Principal
¡Tome nota! La diarrea amenaza a niños menores de 5 años

- Es la segunda causa de muerte infantil en el mundo.
- Programa “Momentos felices para todos” busca disminuir la muerte de menores causada por diarreas en sectores vulnerables de El Salvador como el Municipio de San Juan Opico mediante talleres educativos y entrega de filtros de agua potable.
- En El Salvador esta iniciativa impactará a 2.500 personas, quienes recibirán capacitaciones y 25 filtros para agua potable, que serán entregados a 2 comunidades y organizaciones distintas de la zona.
30 junio 2021 – El Salvador – Una simple diarrea podría pasar de ser un dolor de cabeza para los padres de familia de niños pequeños, a convertirse en una seria amenaza para la salud y la vida de los menores.
Según datos de Organización Mundial de la Salud (OMS) la diarrea es la segunda causa de muerte en niños menos de 5 años en el mundo, lo que se traduce en la muerte de 9.904 pequeños en Latinoamérica por esta enfermedad .
Esta situación se agrava en comunidades en donde falta el agua potable, a la cual la población no puede tener acceso.
El Dr. Alvaro Montenegro, Gerente Médico COPAC, Sanofi CHC comentó que estamos entrando en una época del año donde las diarreas se disparan y los padres de familia deben cuidar aún más las medidas de higiene, para no poner en riesgo la salud de los pequeños.
“En este momento existen muchas comunidades que aún no tienen agua potable y esto es uno de los mayores disparadores de la diarrea en la población, a eso se une un incorrecto lavado de manos, así como de los alimentos o su manipulación. La diarrea es una enfermedad que se puede ver muy simple, sin embargo, puede poner en riesgo la vida de los más pequeños de la casa”, resaltó Montenegro.
Ante este panorama, y con el objetivo de mejorar la salud digestiva y disminuir la mortalidad infantil causada por este padecimiento en las áreas más vulnerables de Latinoamérica, Enterogermina el probiótico de la marca Sanofi, bajo su iniciativa “Momentos Felices para todos”, desarrollará durante este segundo semestre del año, talleres educativos virtuales y presenciales así como la entrega de filtros de agua en zonas vulnerables de países como: Panamá, República Dominica, Colombia, Ecuador y Perú.
Impactos en Centroamérica
Este año, la iniciativa pretende impactar a más de 25 mil personas en Latinoamérica, de las cuales más de 17 mil serán beneficiados en Centroamérica y el Caribe, además se estará entregando 250 filtros que ofrecerán hasta 48 litros de agua potable diariamente, es decir más de 9,5 millones de litros de agua potable para estas poblaciones. De estos filtros, 150 corresponderán a la región y serán entregados a distintas organizaciones o comunidades afectadas.
El objetivo de “Momentos Felices para todos” es educar por medio de la sensibilización sobre la problemática de la diarrea y la muerte infantil, asociada principalmente a comunidades vulnerables. Los talleres buscan educar a las personas sobre temas como el correcto lavado de manos, la importancia de la lactancia materna y las vacunas, la buena nutrición, el correcto manejo de alimentos y del agua.
En el caso de El Salvador esta iniciativa estará impactando a 2.500 personas, quienes recibirán capacitaciones y 25 filtros para agua potable, que serán entregados a 2 comunidades y organizaciones distintas de la zona.
El Municipio de San Juan Opico sufrió un estado de emergencia ambiental por contaminación con plomo, por lo que la donación de filtros contribuiría a la mejora de calidad de vida y disminución del consumo de agua con contaminantes a las familias de la zona.
Los filtros que serán entregados consisten en un invento o solución ecológica que filtra y purifica el agua, mejorando la calidad de vida de un millón de familias. Es la solución más práctica y eficiente para asegurar y mejorar su consumo desde cualquiera que sea la fuente, es decir aguas estancadas, pozo, aljibe, nacimiento, charco, rio, o agua de lluvia.
Estos filtros funcionan con goteo por gravedad y la microfiltración de la arcilla, la prolongada acción antimicrobiana de la plata coloidal y las propiedades purificantes del carbón activado hacen que sea altamente eficiente en la remoción de suciedad, parásitos, microorganismos y metales pesados como el mercurio y plomo, altamente nocivos para la salud.
“Momentos Felices para todos” es un proyecto en el que se viene trabajando desde el 2018 y ha impactado a más de 33 mil personas a nivel mundial.
Con información de: SANOFI
Internacionales
Policía de California abate a joven mexicano tras llamada de auxilio al 911

Un operativo policial terminó en tragedia en el condado de Orange luego de que Pedro García, un joven de 19 años de origen mexicano, fuera abatido por oficiales tras una llamada al 911 realizada por su hermano de 12 años. El menor alertó a las autoridades de que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.
La policía de Fullerton respondió al llamado y, al llegar al lugar, enfrentó al sospechoso. Sin embargo, el encuentro terminó con la policía disparando 30 veces contra el joven, quien cayó muerto en el jardín frontal de la vivienda, ante los ojos de su madre y dos hermanos menores.
El caso ha generado indignación entre la comunidad latina y organizaciones defensoras de los derechos civiles, quienes cuestionan el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. La polémica aumentó debido a que el operativo no contaba con grabaciones de cámaras corporales, una medida que había dejado de ser obligatoria en intervenciones migratorias desde febrero pasado, por autorización del presidente Donald Trump. No obstante, agencias como el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos continuaron utilizando dichas cámaras.
Dada esta situación, la familia de Pedro García pudo exigir a las autoridades locales la publicación de las imágenes del operativo. En los videos, se observa el momento en que Pedro cae abatido, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de uso de fuerza letal, especialmente en comunidades vulnerables.
Como parte de la justificación del uso de la fuerza, se presentó una fotografía en la que se muestra al joven con lo que parecía ser un arma de fuego. Más tarde se confirmó que se trataba de una pistola de perdigones, un artefacto comúnmente considerado como un juguete de uso deportivo, tanto en la cultura estadounidense como en muchas familias latinas. No existen indicios de que Pedro utilizara esta pistola para amenazar a los agentes.
Principal
Centro Escolar “Caserío Las Chinitas” es la séptima escuela del programa “Dos Escuelas X Día”

La construcción del Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en Las Chinamas, Ahuachapán, registra un avance del 20 % y se convierte en la séptima obra ejecutada bajo el plan “Dos Escuelas por Día”, una iniciativa del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para transformar la infraestructura educativa en El Salvador.Local events calendar
Con una inversión de $2.4 millones, el proyecto beneficiará a 462 estudiantes desde el nivel inicial hasta noveno grado.
La nueva infraestructura contará con dos edificios de dos niveles que incluirán 19 aulas, laboratorio, área lúdica, salón de usos múltiples, cocina equipada, sala de enfermería y acceso gratuito a internet.
La obra está siendo desarrollada por la Dirección de Obras Municipales como parte del compromiso gubernamental de garantizar espacios educativos dignos y modernos en todo el país.
Nacionales -deportes
Alianza es el campeón del Clausura 2025

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.
El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.
Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.
Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.
Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.
La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.
Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.
A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.
Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.
Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.
Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).
Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.
Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.
El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.
Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.
A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.