Internacionales
Rusia ofrece asilo a Al-Assad y su familia, que ya están en Moscú
El derrocado presidente sirio Bashar al Assad y su familia llegaron a Rusia y las autoridades rusas les concedieron asilo político, dijo una fuente del Kremlin citada el domingo por agencias de noticias rusas.
Según la agencias de noticias Interfax, TASS y Ria Novosti, la fuente anónima dijo que Al Assad recibió asilo «por razones humanitarias».
Los rebeldes sirios han “garantizado la seguridad” de bases militares rusas
Los rebeldes sirios que derrocaron a Al Assad han “garantizado la seguridad” de las bases del ejército ruso en el país, dijo el domingo una fuente del Kremlin a agencias de noticias rusas.
“Los funcionarios rusos están en contacto con representantes de la oposición armada siria, cuyos líderes han garantizado la seguridad de las bases del ejército ruso y de las instituciones diplomáticas en territorio sirio”, dijo la fuente a las agencias estatales TASS y Ria Novosti.
Reacciones internacionales a la caída de Al-Assad en Siria
Desde muchos rincones del mundo, los líderes políticos se manifestaron acerca de la caída del régimen sirio de Bashar al-Assad tras la conquista de los rebeldes del HTC de la capital, Damasco. Aquí algunas de las reacciones:
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea: «La cruel dictadura de Assad ha caído. Este cambio histórico en la región ofrece oportunidades, pero no está exento de riesgos. Europa está dispuesta a apoyar la salvaguardia de la unidad nacional y la reconstrucción de un Estado sirio que proteja a todas las minorías».
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea: «El fin de la dictadura de Assad es un acontecimiento positivo y largamente esperado, pero también muestra la debilidad de los aliados de Asad, Rusia e Irán».
Donald Trump, presidente electo de EE. UU.: «Assad se ha ido. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, Rusia, Rusia, liderada por Vladimir Putin, ya no estaba interesada en protegerlo». «Rusia e Irán están debilitados en este momento, uno debido a Ucrania y una mala economía, el otro debido a Israel y su éxito en la lucha».
Ministro de Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha: «Assad ha caído. Así ha sido siempre y así será para los dictadores que apuestan por Putin. Siempre traiciona a quienes confían en él. El objetivo principal ahora es restablecer la seguridad en Siria y proteger eficazmente a su pueblo de la violencia».
Comunicado del Ministerio de Exteriores de Afganistán: «Afganistán felicita a los dirigentes del movimiento y al pueblo de Siria por los recientes acontecimientos, que han dado como resultado la eliminación de factores clave que contribuyen al conflicto y la inestabilidad».
«La capital, Damasco, ha quedado bajo el control del pueblo sirio bajo el liderazgo de Hayat Tahrir al-Sham y expresamos la esperanza de que las fases restantes de la revolución se gestionen de manera efectiva para establecer un sistema de gobierno pacífico, unificado y estable».
Olaf Scholz, canciller de Alemania: «Bashar al Assad ha oprimido brutalmente a su propio pueblo, ha cargado con la vida de innumerables personas y ha obligado a huir de Siria a numerosas personas , muchas de las cuales han llegado también a Alemania. El pueblo sirio ha sufrido terriblemente. El fin del régimen de Assad en Siria es, por tanto, una buena noticia.
«Lo que importa ahora es que se restablezca rápidamente la ley y el orden en Siria. Todas las comunidades religiosas, todas las minorías deben gozar de protección ahora y en el futuro».
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








