Virales
Qué es el ‘efecto Mandela’ que hace recordar lo que en realidad no sucedió
El ‘efecto Mandela’ representa una falsa memoria colectiva, como cuando un gran número de personas cree que algún acontecimiento sucedió, aunque en realidad no fue así.
Como ejemplos de este fenómeno, sirve la apariencia del señor del Monopoly (a muchos les parece que lleva un monóculo) o la de Mickey Mouse (que en realidad nunca tuvo tirantes). También se puede recordar la famosa frase de Darth Vader que le dijo a Luke «No, yo soy tu padre» (no «Luke, yo soy tu padre», como usted puede haber pensado).

¿Cuál es la relación con Nelson Mandela?
El término recibió su nombre tras un incidente que le ocurrió a la escritora Fiona Broom en 2009. La mujer tenía el recuerdo de que el expresidente sudafricano murió en prisión a finales de los ochenta, pero, para su sorpresa, descubrió que en realidad estaba vivo (falleció en su casa en 2013).
Lo que la sorprendió aún más fue que no era la única con este falso recuerdo, ya que mucha gente estaba convencida de que el político, en efecto, llevaba años muerto. Algunos incluso recordaban los detalles de su muerte y las noticias sobre el deceso en televisión.
¿Por qué se produce?
El ‘efecto Mandela’ suele atraer la atención por sus explicaciones místicas y pseudocientíficas, como la interacción de universos paralelos o errores en las simulaciones informáticas de la realidad. Sin embargo, la comunidad científica se inclina por explicaciones psicológicas, haciendo hincapié en la complejidad y poca fiabilidad de la memoria humana:
1. El cerebro puede rellenar lagunas de memoria basándose en datos falsos.
2. La información puede distorsionarse al pasar de una persona a otra.
3. A veces, podemos recordar selectivamente la información que confirma muestras creencias, ignorando los datos contradictorios.
4. Noticias falsas o chistes pueden tomarse en serio y permanecer en la memoria como hechos reales.

Virales
VIDEO | Puma sorprende a grupo de senderistas en parque Torres del Paine, Chile
Un grupo de excursionistas experimentó momentos de tensión en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, luego de encontrarse con un puma durante su recorrido.
Según la autora del video que registró el hecho, el animal —una hembra de puma— se cruzó varias veces frente al grupo y los acompañó durante unos 40 minutos.
“Continuamos por el sendero delimitado, y durante todo ese tiempo fue ella quien nos ‘guió’, siguiendo la misma ruta sin internarse en el bosque”, relató la excursionista.
El encuentro no dejó personas heridas, pero generó asombro entre los visitantes y reacciones en redes sociales por la serenidad con la que el grupo manejó la situación.
🐅 Un puma cruza el sendero por el que un grupo de turistas va caminando y todos se quedan inmóviles
La autora del vídeo aseguró en redes sociales que el animal los acompañó (desde cierta distancia) aproximadamente 40 minutos pic.twitter.com/rjGGLQADrd
— EL ESPAÑOL (@elespanolcom) October 20, 2025
Principal
Cámara de seguridad capta escalofriante aparición de “niño fantasma” en Ecuador
Un perturbador video se ha viralizado en redes sociales tras mostrar la repentina desaparición de un niño en un barrio de Ecuador la noche del pasado 11 de octubre.
Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, muestran una calle desierta antes de que un niño de aproximadamente 10 años aparezca corriendo, aparentemente persiguiendo o huyendo de dos perros. Minutos después, el menor entra en un terreno baldío sin salida y desaparece de manera inexplicable ante la cámara.
El comportamiento de los animales llamó también la atención: uno retrocede asustado mientras el otro queda inmóvil, observando el lugar donde el niño fue visto por última vez. Las autoridades aún no han emitido información oficial sobre el hecho.
Virales
VIDEO | “Bartolo”, el perro que se volvió viral por ‘ponerse firme’ durante el Himno Nacional
Un tierno momento se robó la atención en redes sociales durante los actos cívicos de un centro educativo en el país: un perrito, conocido como Bartolo, permaneció en “posición firme” al sonar el Himno Nacional.
El gesto fue grabado en video y rápidamente se viralizó, ganándose el apodo de “el perro patriota”.
La escena ha generado cientos de reacciones de ternura y orgullo entre los usuarios, quienes celebran la actitud del can, considerado parte de la comunidad educativa.



















