Gamers
El videojuego Suicide Squad en donde somos villanos para enfrentar a la Liga de la Justicia

El último State of Play de PlayStation fue la oportunidad de ver en detalle a Suicide Squad: Kill the Justice League, el próximo videojuego de Rocksteady enfocado en este grupo de villanos que deberán enfrentar a una Liga de la Justicia corrupta.
En la presentación se dio a conocer el estilo de combate en el que habrá una mezcla de enfrentamientos cuerpo a cuerpo, disparos, táctica y trabajo en equipo, replicando los poderes de estos personajes del universo de DC Comics.
El juego saldrá el 26 de mayo de 2023 para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, y será una mezcla de toques cooperativos, juego de rol y de servicio, por lo que seguramente los usuarios se encontrarán con pases de temporada para desbloquear elementos cosméticos.
La historia de este juego iniciará con Brainiac, el supervillano de DC Comics que se apoderó del mundo y tomó el control de varios miembros de la Liga de Justicia como Wonder Woman, Flash y Superman. Así que el Escuadron Suicida deberá rescatar otros villanos y resolver la situación.
El jugador tendrá la oportunidad de controlar a Harley Quinn, Deadshot, Rey Tiburón y Capitán Boomerang, alternando entre los cuatro personajes o uniéndose a una partida cooperativa de hasta cuatro jugadores. Por lo que una de las condiciones para disfrutarlo será tener conexión permanente a internet.
“Suicide Squad: Kill the Justice League sitúa a los cuatro supervillanos de DC en medio de una carrera desenfrenada y destructiva junto a una fuerza alienígena invasora y a los superhéroes de DC, que planean ahora destrozar la ciudad que un día prometieron proteger”, dice la sinopsis del juego entregada por el estudio desarrollador.
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Gamers
Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores
Gamers
Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.
Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.
La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.
La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.
La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.