Principal
Puerto de La Libertad en relativa calma y expectantes ante llegada de Pilar

Las actividades relacionadas con la pesca artesanal del Puerto de La Libertad han sido suspendidas temporalmente hasta que las autoridades consideren que no existe amenaza por el comportamiento del mar generado por la tormenta tropical Pilar.
Por su parte, la Comisión Municipal de Protección Civil sesionó, este día, para evaluar las acciones a tomar durante lo más intenso de las lluvias que se espera sucedan este martes 31 de octubre, las cuales según las proyecciones de Medio Ambiente golpeará fuertemente la zona costera en horas de la tarde.
Una fuente municipal informó a este medio que tienen listo un albergue ubicado en la zona conocida como La Cangrejera, situada en las cercanías de la playa San Diego ante la posibilidad de evacuar a lugareños, no obstante, indicó que hasta ayer por la tarde aún no habían efectuado traslados.
En playas como «El Tunco» había presencia de turistas, incluso, algunos llevaban bajo el brazo su tabla de surf. Aunque el comercio y el acostumbrado tráfico vehicular era mínimo.
Las autoridades han puesto énfasis en comercios y ranchos ubicados a pocos metros de la playa El Majahual, donde hace unos meses producto de las intensas lluvias se inundaron y fue necesario realizar evacuaciones.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.