Connect with us

Tecnología

Sabía usted cuáles son los celulares y marcas que emiten mayor y menor radiación? Entérese aquí!

Publicado

el

En un reciente informe la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación dio a conocer una base de datos que recoge el grado de radiación de los smartphones actuales.

En los últimos datos que hacen referencia a diciembre de 2018, Samsung encabezó la lista con más modelos actuales que poseen una tasa de absorción específica (SAR) más reducida.

La tasa de absorción específica ( SAR ) es una medida de la energía absorbida por el cuerpo. Su medida es Watt por kilogramo ( W / kg ). Para evitar efectos adversos para la salud, la tasa de absorción específica de un teléfono móvil no debe exceder los 2 vatios por kilogramo.

Se ha registrado que la parte de cuerpo cercana al teléfono móvil absorbe la energía, aunque de forma mínima.

Celulares con menor nivel de radiación

Para realizar el gráfico, la sociedad especializada en estadísticas Statista mostró el comparado del índice SAR de los siguientes fabricantes: Apple, Blackberry, Google, Huawei, LG, Motorola, OnePlus, Samsung, Sony, HTC, Xiaomi y ZTE. Solo se han tenido en cuenta los modelos actuales.

Celulares con mayor nivel de radiación

Para realizar el gráfico, Statista mostró el comparado del índice SAR de los siguientes fabricantes: Apple, Blackberry, Google, Huawei, LG, Motorola, OnePlus, Samsung, Sony, HTC, Xiaomi y ZTE. Solo se han tenido en cuenta los modelos actuales.

Como muestra este gráfico de Statista, de los 16 prototipos que lideran la clasificación, la mitad fueron fabricados por la multinacional surcoreana. De ellos, el Samsung Galaxy Note8, es el que registra una menor tasa SAR, con 0,17 vatios por kilogramo.

La posible relación radiación-cáncer

Aunque actualmente no se ha demostrado una relación directa de preocupación de la radiación que emiten los dispositivos de uso cotidiano como celulares, tablets o computadoras en los humanos, sí hay diversos estudios que deben ser tomados en cuenta.

John Bucher, un experimentado científico involucrado en un estudio de los Institutos Nacionales de Salud sobre los efectos de la exposición a la radiación en los teléfonos celulares en los animales, que tuvo una duración de 10 años, fue cauteloso a la hora de interpretar los resultados.

Estos resultados mostraron un mayor riesgo de tumores, daños en el ADN o los tejidos y un menor peso corporal en algunos grupos de roedores, aunque no tuvo ningún efecto evidente en otros animales y, por el momento, no hay ninguna implicación clara para la salud humana.

Dado el patrón inconsistente de los hallazgos, el hecho de que los sujetos fueran ratas y ratones en vez de personas, y el alto nivel de radiación utilizado, el experto señaló que no podía extrapolar los datos a posibles efectos sobre la salud de los humanos.

Sin embargo, en noviembre de 2018 investigadores de los EEUU encontraron «evidencia clara» de que la exposición a la radiación de los teléfonos celulares puede causar tumores de corazón cancerosos en ratas macho, aunque todavía es incierto cuales son las repercusiones para la salud de los humanos del estudio que duró dos décadas, involucró a 3.000 ratas y ratones y costó USD 30 millones.

Científicos del Programa de Toxicología Nacional publicaron los reportes finales que indican una mayor certeza entre los vínculos de la exposición a la radiación y algunos tumores en roedores.

Estos concluyeron que existe además «cierta evidencia» de tumores cerebrales y de glándula adrenal en ratas macho cuando estas son expuestas a la radiación de los teléfonos.

En otro estudio se manejó que este tipo de radiación sí pudiera representar ciertos riesgos particulares para las embarazadas. Una investigación reveló que aquellas más expuestas a este tipo de radiación sufrían abortos espontáneos casi tres veces másque el promedio.

El estudio, realizado en San Francisco y Oakland por Keiser Permanente, entregó a las 913 participantes un dispositivo EMDEX Lite, que mide los campos electromagnéticos que crean esas radiaciones. Le pidió que lo tuvieran consigo durante 24 horas y que llevaran un diario de las actividades que desarrollaban ese día.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Publicado

el

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.

El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.

Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.

Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.

Continuar Leyendo

Principal

La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

Publicado

el

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.

Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.

Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.

En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.

Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.

Continuar Leyendo

Principal

Acer presenta la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo para inteligencia artificial

Publicado

el

Acer anunció el lanzamiento de la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo compacta diseñada para ejecutar modelos de inteligencia artificial de manera local, reduciendo la dependencia de la nube.

El equipo incorpora el superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, capaz de ofrecer hasta 1 PFLOPS en IA FP4, con núcleos CUDA de última generación, núcleos Tensor de quinta generación y 20 núcleos de CPU basados en ARM. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y un SSD NVMe M.2 de 4 TB, lo que brinda un rendimiento comparable al de un servidor en un formato reducido.

Según Acer, la Veriton GN100 AI incluye el paquete de software NVIDIA AI, que permite a desarrolladores, investigadores y científicos de datos trabajar con herramientas como PyTorch, Jupyter y Ollama, facilitando la creación, prueba e implementación de modelos de lenguaje a nivel local o en entornos de nube.

El equipo también integra una tarjeta de red NVIDIA ConnectX-7, que posibilita enlazar dos unidades para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.

En cuanto a conectividad, la miniestación ofrece Wi-Fi 7, cuatro puertos USB 3.2 Tipo-C, puerto HDMI, Ethernet y candado Kensington para mayor seguridad física.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído