Tendencias
CURIOSIDADES: Conoce las razones por las que el olor de tu parte íntima atrae a tu pareja
Los olores corporales pueden causarnos algunos problemas a las mujeres, principalmente porque siempre estamos siendo bombardeadas con desodorantes, jabones perfumados y otros productos que prometen lograr que toda nuestra esencia sea deliciosa, incluso la de la vagina.
Sin embargo, la sexóloga y terapeuta Galen Fous aseguró a Refinery29.com que el olor vaginal es «unsex appeal» para muchos hombres.
De acuerdo a la experta el aroma que desprende esta zona del cuerpo de la mujer despierta el lado más primitivo de los hombres.
«No se supone que huela como la piel, un brazo o una ceja. Se supone que debe oler como el interior de una persona, eso es la intimidad», aseguró Fous.
Hasta ahora nadie ha podido describir a ciencia cierta a qué huele la zona íntima de las mujeres, pero un hombre confesó a Cosmopolitan.com el año pasado, que le encantaba el olor de su novia porque era como «un río que cruza un cuarto de flores salvajes, junto al poderoso olor de su piel».
De acuerdo a Galen Fous este aroma atrae a los hombres debido a una combinación entre tabúes y la fisiología de su cuerpo.
La primera de estas razones se refiere a una reacción química que las feromonas que desprende el cuerpo de la mujer causa en los hombres.
Hasta ahora no se han realizado estudios específicos sobre la acción del olor vaginal en los hombres, pero sí se han hecho estudios que comprueban que ellos se sienten más atraídos por las mujeres durante sus periodos fértiles, que es cuando más feromonas producen.
La segunda es la idea de lo prohibido. Fous explica que a los hombres disfrutan hacer cosas que normalmente no son correctas. «[Durante ese momento] ellos piensan ‘mi cara no debería estar aquí’, y eso es los excita», aclaró la experta.
También se puede hablar de una tercera razón, relacionada con los fetichismos y aficiones que los hombres van desarrollando, aunque en este caso la causa de la excitación no es el olor mismo sino las asociaciones creadas por la mente de ellos lo que les ocasiona placer.
Además, el olor de la zona íntima no es tan malo como nos lo han hecho creer, pero regularmente se ve alterado por el uso de ropa ajustada, productos de higiene e infecciones pequeñas que hacen que el pH del flujo cambie y desprenda un aroma diferente.
Jetset
Nueva Miss Turismo se enfoca en promover a El Salvador al mundo
Daniella Guevara, joven comunicadora originaria de La Unión y reciente coronada Miss Turismo 2025, continúa consolidándose como una voz que promueve la identidad salvadoreña dentro y fuera del país. A quince días de asumir la banda, su agenda ha estado marcada por visitas a medios de comunicación y encuentros con su comunidad, donde ha recibido un fuerte respaldo.
Guevara asegura que esta experiencia ha significado “un cambio importante” en su vida, y que, pese al ritmo acelerado, lo está disfrutando con entusiasmo. El reto mayor, afirma, es representar con dignidad a El Salvador en escenarios internacionales.
Durante su visita a Diario El Salvador, la soberana destacó que uno de sus mayores aprendizajes ha sido profundizar en las iniciativas turísticas del país y comprender la responsabilidad de ser vocera de la cultura, las tradiciones y los destinos que reflejan el espíritu salvadoreño.
“Esta plataforma me ha permitido conocerme y saber de lo que soy capaz”, expresó. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de continuar su formación académica y utilizar su título para promover la identidad nacional, posicionando a El Salvador como un país de riqueza cultural, belleza natural y talento humano.
Miss Turismo 2025 continúa así sus primeros pasos como una embajadora de orgullo salvadoreño, llevando consigo el mensaje de un país que se transforma y se proyecta al mundo.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.







