Arte
Encuentran una composición oculta de la Virgen y el Niño Jesús en una pintura de Botticelli antes de su subasta

Bajo las capas de pintura del cuadro ‘Varón de dolores’ de Sandro Botticelli, célebre maestro florentino del Renacimiento, han sido descubiertos restos de otra composición similar a ‘La Virgen con el Niño’.
El descubrimiento se llevó a cabo durante los análisis técnicos a los que el cuadro fue sometido por la casa estadounidense de subastas Sotheby’s, que rematará dicha obra a finales de enero. La técnica de reflectografía infrarroja reveló elementos de un dibujo subyacente parcial, que indican que Botticelli originalmente preparó el lienzo para una imagen completamente diferente.
Al parecer, el maestro volteó el papel y decidió usarlo luego para el ‘Varón de dolores’. Al girar la imagen infrarroja, los contornos de lo que parecen ser las primeras etapas de las figuras del Niño Jesús y la Virgen se hacen más visibles. Se cree que se trataría de una composición abandonada de una ‘Virgen de la ternura’, que era común en la tradición griega y adaptada por muchos pintores florentinos.
The Art Newspaper reporta que el cuadro ‘Varón de dolores’ no ha sido estudiado a fondo, debido a que se encontraba en manos privadas. El vicepresidente y director de Pinturas de los Maestros Antiguos de Sotheby’s, Chris Apostle, señala que en el Renacimiento el lienzo era un «producto valioso», por lo que Botticelli en lugar de tirarlo a la basura, habría decidido utilizarlo para otra obra.
Se estima que ese cuadro data de alrededor del año 1500, y su precio inicial de subasta será de 40 millones de dólares.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Arte
Este sábado déjate cautivar por BalletPop: elegancia, ritmo y grandes éxitos

El próximo sábado 16 de agosto, el Auditorio FEPADE será escenario de BalletPop, un espectáculo que combina la elegancia del ballet clásico con fusiones de distintos estilos de danza y la energía de una playlist pop en inglés, con temas de artistas como Taylor Swift, Katy Perry, Ed Sheeran, Imagine Dragons, Camila Cabello, Maroon 5, Sia y más.
La presentación reunirá a los bailarines de Irina Flores Art Studio & Academy, junto a invitados especiales de la Asociación Pro Danza de Guatemala y Ballet Studio Maureen Rivera de Costa Rica, en un evento que busca fortalecer el intercambio artístico entre los tres países.
Bajo la dirección general de la primera bailarina, maestra y coreógrafa Irina Flores, el espectáculo contará con coreografías de artistas internacionales como Sol Ares, de Uruguay, quien mezclará el romanticismo de Ed Sheeran con la fuerza del Bhangra; y el mexicano Fabián Velázquez, director de Circo Mexica, quien presentará una pieza contemporánea inspirada en la música de Imagine Dragons.
La velada también incluirá la participación de la Ópera de El Salvador, dirigida por el maestro Enrique Mancía, una de las instituciones más destacadas en la formación vocal del país.
Las entradas numeradas están disponibles en balletpop.funcapital.com. La función iniciará a las 6:00 p. m.