Connect with us

Tendencias

CURIOSIDADES: Conoce las razones por las que el olor de tu parte íntima atrae a tu pareja

Publicado

el

Los olores corporales pueden causarnos algunos problemas a las mujeres, principalmente porque siempre estamos siendo bombardeadas con desodorantes, jabones perfumados y otros productos que prometen lograr que toda nuestra esencia sea deliciosa, incluso la de la vagina.

Sin embargo, la sexóloga y terapeuta Galen Fous aseguró a Refinery29.com que el olor vaginal es «unsex appeal» para muchos hombres.

De acuerdo a la experta el aroma que desprende esta zona del cuerpo de la mujer despierta el lado más primitivo de los hombres.

«No se supone que huela como la piel, un brazo o una ceja. Se supone que debe oler como el interior de una persona, eso es la intimidad», aseguró Fous.

Hasta ahora nadie ha podido describir a ciencia cierta a qué huele la zona íntima de las mujeres, pero un hombre confesó a Cosmopolitan.com el año pasado, que le encantaba el olor de su novia porque era como «un río que cruza un cuarto de flores salvajes, junto al poderoso olor de su piel».

De acuerdo a Galen Fous este aroma atrae a los hombres debido a una combinación entre tabúes y la fisiología de su cuerpo.

La primera de estas razones se refiere a una reacción química que las feromonas que desprende el cuerpo de la mujer causa en los hombres.

Hasta ahora no se han realizado estudios específicos sobre la acción del olor vaginal en los hombres, pero sí se han hecho estudios que comprueban que ellos se sienten más atraídos por las mujeres durante sus periodos fértiles, que es cuando más feromonas producen.

La segunda es la idea de lo prohibido. Fous explica que a los hombres disfrutan hacer cosas que normalmente no son correctas. «[Durante ese momento] ellos piensan ‘mi cara no debería estar aquí’, y eso es los excita», aclaró la experta.

También se puede hablar de una tercera razón, relacionada con los fetichismos y aficiones que los hombres van desarrollando, aunque en este caso la causa de la excitación no es el olor mismo sino las asociaciones creadas por la mente de ellos lo que les ocasiona placer.

Además, el olor de la zona íntima no es tan malo como nos lo han hecho creer, pero regularmente se ve alterado por el uso de ropa ajustada, productos de higiene e infecciones pequeñas que hacen que el pH del flujo cambie y desprenda un aroma diferente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

Publicado

el

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.

El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.

El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.

Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).

Continuar Leyendo

Principal

Vehículos voladores chinos reciben permiso de vuelo en EAU

Publicado

el

El vehículo «Land Aircraft Carrier», desarrollado por la empresa china XPENG AEROHT, recibió este día un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, el emirato más septentrional de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

La ceremonia de certificación contó con la presencia del jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, gobernante de Ras Al Khaimah y miembro del Consejo Supremo de EAU; Zhang Yiming, embajador de China en EAU; y Zhao Deli, fundador de XPENG AEROHT, quien destacó que el entorno innovador del país es ideal para validar esta tecnología.

Durante el evento, la Autoridad de Transporte de Ras Al Khaimah firmó un memorándum de entendimiento con la compañía para colaborar en certificaciones de prueba de vuelo y promover el uso de autos voladores en transporte gubernamental, turismo y rescate de emergencia.

El «Land Aircraft Carrier» es un vehículo 100 % eléctrico, con sistema de control de una sola palanca y modos de operación automática o manual. Sus características ecológicas, bajo nivel de ruido y tecnología de seguridad lo convierten en una opción viable para entornos urbanos.

Autoridades emiratíes destacaron que esta iniciativa refuerza la posición de EAU como referente global en movilidad inteligente y transporte de bajas emisiones, alineado con su estrategia de desarrollo económico a baja altitud.

Continuar Leyendo

Principal

Nueva app de citas con IA busca crear conexiones reales más allá de los perfiles virtuales

Publicado

el

La inteligencia artificial (IA) ahora también se usa para emparejar personas en busca de amistad o relaciones, con la promesa de ofrecer encuentros más genuinos que las aplicaciones tradicionales de citas. La plataforma 222 utiliza algoritmos avanzados para conectar a usuarios después de que participan en actividades grupales, desde cenas hasta sesiones de yoga.

JT Mason, un paramédico de 25 años, participó en uno de estos eventos, donde se reunió con cinco completos desconocidos. Antes del encuentro, completó un cuestionario detallado sobre sus intereses, valores, personalidad y otros criterios. Tras la actividad, los usuarios pueden indicar a la app con quién les gustaría volver a interactuar, explicando sus preferencias.

Según Mason, la IA no puede aún replicar la química humana, pero sí facilita el primer contacto, ofreciendo una oportunidad de crear conexiones auténticas. La app, creada por Keyan Kazemian y su equipo, opera en varias ciudades importantes, incluyendo Londres y Los Ángeles, y busca que las interacciones iniciales puedan derivar en relaciones duraderas.

Kazemian, excolaborador de Match Group, explicó que las aplicaciones de citas tradicionales solo buscan que los usuarios deslicen perfiles, mientras que 222 pretende centrarse en el ser humano real, no en representaciones virtuales.

El interés por este tipo de plataformas llega en un contexto de creciente preocupación por la “epidemia de soledad”, definida por el excirujano general de EE. UU., Vivek Murthy, quien advirtió que el aislamiento social puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos diarios y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y depresión.

Historias como la de Isabella Epstein, quien se mudó a Nueva York y experimentó con múltiples métodos para establecer vínculos, reflejan la dificultad creciente de formar relaciones significativas en un mundo marcado por la digitalización y la pandemia. La IA, en este sentido, se presenta como un apoyo para superar la barrera inicial de acercarse a desconocidos y facilitar encuentros más humanos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído