Internacionales -deportes
Celebración de aficionados del River por la conquista de la Copa Libertadores deja 24 arrestados y cuatro policías heridos

Celebración de aficionados de River Plate por la obtención de la Copa Libertadores deja 24 arrestados y cuatro policía heridos
Las celebraciones de hinchas de River Plate en el Obelisco y en las inmediaciones del estadio Monumental, a raíz de la obtención de la Copa Libertadores 2018, fueron una fiesta que permaneció en paz hasta pasada la medianoche. Sobre el final de la cita multitudinaria, se produjeron incidentes entre aficionados y la Policía de la ciudad que dejaron un saldo de cuatro efectivos heridos y 24 personas detenidas.
«Hay que recalcar que hubo una inmensa mayoría de la población hincha de River que fue a festejar en paz. Recién a las 00.40, casi a la una de la madrugada, comenzaron estos vándalos a generar disturbios», afirmó el vicejefe de Gobierno porteño y flamante ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, en declaraciones a Luis Novaresio en Radio La Red.
Los incidentes se produjeron a raíz de un pequeño grupo de hinchas que arrojaron botellas y objetos contundentes a los efectivos encargados del operativo y hubo algunos robos aislados entre los presentes.
Según pudo investigar Infobae, a raíz de los enfrentamientos hubo cuatro efectivos policiales heridos. Un oficial ayudante con una herida en una rodilla y otros tres oficiales que sufrieron un traumatismo en el pie izquierdo, traumatismo con hundimiento de pómulo y herida cortante en una pierna, respectivamente.
Asimismo, se registraron focos de violencia en diferentes puntos de la zona interrumpida al tránsito y reservada para los festejos en el centro porteño.
En la esquina de las avenidas Corrientes y 9 de Julio se detuvo a dos personas de nacionalidad colombiana a las que se atrapó después de cometer robos a hinchas de River. Se trata de Deysi Jaramillo, de 31 años, y Maicol Prieto, de 28, quienes conviven en un domicilio en Wilde.
En tanto, una vez desatados los incidentes en la zona aledaña al Obelisco, se llevaron a cabo las detenciones de otras cinco personas: Mauro Meazza, Fabio Caseres, Orlando Cuello, Gonzalo Diocares y Joan Corso.
A su vez, en puntos como la esquina de Bernardo de Irigoyen y Chile o en las calles cercanas al estadio Monumental, donde también se registró una concentración de decena de miles de hinchas de River, se realizaron más detenciones, en su mayoría por «atentado y resistencia a la autoridad».
Esos aprehendidos fueron: Franco Di Marco, Samuel Bravo, Julio Nasca, Javier Alfonso, Alan Chaparro, Gustavo Iñigo, Jorge Di Mauro, Enzo Galarza
Walter Luna, Javier Churquina, Nicola Luna, Leonardo Manrique y Lucas Medina.
Mientras tanto, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven llamado Kevin Klaus, por saltar encima de un vehículo estacionado en las inmediaciones del estadio de River. En la esquina de Bartolomé Mitre y Carlos Pellegrini se retuvo a tres ciudadanos de apellido Melgarejo, pero luego no se llevó a cabo la detención de los mismos.
Hasta la mañana de hoy, todos los apresados continuaban detenidos. Se espera que en el transcurso del día acudan a la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 21, a cargo de la doctora Genoveva Cardinali. En caso de no contar con antecedentes penales, serían liberados a lo largo de la jornada.
A su vez, se labraron 42 actas contravencionales por venta de bebidas alcohólicas, tres por parrillas ilegales y se secuestraron unas 1.400 bebidas alcohólicas.
«La concentración fue pacífica. Había mucha familia, con chicos. Se la veía a la familia pudiendo disfrutar de un momento agradable. Si uno mira lo que ocurrió con la final, tener una final de este nivel fuera de nuestro país no es lo deseado, no es lo que queremos ni es lo que debemos hacer. Así que nuestro trabajo tiene que ser para poder disponer de estos partidos en casa, disfrutar de los partidos de esta índole y no lastimar más al fútbol», concluyó Santilli.
Internacionales -deportes
Messi se despide de las eliminatorias con doblete y ovación en el Monumental

Lionel Messi cerró su última participación en las eliminatorias sudamericanas con un doblete que lideró la goleada de Argentina 3-0 sobre Venezuela este jueves en el estadio Monumental. Más de 80,000 aficionados presenciaron entre lágrimas y aplausos el emotivo adiós del capitán campeón del mundo en Qatar 2022.
Messi, quien acumula 193 partidos y 113 goles con la Albiceleste, abrió el marcador al cierre del primer tiempo tras una asistencia de Julián Álvarez. Lautaro Martínez amplió la ventaja al minuto 75, en una acción iniciada por el 10, y Messi cerró la cuenta cinco minutos más tarde. Con esta actuación, el astro argentino dejó un legado de 71 partidos y 35 goles en eliminatorias.
Emocionado, Messi declaró: «Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina». Confirmó que no jugará el próximo martes ante Ecuador para descansar tras una lesión, según informó el director técnico Lionel Scaloni.
Miles de fanáticos llegaron desde tempranas horas al Monumental para despedir al ídolo. Entre ellos, Beliz Keila, de 17 años, dijo sentir escalofríos al ingresar, mientras Benjamín Guillou, de 28, expresó la mezcla de felicidad y tristeza por presenciar la despedida de quien ha sido su referente desde 2006.
Con más de dos décadas en la selección, Messi se despide de las eliminatorias dejando un historial de récords: debutó en 2005 ante Perú, marcó su primer gol en 2008 contra Uruguay y cerró su ciclo en casa con un doblete frente a Venezuela.
Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, dominó el partido con 76% de posesión y 17 remates al arco rival, mientras que Venezuela buscará en la fecha final alcanzar la repesca.
Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 73), Franco Mastantuono (Nicolás González, 62); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 73), Thiago Almada (Nicolás Paz, 81). DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56); Eduard Bello (Jhon Murillo, 81), Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46), Cristian Cásseres; Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 66), Salomón Rondón (Josef Martínez, 56). DT: Fernando Batista.
Deportes
Panamá deja escapar puntos clave ante Surinam en arranque de las eliminatorias

En el debut de la fase final de las Eliminatorias de la CONCACAF hacia el Mundial United 2026, la selección de Panamá falló en capitalizar su superioridad y apenas rescató un empate 0-0 en su visita a Surinam
El equipo canalero impuso condiciones durante gran parte del encuentro: dominó el balón con un 59 % de posesión, intentó 15 disparos (4 de ellos al arco) y generó 10 tiros de esquina, aunque sin precisión definitoria. A pesar de estas cifras, la falta de contundencia le impidió convertir esa ventaja en goles.
El arquero surinamés Etienne Vaessen, eficiente bajo los tres palos, sacó de la cancha algunos remates peligrosos, mientras que Panamá se topó con la madera en al menos dos ocasiones claras: Michael Murillo y posteriormente Ismael Díaz enviaron balones al poste.
Panamá no fue el único beneficiado de la ineficiencia ofensiva; Surinam también tuvo sus oportunidades. En el primer tiempo, Richonell Margaret falló una chance nítida y en el complemento, Denzel Jubitana vio su disparo estrellarse en el larguero. Fue un duelo disputado, de escasas festividades pero mucha tensión.
Este empate inicial deja a ambos equipos con un punto en el Grupo A, el cual también integran Guatemala y El Salvador, que disputarían su compromiso más tarde. Para Panamá, el resultado supone una advertencia: no arranca como esperaba en una llave que se presumía accesible.
Ahora, la mirada se dirige al próximo encuentro de Panamá, programado contra Guatemala el lunes 8 de septiembre en el Estadio Rommel Fernández. Será una nueva prueba donde los canalero deberán corregir errores y demostrar que el empate fue solo un tropiezo inicial.
Tabla actual del Grupo A — Eliminatorias Concacaf (tras el partido)
Selección | PJ | G | E | P | DG | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|
Panamá | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Surinam | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Guatemala | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
El Salvador | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
¿Y ahora qué sigue?
Con este empate, Panamá deberá redoblar esfuerzos en sus próximos compromisos, especialmente enfrentamientos que parecían más accesibles. Los goles serán una urgencia.
El camino continúa con encuentros de alto voltaje, donde cada punto será vital para acercarse al Mundial United 2026.