
El 22 de noviembre de 2014, Messi se convirtió en el máximo goleador histórico de La Liga al marcar un triplete contra el Sevilla y dejar en el camino a Zarra con sus 252 goles. A poco más de cuatro años de aquella noche, el argentino ya lleva 449 gritos en liga.
Dos años antes, con un nuevo “hat-trick” había alcanzado los 234 tantos de César Rodríguez, quien vistió la camiseta del Barcelona durante 13 temporadas y fue el mayor goleador del club hasta el 17 de marzo de aquel año, cuando fue superado por el artillero de Rosario.
“Las cifras son impresionantes. No sé cuantos hat-tricks ha marcado… Una vez más, es increíble todo lo que ha hecho para este club. No vamos a tener en este club un jugador que haya dado tanta efectividad, por eso es el número 1”, había destacado Ronald Koeman el fin de semana al ser consultado sobre la actualidad de su capitán.
En junio de este año Messi alcanzó los 700 goles de su cuenta personal y se unió así al famoso “Grupo de los 7″. En lo que respecta a ese mítico puñado de estrellas, que lidera Josef Bican con 805 goles, él y Cristiano Ronaldo son los únicos que continúan en carrera y siguen acercándose a él. Mientras que el argentino suma 714, el portugués ya se ubica cuarto en esa tabla con 754, por delante de Gerd Muller (735) y Ferenc Puskás (746), siendo superado sólo por Pelé (767) y Romario (772), además de Bican.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo lamenta la muerte de Diogo Jota: «Es inconcebible»

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo expresó su profundo dolor por la trágica muerte de su compañero de selección, Diogo Jota, ocurrida en un accidente de tránsito en España, la madrugada del jueves 3 de julio. A través de un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de X (antes Twitter) e Instagram, el capitán de la Selección de Portugal calificó el hecho como “inconcebible”.
“Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que tú estarás siempre con ellos”, escribió Ronaldo, visiblemente conmovido. “Descansad en paz, Diogo y André. Todos os echaremos de menos”, añadió, en referencia también al hermano menor de Jota, André Silva, quien también perdió la vida en el siniestro.
La muerte de ambos futbolistas ha conmocionado al mundo del deporte. Diogo Jota, de 28 años, jugaba en el Liverpool de Inglaterra, mientras que André, de 26, era parte del club Penafiel en la segunda división portuguesa.
El accidente ocurrió en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en Castilla y León, cuando el vehículo en el que se desplazaban ambos hermanos se salió de la vía y se incendió, según información oficial de la Guardia Civil española.
Ronaldo y Jota compartieron la última competencia con la Selección de Portugal el pasado 8 de junio, cuando se proclamaron campeones de la Liga de Naciones tras vencer a España en la final disputada en Múnich.
La Federación Portuguesa de Fútbol y varios clubes europeos han emitido comunicados de condolencias. Mientras tanto, cientos de aficionados han dejado ofrendas florales y mensajes de despedida en las afueras del estadio Anfield, hogar del Liverpool.
La pérdida de Diogo Jota y su hermano deja un vacío no solo en sus equipos y en la selección nacional, sino también en toda una generación de aficionados que seguían su carrera con admiración.
Internacionales -deportes
Quién fue André Silva, el futbolista formado en el Porto que perdió la vida junto a su hermano Diogo Jota en un accidente de tránsito

La tragedia sacudió el mundo del fútbol con la muerte del delantero del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano menor, André Silva, futbolista del FC Penafiel, en un accidente automovilístico ocurrido en la provincia de Zamora, al noroeste de España.
El accidente sucedió en la madrugada del jueves alrededor de las 00:30 horas, cuando el vehículo Lamborghini en que viajaban se salió de la vía en la autovía A-52, en el municipio de Cernadilla. Según los primeros informes de la Guardia Civil, el siniestro fue provocado por el estallido de un neumático mientras el conductor intentaba adelantar a otro vehículo, lo que derivó en la pérdida de control y posterior incendio del automóvil, que resultó fatal para ambos hermanos.
Diogo Jota, de 28 años, había alcanzado fama internacional tras su paso por clubes como el FC Porto, Atlético de Madrid, Wolverhampton y su consolidación en el Liverpool desde 2020. Su hermano André, mediocampista de 24 años, había desarrollado su carrera en la segunda división portuguesa, destacándose como un jugador fundamental para el Penafiel.
André Silva, enamorado del fútbol desde niño por influencia familiar, compartió incluso una etapa con Diogo en las juveniles del Porto durante la temporada 2016/2017. Con 17 años, comenzó su formación en el club y posteriormente jugó para Paços de Ferreira, Famaliçao, Boavista y Gondomar, hasta consolidarse en Penafiel desde 2023.
En sus dos últimas temporadas, André disputó 63 partidos, anotó 7 goles y brindó 2 asistencias. En el primer semestre de 2025, solo se perdió un partido de los 18 que disputó su equipo, que finalizó en el undécimo puesto de la segunda división portuguesa.
La carrera de André, aunque menos mediática que la de su hermano, fue respetada en el fútbol luso, con un valor de mercado estimado en 350,000 euros, según Transfermarkt.

Diseño sin título – 1
Las instituciones deportivas expresaron profundo pesar por la pérdida. El FC Penafiel emitió un comunicado en sus redes sociales declarando luto oficial y ofreciendo condolencias a la familia, amigos y seguidores de ambos futbolistas.
El FC Porto también se unió al homenaje: “Estamos de luto. Enviamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Diogo y André, quienes representaron a nuestro club con orgullo”, señaló el equipo. Andrés Villas-Boas, presidente y exentrenador, manifestó: “Es un momento de profunda consternación para el fútbol portugués. Diogo y André serán recordados no solo por su talento, sino por su calidad humana”.
Paços de Ferreira, donde ambos hermanos completaron su formación, también lamentó la pérdida: “Fueron personas humildes y dedicadas, que dejaron una huella imborrable en nuestro club. Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos”.
La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y aficionados alrededor del mundo, que hoy lloran la partida prematura de dos jóvenes prometedores, unidos no solo por sangre, sino por la pasión al fútbol.
Internacionales -deportes
Conmoción en el fútbol: mueren Diogo Jota y su hermano en fatal accidente en España

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse este jueves la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André, también jugador profesional, en un accidente de tránsito ocurrido en una autovía cerca de Zamora, al noroeste de España.
Según reportes de la Guardia Civil, el vehículo en el que se transportaban se salió de la vía y se incendió. Las primeras investigaciones apuntan a que el accidente se debió al reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento, lo que provocó la pérdida de control del automóvil.
El siniestro se registró alrededor de las 12:30 a. m. (hora local) del jueves. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia encontraron el vehículo en llamas y confirmaron que ambos ocupantes ya habían fallecido.
Diogo Jota, de 28 años, había llegado al Liverpool en 2020, donde se consolidó como una de las figuras más queridas por la afición. Durante su carrera, también militó en clubes como el Atlético de Madrid, el Oporto y el Wolverhampton, anotando 65 goles con los ‘Reds’. Su hermano, André, jugaba en la segunda división portuguesa.
La noticia generó una ola de reacciones en clubes y figuras del deporte. El Liverpool expresó en un comunicado: “El club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”. Aficionados comenzaron a depositar flores y bufandas en las afueras de Anfield como muestra de homenaje.
Equipos como Manchester United, Arsenal, Everton, así como sus antiguos clubes, lamentaron profundamente la pérdida. El Wolverhampton destacó que Jota fue “adorado por los aficionados y respetado por sus compañeros”.
En Portugal, la conmoción fue inmediata. Cristiano Ronaldo, compañero de selección, escribió: “Es inconcebible. Hace poco estábamos juntos con la Seleção. Te acababas de casar”. La Federación Portuguesa de Fútbol calificó la pérdida como “irreparable” y solicitó a la UEFA un minuto de silencio antes del partido de Eurocopa femenina entre Portugal y España.
Diogo Jota fue internacional en 49 ocasiones con la selección portuguesa y recientemente se había proclamado campeón de la Liga de Naciones. El pasado 22 de junio había compartido en redes sociales imágenes de su boda.
La tragedia ha dejado una profunda huella no solo en el deporte portugués, sino en toda la comunidad futbolística internacional.