Internacionales
Trump prohíbe a todos los funcionarios del Gobierno de Petro la entrada a EE.UU. y revoca sus visados

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo la prohibición de visitar Estados Unidos a los miembros del Gobierno colombiano, presidido por Gustavo Petro, y a sus seguidores, por su oposición a las políticas migratorias del republicano.
Además, anunció restricciones de visa para todos los miembros del partido gobernante, sus familiares y partidarios del Gobierno colombiano.
Entre otras medidas, el republicano introdujo aranceles del 25% sobre las mercancías colombianas, que aumentará en un 50%, así como el refuerzo de las inspecciones de Aduanas y Protección Fronteriza para nacionales colombianos.
Esta decisión se produce tras la negativa del mandatario de Colombia a aceptar 2 aviones militares con migrantes colombianos. «La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos», comentó el mandatario en sus redes sociales. Según Trump, estas medidas son «solo el comienzo».
El declive de las relaciones entre Colombia y EE.UU.
Este domingo, el mandatario colombiano declaró que «EE.UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos» y decidió no permitir la llegada de aviones militares del país norteamericano con migrantes colombianos.
«No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país», afirmó Petro. «En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta», añadió.
Además, más tarde anunció medidas de represalia contra los ciudadanos estadounidenses que se encuentran irregularmente en el país. «Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercase a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación», escribió el mandatario en X, aseverando que los «migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados»
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.