Internacionales -deportes
El Chelsea noquea al City de Guardiola para conquistar su segunda Champions
Muy pocos lo situaban entre los favoritos, pero el Chelsea es de forma merecida el nuevo campeón de Europa. De tapado, como sucedió en 2012 bajo las órdenes de Di Matteo, el conjunto londinense culminó en Oporto la obra de Thomas Tuchel. Desahuciado de París tras quedarse el curso pasado a las puertas de la gloria, el alemán ha construido en apenas cuatro meses una roca competitiva. Un bloque sólido y letal en velocidad, con la falta de pegada como gran lunar.
Pero este día, en el más grande de los escenarios, al cuadro londinense le bastó con un contraataque magistral servido por Mount y ejecutado por Havertz para vencer a un Manchester City alejado de su mejor versión. El equipo mancuniano sufrió a la espalda y fue incapaz de penetrar en la férrea defensa ‘blue’. Tampoco el atropellado asedio que fue la segunda parte bastó a los de Pep Guardiola para levantar la ‘Orejona’ en la primera final de los ‘citizens’.
El Chelsea encarrila la final al contraataque
La tan esperada partida de ajedrez entre los dos técnico cumplió con las expectativas. Guardiola salió con Mahrez y Sterling pegados a la línea de cal para abrir el campo al superpoblado carril central. La gran batalla de la final iba a disputarse en la zona ancha, donde Pep concentró una legión de peloteros. Con Foden junto a De Bruyne como hombres más adelantados, pero con gran libertad, Zinchenko sumado a Bernardo como interior y Gündogan recuperado en el rol de ancla. Y a tocar, tocar y tocar en busca del gol. Si el plan del City estaba claro, no tenían menos aprendida la lección los de Tuchel. Las líneas muy juntas, presión alta y agresividad por bandera para hincar el diente en velocidad.
Muy bonito el guión, debió pensar Ederson, que lo mandó a paseo de un pelotazo para plantar a Sterling ante Mendy. Achicó bien el galo para desbaratar la primera ocasión del duelo. Anecdótica en un tramo inicial donde el peligro fue monopolio ‘blue’. La asfixiante presión surgió efecto y el City hizo aguas a la espalda de Gündogan. Si el cuadro mancuniano salvó los muebles fue, en gran medida, por el desacierto de Werner. Primero se le escapó un centro franco en el área y, a renglón seguido, culminó otra ocasión manifiesta mansamente en las manos de Ederson. El tercer tiro fue al lateral de la red. Tuchel se vino arriba, reclamando el rugido de la grada, y Kanté le correspondió con un cabezazo alto.
El City cortó la sangría sobre la media hora. Acunó el cuero con posesiones previsibles, estériles ante un Chelsea muy bien plantado. Y en el único desajuste de la zaga ‘blue’, Rüdiger irrumpió con autoridad para salvar ‘in extremis’ el gol de Foden.
En estas andaba el encuentro cuando se vivió un tiempo muerto improvisado por la desafortunada lesión de un Thiago Silva que abandonó el campo entre lágrimas. Pep no desaprovechó la ocasión, convertido en un huracán de gestos e indicaciones. De poco sirvieron. En un contraataque de manual, al Chelsea le bastaron tres toques para desnudar la retaguardia mancuniana. Werner barrió en diagonal, Havertz ganó la espalda a Zinchenko y Mount sacó escuadra y cartabón para dibujar el pase perfecto. El resto fue cosa de la clase y sangre fría del alemán, que con algo de suerte superó a Mendy para inaugurar el marcador.
Segunda parte de asedio ‘citizen’ sin recompensa
El golpe, al filo del descanso, fue duro. Y tras la reanudación, otro varapalo tremendo. De Bruyne, que había retrasado su posición para ejercer de hilo conductor del City, tuvo que ser sustituido tras chocar con el rostro contra el hombro de Rüdiger. No alcanzaban a consolarlo en el banco. Pep aprovechó el infortunio para introducir a Gabriel Jesus y poco después retiró a Bernardo para dar entrada a Fernandinho, lo que al fin debía desatar a Gündogan.
Entretanto, la final ya era un asedio ‘sky blue’. Lo intentó por izquierda y por derecha, pero el remate no llegaba. Y en estas, el Chelsea pudo matar el partido en una contra de Havertz que Pulisic cruzó en exceso. Se le acababa el tiempo al City y Pep apeló a la pólvora del Kun Agüero, en su último y más esperado baile. Pero el argentino ni la olió. La ocasión final, ya a la desesperada, se le escapó a Mahrez cerca de la cruceta. Se esfumaron también las esperanzas de un City que en el partido más importante de su historia, no se encontró. El Chelsea es el nuevo campeón de Europa.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.
Internacionales -deportes
El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta
El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.
Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.
Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.
La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.
Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.








