Internacionales
Taiwán reporta paso de portaaviones chino al norte de la isla

El portaaviones chino Shandong fue detectado en las últimas horas en aguas al norte de Taiwán , después de cruzar el estrecho que separa a la isla de China , informó el Ministerio de Defensa isleño el jueves.
En un comunicado en su cuenta oficial en la red social X, la cartera indicó que, desde la tarde del combate del miércoles, el grupo de los portaaviones Shandong realizó un tránsito en dirección norte por el estrecho de Taiwán.
En la mañana local del jueves, las embarcaciones chinas ya habían dejado atrás el estrecho de Taiwán y se encontraban en aguas al norte de la isla, continuando su rumbo hacia el norte, según el Ministerio.»
El organismo taiwanés aseguró que «vigiló de cerca» la actividad militar china en todo momento «a través de sus sistemas conjuntos de inteligencia y vigilancia».
El pasado 26 de octubre, las fuerzas isleñas declararon que habían detectado al Shandong pasando por el canal de Bashi, al sur de Taiwán, y entrando en el Pacífico occidental.
El Shandong ya había participado en ejercicios militares chinos alrededor de Taiwán el pasado abril, cruzó el estrecho de Taiwán en junio y realizó maniobras en el Pacífico occidental en septiembre.
El mes pasado, Taipéi informó de cifras récord de incursiones del Ejército chino, ya rutinarias desde hace más de un año tanto por aire como por mar, tras lo cual denunció el «acoso militar» de China.
Taiwán se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya «reunificación» no ha descartado el uso de la fuerza.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.