Internacionales -deportes
Torperdos merengues de Bellingham hunden en el Clásico al barco blaugrana

El Real Madrid remontó un clásico que perdía a los seis minutos, pero ganó en la prolongación. Su diamante, Jude Bellingham, le dio otra alegría en esta temporada de cuento que está protagonizando. Montjuich asistió a una nueva demostración de la gran sensación del fútbol europeo, que en su primer clásico no dejó lugar a dudas de su extraordinario momento de forma. Quizá en su partido más gris desde que llegó a la Liga, gris como un encuentro falto de ritmo y de ocasiones, dos apariciones del inglés bastaron para que los locales mordiesen el polvo. Los tres puntos consolidan a los blancos en el liderato, mientras el Barcelona ve alejarse a cuatro puntos a su eterno rival con mucha liga aún por cortar.
La habitual torrija en los inicios de partido acompañó al Madrid en el clásico. El cronómetro se acercaba a los seis minutos cuando la movilidad de Fermín, un incordio a la espalda de Kroos, provocó el primer cortocircuito de la defensa del Madrid. Gundogan, que quiso hacer la pared con el exjugador del Linares, se aprovechó de una mala cesión atrás de Tchouameni y la falta de contundencia de Alaba para cruzar el primer gol ante la salida desesperada de Kepa.
El 1-0 dejó tocados a los blancos, a los que les costó enlazar tres pases seguidos en los primeros 45 minutos. Con Fermín pendiente de Kroos y Gavi como sombra de Bellingham, al Madrid no le duraba la pelota. El segundo pudo llegar al cuarto de hora. Fermín, solo en el área, chutó al poste cuando se cantaba el 2-0.
El Madrid no espabilaba ni a tiros. Con Rodrygo fuera de onda, ni Vinicius ni Valverde podían con Araújo y Balde, mientras Bellingham navegaba en un inmenso océano de camisetas azulgranas. El duelo entre brasileño y uruguayo, ya un clásico de los clásicos, volvió a decantarse para los barcelonistas. Mala noticia para el equipo de Ancelotti, que parecía perder ya desde la alineación. Los dos únicos remates blancos no acertaron con la portería de un inédito Ter Stegen. Rudiger chutó alto desde más allá del balcón del área, y Carvajal estrelló un remate esquinado en el lateral de la red.
Para entonces el clásico había perdido ritmo y solo se animaba con Joao Félix. Su conexión con Balde a punto estuvo de dar otro disgusto al Madrid, que bien pudo irse al descanso con más ventaja si el árbitro hubiese pitado penalti de Tchouameni a Araujo por claro agarrón en el primer córner de todo el partido, para el Barcelona a los 44 minutos.
No era difícil, pero el Madrid regresó mandón al campo. El dominio era suyo, pero otra vez el Barcelona acarició el segundo. A los 50 minutos, en el tercer córner del partido (todos para los locales) Íñigo Martínez cabeceó al poste y Araujo exigió el paradón de Kepa tras el rechace de la madera. Con Camavinga como improvisado lateral zurdo, lo que dio alas a Cancelo, los blancos ya empotraban al rival contra su propia portería. No les hizo falta pisar el área.
Antes de cumplirse la hora de juego, Kroos chutó para que Ter Stegen se estirase cerca del poste. Y, luego, llegó el espectáculo de Bellingham. Al segundo chut, el inglés encontró el agujero. Su violento misil, perpendicular a la portería, se coló cerca del poste de un sorprendido Ter Stegen, que trató de despejar el disparo a mano cambiada. Fue el noveno gol del pichichi liguero, que no deja de resolver situaciones comprometidas para su equipo.
El partido comenzaba de nuevo, y, frente a un Barcelona extrañamente conformista, era el Madrid el que manejaba la iniciativa. Camavinga pudo sufrir penalti en un forcejeo con Araujo, pero Lewandowski recordó que los azulgrana seguían de pie con un chut desde la frontal que lamió el larguero de Kepa. De área a área, el clásico se internaba en el incierto territorio de los diez últimos minutos. Justo entonces volvió a aparecer Bellingham para rematar el definitivo 1-2 con la canilla. Fue tras un centro de Carvajal, que mordió Modric en el primer palo, para que el inglés, en versión cazagoles, premiase a los blancos.
Internacionales -deportes
Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.
Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.
El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.
He’s one of our own 🙌
Nathan Ordaz is named to the @MLS 22 Under 22. Making him our first Homegrown player from our academy to be on the list.
— LAFC (@LAFC) October 8, 2025
Internacionales -deportes
Ridículo histórico: esta vez no hubo remontada, pero si goleada en contra

El FC Barcelona se ha llevado la primera derrota de la Liga y pierde el liderato a solo una semana después de haberlo conseguido.
El culpable de la debacle de los de Hansi Flick es nada menos que el Sevilla F.C. que finalizó ganando el encuentro 4 -1.
Lewandowski falló un penalti cuando el marcado estaba 2-1, que de no haber sido así la historia pudo ser otra.
De esta manera, el Barca termina una semana muy complicada tras haber perdido en Champions contra el PSG 1 – 2.
Internacionales -deportes
FIFA presenta Trionda: el balón oficial del Mundial de Canadá, México y Estados Unidos 2026

La FIFA presentó el balón oficial de Copa Mundial 2026, que rinde homenaje a los tres países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos. Así fue revelado el nuevo balón Trionda, que junto a otras características de innovación tecnológica en su diseño, será el esférico de un mundial revolucionario: por primera vez se jugará una Copa Mundial albergada por tres naciones y por primera vez la disputarán 48 selecciones.
La ceremonia de presentación se suma a otros actos importantes que han tenido lugar últimamente en relación con el torneo, como la presentación de las mascotas oficiales, la noticia de que la FIFA donará un dólar al Fondo de la FIFA y Global Citizen para la educación por cada entrada vendida para la Copa Mundial de la FIFA 26 y el anuncio de que más de 4.5 millones de aficionados de 216 países y territorios se han inscrito en el sorteo preferente de Visa, la primera de una serie de fases de venta de entradas para el Mundial.
Trionda FIFA Mundial 2026 3
«Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26 —afirmó el presidente de la FIFA Gianni Infantino—. Me alegra y me enorgullece presentar el Trionda. La marca Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar.»
El llamativo diseño del esférico presenta un patrón rojo, verde y azul, que rinde homenaje a los tres países coanfitriones, mientras que la novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos paneles confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones.
Trionda FIFA Mundial 2026 2
La pelota está adornada con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos. Los destellos dorados son un homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y recalcan la importancia del escenario que brinda la competición principal de la organización.
Además, el Trionda incluye varias innovaciones destacadas para mejorar el rendimiento. Su composición, a partir de cuatro paneles, incorpora unas costuras deliberadamente profundas. De este modo, se conforma una superficie que le confiere una estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire, pues garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve —que solo se ven de cerca— mejoran la adherencia al golpear o conducir la pelota bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.
Trionda FIFA Mundial 2026 4
El balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Esta vez, incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento. Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relativas a los fueras de juego.
La llegada del Trionda aviva más si cabe la expectación de cara a la 23a. edición de la Copa Mundial y se anticipa a los importantes periodos internacionales de octubre y noviembre, en los que más países confían en sellar su pase al torneo y al sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA 26, que tendrá lugar en Washington, D. C., el próximo viernes 5 de diciembre.