Principal
Proyecto agropecuario pone en marcha a más de 200 iniciativas rurales
Un total de 220 iniciativas rurales se puso en marcha con el proyecto “Fortalecimiento del emprendedurismo agropecuario en municipios de pobreza extrema en El Salvador” como estrategia que beneficia al sector rural, en términos de calidad de vida, seguridad alimentaria, ingresos y capacidades técnicas, lo cual ha permitido que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) presente logros alcanzados sobre empoderamiento y fortalecimiento de familias productoras con actividades productivas.
Se contó con la asistencia del ministro de Agricultura y Ganadería interino, Enrique José Arturo Parada, acompañado por el presidente de la Comisión de Agricultura, de la Asamblea Legislativa, Ricardo Humberto Rivas, Director Ejecutivo del CENTA, Edgardo Reyes, Diputados del Departamentos de La Libertad, gobiernos locales y familias beneficiadas.
El proyecto se implementó y se ejecutó con familias de muy bajo poder adquisitivo en los municipios de Santa Catarina Masahuat (Sonsonate), Jujutla (Ahuachapán), San Francisco Morazán (Chalatenango), Mercedes La Ceiba y San Francisco Chinameca (La Paz), El Carmen (Cuscatlán), San Dionisio y Alegría (Usulután), Chilanga, Sensembra y Arambala (Morazán).
Parte de los logros que ha convertido a 600 familias productoras en agentes de su propio desarrollo, además ha beneficiado indirectamente 1,100 que invirtieron tiempo y mucho esfuerzo en los rubros: producción de hortalizas, crianza de cerdos, módulos de gallina criollas mejoradas, pollo de engorde y apicultura.
Fueron las agencias de extensión de Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango, Verapaz, Cojutepeque, Usulután, Nueva Guadalupe, San Francisco Gotera y Osicala, que acompañaron y asesoraron con temáticas de habilidades para la vida, formación empresarial, educación financiera y tecnología agropecuaria para este establecimiento de emprendimientos.
Y gracias al financiamiento de la Unión Europea e inversión de $572, 720.00, se logró potenciar pequeñas iniciativas para garantizar la seguridad alimentaria y disponer de otras alternativas de vida.
Con la ejecución de este proyecto, la cartera de estado buscó que las familias productoras de extrema pobreza se independicen, diversifiquen sus parcelas y no dependan de un solo cultivo, sino que cuenten con emprendimientos productivos y proporcionen beneficios, tanto a la comunidad, como a los participantes.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








