Connect with us

Principal

San Pedro Nonualco de fiesta con su feria de la naranja

Publicado

el

La producción de la naranja es un patrimonio de San Pedro Nonualco, en La Paz, razón por la cual la municipalidad y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) celebrarán la primera Feria de la Naranja, con la que se busca impulsar el cultivo y promoverlo entre los pueblos aledaños, así como con los visitantes y comerciantes.

La actividad se desarrolla con la participación de productores y emprendedores. En dicha actividad, los visitantes podrán degustar de otros cítricos como la mandarina y el limón pérsico; derivados de la naranja. Asimismo, podrán encontrar productos como jugos, vinos, pan y tamales.

Juan Pablo Pérez, alcalde de San Pedro Nonualco, explicó que el objetivo es que los salvadoreños conozcan el producto principal del municipio, y así ser reconocidos como la «Ciudad de la Naranja».

«Queremos que la feria sea más inclusiva, con más participación de productores. Además, buscamos llamar la atención para ser atendidos por diferentes sectores y comercios, y así poder rescatar y preservar el producto de cualquier amenaza», dijo el edil.

Por su parte, Héctor Juárez, quien tiene unos 45 años de dedicarse a la producción de naranjas, asegura que una vez prueben esta deliciosa fruta tendrán que regresar pronto para degustar las variedades que se cosechan en el municipio.

«Yo le diría a cualquier persona que quiera visitarnos, que aquí los atendemos y les vendemos por mayor y menor. Hago la invitación a que nos visiten en la feria y aprovecho la oportunidad para decirles a los comerciantes que compran cítricos», subrayó Juárez.

En San Pedro Nonualco, en donde hay 760 manzanas de tierra dedicadas a la producción de naranjas, unos 190 agricultores reciben el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa).

Los técnicos de la oficina del Centa, ubicada en dicho municipio, visitan a los productores en sus fincas para orientarlos sobre aspectos, como: el rendimiento de las plantaciones, por medio de una adecuada nutrición, control de plagas y enfermedades, y conservación de suelos, explicó Arístides Nolasco, extensionista del CENTA.

Ese tipo de asistencia técnica permitió a Héctor Juárez producir un promedio de medio millón de naranjas al año en ocho manzanas de tierra, una producción que vende en el mercado local y municipios aledaños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

El Salvador Today

Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

Publicado

el

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.

Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.

El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.

El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo vuelca en San Miguel

Publicado

el

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.

Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.

Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.

Continuar Leyendo

Jetset

Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

Publicado

el

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.

El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.

El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.

Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído