Connect with us

Principal

Reconstruirán nueve centros escolares con el financiamiento del BID

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM), publicó el proceso de licitación para la rehabilitación y ampliación de cinco centros educativos en San Vicente y La Paz, bajo el Convenio de Préstamo BID 5080/OC-ES, el cual contribuirá al financiamiento del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender que forma parte de la Política Nacional de Educación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia Crecer Juntos, que implementa el Gobierno de El Salvador.

Dicho proyecto incluye nuevas y más aulas de parvularia, ampliando la cobertura educativa y manteniendo las aulas de primaria y secundaria con mayores dimensiones en relación a los espacios actuales.

Cabe mencionar que los centros escolares por reconstruir son: Centro Escolar Dr. Esteban Castro del municipio de Santo Domingo, departamento de San Vicente. El Centro Escolar Cantón San Antonio Arriba, Centro Escolar Morelia del municipio de Santiago Nonualco y el Centro Escolar Caserío Santa Clara y Centro Escolar Caserío Santo Tomas, del municipio de San Luis Talpa del departamento de La Paz.

Las empresas interesadas pueden visitar los sitios web de COMPRASAL www.comprasal.gob.sv y de adquisiciones de la DOM https://sistemas.obrasmunicipales.gob.sv y las redes sociales. En el marco del proceso de licitación, se realizará una reunión informativa virtual el 12 de septiembre de 2023 por medio de Google Meet a las 2.00 p.m. en el siguiente enlace https://urlis.net/c03ce24f y las visitas técnicas se realizarán los días 13 y 14 de septiembre de 2023 partiendo del «Centro Escolar Caserío Santo Tomás» a partir de las 9.00 a.m.

Por otra parte, bajo el mismo préstamo del BID continúa bajo proceso de licitación el proyecto: «Sustitución de 4 centros educativos con base en un diseño elaborado, en Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana y Morazán». La fecha límite para presentar ofertas es el 29 de septiembre de 2023 y las bases de licitación se encuentran disponibles en los sitios web de COMPRASAL y adquisiciones DOM.

Bajo el préstamo 5080/OC-ES ejecutado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se espera beneficiar a más de 5,500 niños, niñas y adolescentes que forman parte de la población educativa de estos Centros Educativos.

Estos procesos forman parte del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender y la Ley Crecer Juntos, impulsados por la primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, saldando una de las muchas deudas históricas con la transformación de la educación, desde la formación docente hasta la infraestructura escolar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

Publicado

el

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.

Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.

«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.

El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».

La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.

«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.

En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.

Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.

Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.

«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.

«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».

«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión

Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.

Continuar Leyendo

Internacionales

Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

Publicado

el

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.

El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.

Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.

En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.

A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».

Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».

«Noticias alentadoras»

Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.

La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.

«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.

La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.

«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.

«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.

A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído