Connect with us

Principal

Reconstruirán puente en San Dionisio para dinamizar el comercio y la economía de Usulután

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales inició este fin de semana la reconstrucción de un puente vehicular sobre el río El Molino, cantón Iglesia Vieja, distrito de San Dionisio, en el municipio de Usulután Este.

La obra vial consta de una estructura de concreto armado de 13.35 metros de longitud, 6.26 metros de ancho.Los trabajos comprenderán la demolición de puente existente y pavimento, tala y desalojo de árboles que estén dentro de la construcción, dragado del cauce del río, construcción de puente, estribos, zapatas, vigas de concreto, losas y se instalarán barandales peatonales en puente.

Se utilizará mezcla asfáltica en caliente en los accesos y puente, obras de drenaje como construcción de bordillos, señalización vertical y horizontal, colocación de carriles tipo vean flex, se construirán muros de mampostería y muro tipo gaviones.

Para garantizar la capacidad y las características técnicas adecuadas, se hará levantamiento topográfico, estudios de suelo para medir su capacidad de soporte y caudal de la quebrada para establecer las obras de protección.

La DOM busca minimizar el riesgo y vulnerabilidad de la población ante el crecimiento del nivel de la quebrada en invierno y beneficiará a más de 5,000 habitantes de San Dionisio, sobre todo comerciantes, agricultores y ganaderos quienes agilizarán el tráfico y acortarán distancias en su paso hacia la cabecera departamental de Usulután y San Miguel ya que conectará con la carretera a Puerto Parada y Litoral.

Esta no es la única obra que la DOM construye en San Dionisio, también entregó 2.4 kilómetros de calles renovadas con asfalto y adoquín en la zona urbana del distrito, mientras avanza en la pavimentación de más de 1.6 kilómetros de la calle principal al casco urbano, así como en la construcción de una moderna unidad de salud.

A nivel departamental, en Usulután, la DOM registra más de 70 proyectos, entre los que destaca la iniciativa presidencial Surft City Circuito 2, en playa Punta Mango, que consta de una calle de más de 13 kilómetros que conecta más de diez playas de la zona costera en el oriente del país.

En esa misma zona, la DOM ya entregó una unidad de salud totalmente amueblada, una moderna escuela y otra obra similar está en ejecución demostrando la firme decisión del mandatario por mejorar la condición de vida de los salvadoreños y demostrar, una vez más, que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

ENCUENTROS busca recaudar $17,000 para finalizar largometraje salvadoreño

Publicado

el

El largometraje salvadoreño ENCUENTROS, actualmente en etapa de postproducción, lanzó una campaña de financiamiento colectivo con el objetivo de recaudar $17,000 que permitan completar los procesos técnicos finales de la película.

De acuerdo con los organizadores, los fondos estarán destinados a corrección de color, etalonaje, efectos visuales y postproducción de audio y sonido, etapas indispensables para llevar la obra a su versión definitiva.

La producción destaca que el rodaje del filme ya fue concluido con el esfuerzo de un equipo comprometido, y que esta nueva fase requiere del apoyo de la comunidad para concretar su estreno.

Como parte de la campaña, se ofrecerán recompensas especiales a los colaboradores, que van desde agradecimientos en los créditos hasta accesos a material exclusivo. El llamado se centra en invitar al público a formar parte de esta propuesta cinematográfica salvadoreña y contribuir a que llegue a la pantalla grande.

🔗 https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2#/

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Judicial

Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.

Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.

Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído