Tecnología
Elon Musk presenta denuncia contra OpenAI por incumplimiento de acuerdo inicial

Según documentos presentados el jueves en un tribunal de San Francisco, consultados el viernes por AFP, Musk acusa a OpenAI -que se alió con Microsoft- de haber incumplido el acuerdo inicial para el desarrollo de OpenAI, que debía seguir siendo una organización sin fines de lucro que trabajara por el bien de la humanidad.
Musk cofundó OpenAI en 2015 con Sam Altman, entre otros, con estatus de organización sin fines de lucro que trabaja en programas de inteligencia artificial de «código abierto» (accesible, editable, utilizable y redistribuible para todos), para evitar que Google domine esta tecnología importante.
Partió de OpenAI en 2018 y ahora es uno de los más critican la empresa.
Musk también fundó en 2023 su propia compañía de inteligencia artificial, Xai.
OpenAI no hizo público el código de su último modelo de lenguaje GPT 4, «rompiendo el contrato original», alegan los abogados de Musk en la queja.
«A diferencia del acuerdo inicial, los demandados optaron por utilizar GPT 4 no por el bien de la humanidad, sino como tecnología exclusiva para maximizar los beneficios de la empresa más grande del mundo», es decir, Microsoft.
Microsoft prometió 13.000 millones de dólares en inversiones a OpenAI.
Desde entonces, Altman reorientó OpenAI hacia una trayectoria lucrativa, por lo que fue despedido por una parte de la junta en noviembre.
Con el apoyo de Microsoft, el jefe de OpenAI fue reincorporado cinco días después.
Elon Musk reclama que GPT 4 sea excluido de la licencia concedida por OpenAI a Microsoft.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.