Connect with us

Principal

Técnicos del BCR recorrerán el país para identificar zonas de cultivo y producción agrícola

Publicado

el

El próximo 2 de mayo dará inicio el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en El Salvador, una iniciativa liderada por el Banco Central de Reserva (BCR) que busca actualizar la información sobre las actividades agropecuarias y pesqueras en el país. Este censo, el primero en su tipo desde 2009, tiene como objetivo identificar a los hogares y productores que participan en estas actividades, ya sea para comercialización o autoconsumo.

 

La recolección de datos será realizada por más de 6,000 censistas, previamente capacitados en temas agrícolas y de pesca, quienes recorrerán todo el territorio nacional. Esta información será fundamental para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector agropecuario y pesquero, mejorando así la seguridad alimentaria y la economía del país.

El BCR hace un llamado a la población para colaborar con los censistas, permitiendo su ingreso a las propiedades y proporcionando la información solicitada.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Limpian calles y aceras donde se concentraron participantes de marchas

Publicado

el

Tras la concentración ciudadana frente a la Biblioteca Nacional (BINAES) en el marco de las marchas por el Día del Trabajo, cuadrillas de la Alcaldía de San Salvador Centro se desplegaron en la Plaza Libertad y calles aledañas del Centro Histórico para realizar labores de limpieza y recolección de desechos.

 

Desde tempranas horas, personal municipal intervino los espacios públicos que fueron utilizados durante la jornada, en un operativo que también abarcó las aceras y calles por donde se movilizaron los participantes.

El objetivo, según informó la comuna, es garantizar el orden, la higiene y la pronta recuperación de las zonas intervenidas.

Continuar Leyendo

Principal

Presidente Bukele se reúne con Consejo Industrial para fortalecer empleo, inversión y competitividad

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo una reunión con el Consejo Industrial de El Salvador, en la que se abordaron temas clave para el desarrollo económico del país, como el fortalecimiento del empleo, la atracción de inversiones y el impulso a la competitividad nacional.

 

Con esta reunión, el mandatario reafirma su compromiso de continuar generando un entorno favorable para el crecimiento del sector productivo, destacando los avances en seguridad, infraestructura y estabilidad económica como pilares para atraer más capital privado.

Esta reunión forma parte de la agenda del Ejecutivo para consolidar alianzas estratégicas con el sector privado y potenciar el desarrollo económico sostenible.

Continuar Leyendo

Principal

Ministra Michelle Sol detalla avances en vivienda, desarrollo urbano y atención a familias estafadas

Publicado

el

La titular del Ministerio de Vivienda, Michelle Sol, explicó que una de las prioridades actuales es la planificación urbana y el desarrollo integral de la zona costera conocida como Surf City, donde se busca agilizar los procesos burocráticos y ejecutar obras hídricas que mejoren la calidad de vida en las comunidades. “Se trata de una verdadera planificación urbana para que el desarrollo llegue a todos los salvadoreños”, aseguró.

 

En cuanto a la problemática heredada de la empresa ARGOZ, la ministra afirmó que el gobierno ha regularizado 57,000 lotes y se encuentra en proceso de escrituración. Detalló que el 80 % de los casos de familias estafadas en el pasado corresponden a ARGOZ y empresas relacionadas. “Su modus operandi era crear una empresa, vender lotes, quebrarla y abrir otra para seguir estafando”, señaló.

También mencionó que un 20 % de las estafas provienen de otras lotificadoras, a las cuales se les está dando seguimiento. Agregó que la Fiscalía General de La República ha remitido casos de tres nuevas lotificaciones en Santa Ana, donde se venden terrenos sin regularización, actualmente bajo investigación.

Sol destacó además los efectos positivos del Plan Control Territorial, que ha permitido recuperar más de 11,000 viviendas en zonas antes dominadas por la violencia. De estas, más de 9,000 ya han sido escrituradas y están habitadas.

 

Por último, la funcionaria informó que el Sistema Nacional de Vivienda ha otorgado más de $1,026 millones en créditos, beneficiando a más de 115,200 familias, el 96 % de ellas con viviendas de interés social. Próximamente, se anunciarán nuevos proyectos habitacionales en zonas como Mejicanos y el Centro Histórico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído