Principal
Video de joven rusa en el mar provoca terror en TikTok

Moscú, Rusia: El video de una joven de origen ruso, ha perturbado y aterrorizado a los usuarios de TikTok, lo que ha generado una serie de cuestionamientos.
Aunque la grabación es de apenas unos segundos, los internautas se han mostrado curiosos por la calidad de la imagen del video.
El clip fue compartido por la usuaria @lizvint en TikTok, donde se le observa en mar abierto en medio de la nada, sin embargo, la calidad de la imagen es sorprendente e incluso envidiable.
Algunos usuarios refieren que es imposible lograr tan buena definición, ni usando el celular de gama más alta, mientras que otros mencionan que ni teniendo cerca el modem, se consigue una transmisión tan perfecta, agregando que se encuentra en medio del mar.
En el video se observa a una chica flotando en el agua, de fondo se escuchan unas campañas. La fémina sonríe, sin embargo, instantes después su expresión cambia y se le ve seria, al mismo tiempo que se acomoda el cabello.
“Me estoy volviendo cada vez más como una madre y me da miedo”, escribió la joven en la descripción del video.
Algunos cibernautas señalaron que podría tratarse de una sirena, incluso uno de los usuarios escribió “cuando abre un poco la boca parece tener colmillos en lugar de dientes, además de sus uñas de color negro, las cuales parecen garras en vez de uñas”.
Finalmente, se sabe que la protagonista del video que ya supera los 11 millones de reproducciones y cuenta con cerca de 190 mil comentarios, es una fotógrafa y artista, que en su cuenta de Instagram comparte imágenes de su trabajo.
Nacionales
Capturan a dos hombres por homicidio en cantón Natividad, Santa Ana

El ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, informó este domingo sobre la captura de Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, señalados como los responsables de un homicidio ocurrido en el cantón Natividad, en Santa Ana Centro.
De acuerdo con la información policial, la víctima es un hombre de 31 años que presentaba múltiples heridas provocadas con arma blanca.
“A primeras horas de este día, en el departamento de Santa Ana, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, quien fue brutalmente atacado con arma blanca. Tras cometer el crimen, los responsables intentaron incendiar el cuerpo”, detalló el ministro Villatoro.
El funcionario destacó que la rápida resolución del caso fue posible gracias a la aplicación del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), herramienta que permite a la Policía Nacional Civil (PNC) actuar de manera coordinada y eficiente ante este tipo de delitos.
Nacionales
Homicidios en El Salvador se reducen un 87 % en comparación con 2022, según la FGR

Los índices de homicidios en El Salvador continúan a la baja. Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 60 casos, una reducción del 87 % en comparación con el mismo período de 2022, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) contabilizó 445.
Según las estadísticas oficiales, 2023 cerró con 110 homicidios y 2024 con 102, cifras que reflejan una disminución sostenida en los últimos tres años. En lo que va de 2025, los promedios mensuales se han mantenido por debajo de un caso diario, con julio registrando la cifra más baja: 0.06 homicidios por día.
El descenso en los crímenes se atribuye a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han permitido desarticular estructuras criminales y reducir la incidencia de delitos violentos.
Las autoridades señalaron que la mayoría de los homicidios registrados ya no están vinculados con pandillas, sino con casos de intolerancia social y familiar. De enero a julio de este año, solo cinco de los asesinatos estuvieron relacionados con la delincuencia, mientras que 27 ocurrieron por intolerancia social y 15 por conflictos familiares.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que gran parte de los hechos violentos se originan en contextos donde las víctimas y agresores consumían alcohol. “Hemos identificado que la intolerancia familiar y social, junto con el alcohol, son los principales factores detrás de estos casos”, afirmó.
Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que los homicidios cometidos con armas de fuego también han disminuido, rompiendo una tendencia histórica en el país.
El Gabinete de Seguridad sostiene que la impunidad ha sido prácticamente eliminada gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), mediante el cual más de siete unidades especializadas actúan de inmediato tras cada caso. Esta estrategia permitió alcanzar en 2024 un 98.2 % de resolución, y para 2025 las autoridades aseguran que todos los homicidios han sido esclarecidos con la captura de los responsables.
Uno de los casos recientes fue la detención de Henry Bladimir Guandique Jiménez, de 27 años, acusado de asesinar a su pareja en Apopa tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas en gran parte del país durante este lunes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó que para este lunes se registrarán lluvias y tormentas en distintas zonas del territorio nacional, debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión ubicada frente a las costas de Guatemala y El Salvador.
Según el informe meteorológico, al final de la madrugada se esperan lluvias en el sector costero, la cordillera volcánica —incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)— y la zona oriental. Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado con lluvias en la costa central y oriental, así como en la cordillera volcánica del centro y oriente.
Entre media mañana y el mediodía continuarán las precipitaciones en la cordillera volcánica y el litoral. Por la tarde, se mantendrá el cielo nublado con lluvias y tormentas en la zona costera, la cordillera volcánica y sus alrededores, incluyendo sectores del AMSS.
En horas de la noche se prevén lluvias sobre la franja costera, la cordillera volcánica, el AMSS, Santa Ana Centro y el norte de las zonas central y oriental.
El viento se desplazará entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 km/h.