Internacionales
Presidente de Ecuador Daniel Noboa, envió a la vicepresidenta a residir en Israel y “trabajar por la paz”

El nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha dispuesto que la única función que cumplirá Verónica Abad, su vicepresidenta, será la de Embajadora por la paz para evitar el escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina. Para cumplir con el encargo, la vice deberá trabajar presencialmente en Tel Aviv, Israel. Abad, en un video sobre la violencia contra la mujer, ha respondido indirectamente a Noboa: “Hay violencia cuando abusando del poder te minimizan y te envían a morir en la guerra”.
Este es el más reciente episodio de una sospechada ruptura que se rumoraba desde que Noboa y Abad accedieron al balotaje. Durante la campaña de la segunda vuelta, mientras el ahora presidente llegaba con un discurso moderado, Abad optaba por pronunciamientos de extrema derecha. Los cuestionamientos a la nueva vicepresidenta también afectaban –y afectan– a Noboa.
El 23 de noviembre, tras tomar juramento en sus respectivos cargos, Daniel Noboa, su gabinete ministerial y alrededor de 600 invitados acudieron al Palacio de Carondelet, residencia presidencial y sede del gobierno, para celebrar un almuerzo de bienvenida. Al mismo tiempo, Abad se presentó en un mercado de Quito donde almorzó con los comerciantes. El evento de Abad había sido organizado con anticipación, según confirmaron a Infobae fuentes cercanas a la vicepresidenta y de la Cancillería.
En los eventos públicos, como en la entrega de credenciales del Consejo Nacional Electoral del pasado 15 de noviembre, así como en la ceremonia de cambio de mando, Daniel Noboa ha mantenido una actitud distante y fría con la vicepresidenta. Desde la campaña presidencial de segunda vuelta, Abad ha sido fuertemente cuestionada por sus declaraciones de extrema derecha, más recientemente mantuvo una reunión con los líderes del partido VOX de España. Cuando la Canciller, Gabriela Sommerfeld, fue consultada sobre dicha reunión de Abad en España respondió que la vicepresidenta debe dar cuentas de ese encuentro y que no estaba enterada sobre esa cita.
Ese jueves, Verónica Abad sostuvo que tiene muy buena relación con el nuevo presidente de Ecuador. Tras la ceremonia de asunción, Abad dijo a Radio Centro que tanto ella como Noboa están comprometidos en trabajar en lo que han ofrecido al país.
Por su parte, luego de la ceremonia de cambio de mando, Roberto Izurieta, secretario de Comunicación, dijo a Teleamazonas que él “no ve” un distanciamiento entre Noboa y Abad. En declaraciones para los medios, durante el almuerzo, Verónica Abad dijo que no existe ninguna ruptura entre ambos pues de ser así estarían incumpliendo la promesa que han hecho a los ecuatorianos: “Siempre hemos llevado un trabajo muy profesional con el presidente. Mientras nuestros acuerdos de proteger el plan de gobierno, de dar plena seguridad, se cumplan creo que los ecuatorianos estaremos contentos”, dijo.
No obstante, el 24 de noviembre, Noboa suscribió el decreto ejecutivo 27 donde le asignó una única función a Abad.
La Constitución del Ecuador establece que el vicepresidente de la nación tiene como función reemplazar al presidente en ausencia temporal o definitiva. Sin embargo, otorga al mandatario la opción de delegarle otras funciones además de la mencionada. Con base en el mandato constitucional, Noboa decretó que Abad tendrá como única función “colaborar en calidad de Embajadora en nombre del Ecuador por al paz para evitar le escalamiento del conflicto entre Israel y Palestina”.
Para que cumpla con lo dispuesto “la señora Vicepresidenta de la República estará físicamente en al oficina de al Embajada del Ecuador en Tel Aviv… Precautelando el buen uso del gasto público”. Además, deberá reportar mensualmente sus actividades al presidente Noboa. El decreto ejecutivo 30 dispuso al Ministerio del Trabajo y a la Secretaría Nacional de Planificación la reestructuración institucional de la Vicepresidencia de la República, “al amparo de las normas de austeridad del gasto público; en razón de la única función asignada a la Vicepresidenta”.
Las disposiciones de Noboa han sido recibidas por la opinión pública como una forma de “exilio” para Abad y se ha cuestionado por qué, en primer lugar, Noboa decidió lanzarse a la presidencia con ella.
Mientras tanto, el gabinete de Noboa y otros personajes políticos, incluyendo a los diplomáticos extranjeros que residente en Ecuador, han felicitado la designación de Abad. Otros han cuestionado la falta de preparación de la vicepresidenta para asumir la designación de mediar por la paz en una zona de conflicto. Noboa subió a su cuenta de TikTok un video donde agradecía el apoyo a su decisión.
La única respuesta de Abad fue una indirecta. En un video que difundió en sus redes sociales, la vicepresidenta dijo que la violencia contra la mujer no solo se observa en el asesinato de alguien sino cuando, a través del abuso del poder, “te minimizan y te envían a morir en la guerra”. La grabación de Abad también fue cuestionada pues la vicepresidenta públicamente dijo que la violencia contra la mujer era un mito: “Si existiera violencia de género, si existiera, porque esos son mitos que tenemos”, recalcó en el programa Vida y Libertad, el pasado septiembre.
El portal La República reportó que Abad declaró para ese medio que: “Mostrar imágenes de sus hijos «inmediatamente después que él está rompiendo algo, es un mensaje subliminal» que quieren transmitirle. «Ellos saben que quienes salen en esas imágenes son mis hijos», dice ella, y agrega que uno de ellos es un menor de edad”. Abad se referiría, según el medio, a un TikTok de Noboa donde rompe unos papeles en referencia a la derogatoria de la tabla de consumo de drogas. En el video se observan unas sobreimpresiones de niños, que serían los hijos de Abad, según el medio.
Hasta el momento ni Noboa ni Abad se han pronunciado sobre estos episodios. En una entrevista del 24 de noviembre con Teleamazonas, el secretario de Comunicación dijo que Noboa y Abad “tienen una relación cordial”.
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.
Internacionales
EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.
Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.
El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.
Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.
El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía