Connect with us

Principal

Quinceañera rechaza fiesta y decide emprender negocio de verduras

Publicado

el

Las fiestas de XV años suelen ser un rito de paso en la vida de muchas jóvenes, marcando la transición de la infancia a la adultez. No obstante, no todas las quinceañeras sueñan con el mismo tipo de celebración, y Natalia, una jovencita originaria de Guatemala, lo demostró con su reciente elección.

Ante la propuesta de sus padres de ofrecerle una celebración tradicional, que incluiría vestido, vals, chambelanes y una gran reunión con familiares y amigos, Natalia optó por algo completamente distinto. Prefiriendo pensar en su futuro, decidió incursionar en el mundo del emprendimiento. En vez de una lujosa fiesta, solicitó apoyo para abrir su propio negocio: un local de venta de frutas y verduras.

El padre de Natalia, Gerardo Duarte Jim, compartió la decisión de su hija en redes sociales, donde la publicación generó una ola de reacciones. “Mi hija prefirió su negocio propio, que fiesta de quince años, la felicito”, escribió.

Las opiniones estuvieron divididas. Por un lado, hubo quienes cuestionaron la decisión, señalando la importancia de que las jóvenes de su edad disfruten actividades acordes a su etapa, desde estudiar hasta actividades artísticas y recreativas. “No inventen, ¿Quién se alegra porque una niña trabaje? Mándenla a estudiar, hacer deportes, arte, idiomas, baile… que pida un viaje o algo así para sus quince, va a tener toda su adultez para trabajar”, expresó un internauta, mientras que otro señalaba posibles complicaciones legales para menores emprendedores.

No obstante, también hubo una avalancha de elogios y felicitaciones hacia Natalia. Comentarios como “¡Una emprendedora que tiene los pies en la tierra!”, y “Bendiciones y éxitos” inundaron la publicación, reconociendo su actitud visionaria al optar por un negocio sostenible en lugar de una celebración efímera.

La decisión de Natalia abre el debate sobre las prioridades y decisiones de las nuevas generaciones, y sobre cómo las tradiciones se van adaptando a las circunstancias y visiones individuales en nuestra sociedad contemporánea.

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído