Connect with us

Internacionales -deportes

ENTÉRATE: Víctor Valdés regresa al Barcelona

Publicado

el

Cinco años después de sufrir la grave lesión de ligamentos con la que concluyó su etapa en el Barcelona, en un partido ante el Celta el 26 de marzo de 2014, y casi dos después de concluir su carrera como portero, Víctor Valdés regresa al club en el que se formó y triunfó.

Pero esta vez lo hará como DT en el juvenil del Barcelona y su incipiente etapa como entrenador, iniciada la pasada temporada en el Moratalaz, equipo con el que logró la Copa de Campeones juvenil de la Comunidad de Madrid tras imponerse en la final al Real Madrid.

Valdés, a sus 37 años, desea impulsar su carrera como entrenador y lo hará a los mandos del juvenil A azulgrana. Firma por una temporada, con opción a una más.

El portero más laureado de la historia del club, con seis Ligas y tres Copas de Europa en su palmarés, sustituirá en el cargo a Denis Silva. Formado desde los 10 años en La Masia, estuvo 12 temporadas en el primer equipo del Barcelona. Anunció que dejaba el club ya antes de sufrir la grave lesión de ligamentos. Su destino iba a ser el Mónaco, pero dicha lesión lo cambió todo y el club monegasco deshizo el acuerdo.

Tras unos meses sin equipo, Louis Van Gaal fue decisivo en su fichaje por el Manchester United. No le fue bien. Jugó en el filial y, al igual que en el Barcelona, volvió a tener problemas con Van Gaal, que lo acusó de no ser fiel a la filosofía del equipo. Luego, recaló en el Standard de Lieja y después jugó en el Middlesbrough. En septiembre de 2017 colgó los guantes y se integró en una productora televisiva. Y la pasada temporada inició su carrera como entrenador en el Moratalaz.

La filosofía de Valdés remite a los apuntes que tomó en su ordenador y que terminaron en un libro publicado en 2014 por la editorial Columna con el título El método VV, en el que explica su filosofía y cómo gestionar la presión de cada día para conseguir ser el mejor.

Entre otras cuestiones, explica cómo gestionó la presión en la portería del Barcelona. “Lo que me gustaba era meter goles y que me abrazaran. Pero me los metían y me levantaba solo a buscar la pelota”. Y confiesa su peculiar carácter; “Soy derrotista, pienso en lo peor, que todo irá mal y así me aíslo de las expectativas de los demás. Si no esperan nada no tengo nada que darles. Soy desconfiado y cerrado, no me siento cómodo con gente a mí alrededor que no conozco, incluso en momentos prefiero estar solo que acompañado de amigos. Será por las circunstancias en las que he crecido”. Y asevera: “La presión la alimenta el miedo a fallar. El error es un sentimiento de vergüenza. Si no tengo nada a perder, sólo puedo ganar”.

Internacionales -deportes

Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

Publicado

el

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.

Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.

El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

Publicado

el

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.

El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.

Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.

De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

Publicado

el

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.

La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.

Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»

El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.

Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.

Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.

La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído