Internacionales
Terroristas de Hamas fusilan a jóvenes que se escondían en baños portátiles

Se conocieron escalofriantes imágenes del momento en que terroristas palestinos disparan contra civiles escondidos en baños durante el festival de música al aire libre cerca de Re’im el pasado sábado que dejó al menos 260 muertos y cientos de heridos.
El video, grabado con una cámara GoPro de un terrorista palestino, publicado por el grupo South First Responders en Telegram y replicado por las Fuerzas de Defensa de Israel en X (antes Twitter), muestra a los extremistas de Hamas abrir fuego contra las puertas cerradas de los baños exteriores al percibir que había gente oculta allí.
Durante los segundos que duran las imágenes, se oye casi sin cesar el ruido de los disparos, tanto de las armas que apuntan a los baños como otras que se oyen en segundo plano y dejan en claro que al mismo tiempo se estaban realizando múltiples asesinatos en el predio.
Distintas imágenes publicadas por South First Responders muestran una gran cantidad de sangre en uno de los aseos.
Otro video muestra el momento en que los aterrorizados asistentes al festival de música en el sur de Israel se vieron obligados a esconderse entre la maleza para evitar la lluvia de balas de los terroristas armados de Hamas.
Los sobrevivientes del ataque publicaron videos en los que se les veía arrastrándose bajo los arbustos y grabando en voz baja mensajes de despedida a sus seres queridos mientras veían cómo masacraban a las víctimas.
Muchos permanecieron petrificados durante más de cinco horas antes de oír el sonido de los rescatadores armados que hablaban en hebreo.
Miles de jóvenes habían bailado toda la noche en el festival Supernova, celebrado en una remota zona del sur de Israel próxima a la frontera con la Franja de Gaza.
Pero la fiesta se convirtió en tragedia al amanecer del sábado, cuando más de 1.000 terroristas de Hamas cruzaron la frontera de Gaza hacia Israel e invadieron las comunidades fronterizas al amparo de una lluvia de cohetes.
os terroristas irrumpieron en Israel en motocicletas, camionetas, lanchas rápidas y planeadores motorizados, algunos de los cuales se vieron sobrevolando el festival en un vídeo ampliamente compartido en Internet.
Cuando irrumpieron a la fiesta, los terroristas comenzaron a disparar indiscriminadamente contra la multitud.
En otras imágenes, se veía a los asistentes al festival huyendo por un descampado hacia los coches mientras se oían disparos. Se oye a algunos gritar “¡vamos, vamos, vamos!” mientras se agarran de las manos y se alejan corriendo de los camiones que se acercan, que les siguen rociando balas.
Aunque muchos murieron, otros fueron tomados como rehenes, y un vídeo de Noa Argamani, una joven de 25 años, pidiendo ayuda desde la parte trasera de una motocicleta mientras era secuestrada se difundió por las redes sociales.
En otro vídeo filmado por la cámara de un auto mostraron cómo terroristas armados ejecutaban a los civiles mientras yacían en la arena antes de registrar sus bolsillos y vaciar las bolsas de sus coches.
Internacionales
Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Imagen cortesía
El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.
Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.
Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.
Más información, en breve.
Internacionales
Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.
Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.
Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.
Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.
Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.
Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.