Principal
Reconstruirán nueve centros escolares con el financiamiento del BID

La Dirección de Obras Municipales (DOM), publicó el proceso de licitación para la rehabilitación y ampliación de cinco centros educativos en San Vicente y La Paz, bajo el Convenio de Préstamo BID 5080/OC-ES, el cual contribuirá al financiamiento del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender que forma parte de la Política Nacional de Educación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia Crecer Juntos, que implementa el Gobierno de El Salvador.
Dicho proyecto incluye nuevas y más aulas de parvularia, ampliando la cobertura educativa y manteniendo las aulas de primaria y secundaria con mayores dimensiones en relación a los espacios actuales.
Cabe mencionar que los centros escolares por reconstruir son: Centro Escolar Dr. Esteban Castro del municipio de Santo Domingo, departamento de San Vicente. El Centro Escolar Cantón San Antonio Arriba, Centro Escolar Morelia del municipio de Santiago Nonualco y el Centro Escolar Caserío Santa Clara y Centro Escolar Caserío Santo Tomas, del municipio de San Luis Talpa del departamento de La Paz.
Las empresas interesadas pueden visitar los sitios web de COMPRASAL www.comprasal.gob.sv y de adquisiciones de la DOM https://sistemas.obrasmunicipales.gob.sv y las redes sociales. En el marco del proceso de licitación, se realizará una reunión informativa virtual el 12 de septiembre de 2023 por medio de Google Meet a las 2.00 p.m. en el siguiente enlace https://urlis.net/c03ce24f y las visitas técnicas se realizarán los días 13 y 14 de septiembre de 2023 partiendo del «Centro Escolar Caserío Santo Tomás» a partir de las 9.00 a.m.
Por otra parte, bajo el mismo préstamo del BID continúa bajo proceso de licitación el proyecto: «Sustitución de 4 centros educativos con base en un diseño elaborado, en Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana y Morazán». La fecha límite para presentar ofertas es el 29 de septiembre de 2023 y las bases de licitación se encuentran disponibles en los sitios web de COMPRASAL y adquisiciones DOM.
Bajo el préstamo 5080/OC-ES ejecutado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se espera beneficiar a más de 5,500 niños, niñas y adolescentes que forman parte de la población educativa de estos Centros Educativos.
Estos procesos forman parte del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender y la Ley Crecer Juntos, impulsados por la primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, saldando una de las muchas deudas históricas con la transformación de la educación, desde la formación docente hasta la infraestructura escolar.
Internacionales
Ecuador realiza simulacro rumbo a elecciones de segunda vuelta presidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realizó hoy domingo un simulacro a nivel nacional en el que se probó de manera total el sistema informático y logístico de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programada para el próximo 13 de abril, informó el organismo.
El CNE indicó en un comunicado que el proceso se desarrolló de manera simultánea en las 24 delegaciones electorales provinciales y en el exterior, al poner a prueba todos los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, así como el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto.
Durante el ejercicio se evaluó también el Sistema de Procesamiento y Transmisión de Resultados, además de ponerse en práctica la aplicación de un plan de riesgos y contingencias ante la actual temporada invernal en el país.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguró la mañana de este domingo el simulacro nacional en la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, cuya capital es Quito, en un acto que contó con la presencia de delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales.
«A siete días de realizar la jornada de votación estamos cumpliendo hoy con un nuevo hito democrático, al ejecutar el simulacro nacional en cada provincia del país y también en el exterior», dijo la funcionaria electoral.
Añadió que el simulacro es una muestra de que Ecuador se prepara con rigor, con planificación y con transparencia para que el día de la elección no haya algún margen de error.
«Cada voto cuenta y cada voto, como siempre lo hemos hecho, será absolutamente respetado para que sea el soberano el que se pronuncie», apuntó.
Atamaint indicó que el CNE junto con otras entidades estatales monitorea el impacto de las fuertes lluvias que afectan a varias provincias para decidir eventuales cambios de recintos de votación.
Indicó, además, que hasta ahora 14 de las 24 provincias del país ya han recibido las papeletas de votación y el material electoral para los comicios venideros.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos, dentro y fuera del país podrán elegir el 13 de abril al nuevo mandatario entre los candidatos presidenciales Luisa González, afín al izquierdista expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el actual presidente y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa.
El balotaje se avizora reñido, después de una primera vuelta ajustada efectuada el 9 de febrero pasado, en la que Noboa obtuvo el 44,17 por ciento de los votos y superó por estrecho margen (16.746 votos) a González, quien alcanzó el 44 por ciento.
La campaña electoral que inició el 23 de marzo pasado terminará el próximo 10 de abril, luego de lo cual regirá un silencio electoral para meditar el voto.
Internacionales
Asciende a 3.564 cifra de muertos por terremoto en Myanmar

La cifra de muertes a causa del terremoto de Myanmar llegó a 3.564 hasta este domingo por la noche, reportó el Equipo de Información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar.
Además, se confirmó que, hasta este mismo día, otras 5.012 personas resultaron heridas y 210 siguen desaparecidas debido al terremoto.
Las autoridades locales, así como organizaciones de rescate locales e internacionales informaron que han brindado atención a 653 personas atrapadas en edificios tras el terremoto y recuperaron 682 cuerpos de entre los escombros.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio que atropelló a dos personas y se dio a la fuga

Un conductor en estado de ebriedad que huyó de la escena de un accidente de tránsito provocado por su imprudencia vial fue capturado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) este domingo, en el departamento de La Paz.
EL detenido responde al nombre de Ángel Humberto Pineda Benítez, quien embistió a un motociclista y a su acompañante, para luego darse a la fuga. Sin embargo, el sujeto fue localizado y puesto bajo detención.
El percance vial ocurrió sobre el kilómetro 44 ½ de la carretera antigua a Zacatecoluca, en el sector de Santiago Nonualco, en La Paz Centro. El motociclista y su acompañante fueron llevados a un hospital para recibir atención inmediata.
Al momento de la captura, el detenido fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado un total de 322 grados de alcohol, por lo que será procesado por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.