Principal
Samsung patenta un novedoso teléfono plegable con pantalla «deslizante»

Samsung podría estar trabajando en una nueva serie de teléfonos plegables, luego del éxito de sus líneas Galaxy Z Fold y Galaxy Z Flip, y ha patentado recientemente un dispositivo con una pantalla «deslizable», según reporta el portal 91mobiles, citando a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
La documentación fue presentada en junio y aceptada este 16 de diciembre, y describe un «dispositivo electrónico» cuyo mecanismo no solo le permite cerrar y abrir su pantalla, sino desplegar un segmento oculto para hacerla más grande. Es capaz de realizar «operaciones de plegado y deslizamiento», detalla la patente, que incluye imágenes explicativas.
Aparentemente el teléfono se desplegaría como cualquier modelo de su tipo con la diferencia de que, al tomar y tirar de un extremo de la pantalla, aparecería una sección adicional enrollada debajo de su superficie, que puede ocultarse nuevamente en cualquier momento. El concepto combina mecanismos de rodamiento y bisagras que segmentan el panel para que el teléfono se pliegue por la mitad cuando la pantalla enrollable no está por fuera y cuando está completamente extendida.
Esta propuesta de Samsung, enfocada a ofrecer una mayor aérea de trabajo sin ocupar tanto espacio, podría estar dirigida a mejorar la experiencia en el uso de contenido multimedia —como juegos y videos—, a la hora de hacer varias tareas a la vez; se podría destinar una sección de la pantalla para ver contenido de YouTube, mientras el resto del panel se aprovecha para otras acciones.
Vale aclarar que no siempre las patentes son un fiel indicador de que un producto está en camino, porque que muchas veces terminan archivadas. Sin embargo, Samsung tiene experiencia en el segmento de los ‘smartphones’ plegables y un prototipo con tal pantalla enrollable es algo que hasta ahora ningún otro teléfono inteligente ofrece.
Principal
Incremento de incendios al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa

El director de cuerpo de Bomberos de El Salvador, Baltazar Solano, destacó que en el inicio del periodo de las vacaciones de semana santa han tenido un incremento en las emergencias.
Solano realizó un comparativo de incendios atendidos en lo que va del Plan Verano 2025, respecto al mismo periodo del año anterior.
La preocupación de las autoridades es grande debido a que los incendios en maleza seca el año pasado fueron 15 y este año se registran 28.
En los incendios forestales, el 2024 se contabilizaba 1 y en este 2025 se contabilizan 3, en incendio estructural, para 2024 se registró 1 y para 2025 se reportan 3 y los incendios en basurero, en 2024 se reportaron 5 y para este 2025 solo se registran 2.
Bomberos pide a la población a evitar realizar quemas de basura o tirar colillas de cigarro en terrenos baldíos para evitar un incendio debido a que el país se encuentra siendo influenciado por fuertes ráfagas de viento y esto hace más propenso una desgracia.
Principal
Actividades religiosas contarán con acompañamiento de autoridades de Protección Civil

El Gobierno acompañará las distintas actividades religiosas y culturales que se desarrollan como parte de la Semana Santa, para garantizar la seguridad de la población y brindar asistencia a emergencias, de ser necesario.
Este día, autoridades del sistema nacional de Protección Civil, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el dispositivo a implementar durante la procesión del Domingo de Ramos.
Señalaron que se dispondrá de talentos humanos empeñados en dar atención a la población, durante todo el periodo vacacional. Esto para garantizar la seguridad, tranquilidad y la estadía en las diferentes actividades religiosas y recreativas.
También, estarán desplegados en carreteras, centros turísticos y realizando inspecciones en todos aquellos lugares que van a ser visitados por los salvadoreños.
Asimismo, pidieron a la población tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir incendios y acatar las indicaciones brindadas por las instituciones.
Jetset
Aczino bicampeón de la FMS Internacional El Salvador 2025

Una noche histórica se vivió en El Salvador con la celebración de la FMS Internacional 2025, que reunió a los mejores freestylers del mundo y a más de 30,000 asistentes, rompiendo el récord de público en la historia de este evento.
El Estadio Cuscatlán fue el escenario donde Aczino, considerado por muchos como el mejor freestyler de habla hispana, se consagró campeón tras una serie de batallas memorables.
El mexicano demostró una vez más su vigencia y capacidad para conectar con el público, venciendo en la gran final a su compatriota Lobo Estepario en un enfrentamiento cargado de intensidad, ingenio y respeto.
Más allá del espectáculo musical, el evento destacó por su ambiente seguro y familiar, gracias a la gestión y el trabajo articulado de las autoridades salvadoreñas, en especial de la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social, que garantizó un entorno ordenado y accesible para miles de jóvenes y familias que se dieron cita para disfrutar del freestyle.