Internacionales -deportes
Luis Rubiales le dice tontos e idiotas a quienes lo critican por besar a jugadora

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha pedido disculpas públicas por su polémico beso a Jenni Hermoso durante la celebración del primer Mundial de la historia del fútbol femenino para España. El dirigente, que ayer por la noche aseguraba que las críticas eran «idioteces», alega que «aquí [la concentración del equipo] no se entendía, lo veíamos como algo normal.
Fuera hay gente que se ha sentido dañada y no queda otra que disculparse. Hay que aprender de esto y saber que cuando uno es presidente de una institución, no puede hacer estas cosas, más en una ceremonia».
Su petición de perdón llega después de que el Gobierno, a través del Ministro de Deportes, Miquel Iceta, solicitase disculpas por el «inaceptable» incidente.
«Era un momento de máxima efusividad, sin mala fe, ocurrió lo que ocurrió. Ocurrió sin mala fe por ambas partes», ha insistido en su declaración Rubiales, sin citar a Jenni Hermoso.
«Estamos ante un hecho histórico y para esto llevamos mucho tiempo trabajando en la RFEF. Nos sentimos orgullosos. Hay un hecho que tengo que lamentar, que es lo que ha ocurrido con una jugadora y yo. Hay una magnífica relación entre ambos, como con otras», ha explicado al inicio del comunicado. Rubiales, además, se ha referido a sus polémicas declaraciones en’Tiempo de Juego’ de la Cadena Cope, donde el presidente federativo calificó las críticas como cuestiones de «tontos e idiotas».
«También hay unas declaraciones mías, dentro de este contexto, que digo que esto me parece una idiotez. Fue porque aquí dentro nadie le daba la más mínima importancia, pero fuera sí se ha dado. Quiero disculparme ante esas personas. Si se ha visto así, seguramente tendrá sus motivos».
Estas disculpas públicas, justo cuando la expedición española se encuentra volando hacia España, donde por la noche celebrarán el histórico triunfo en Madrid. Las críticas políticas se han ido sucediendo desde que las cámaras de RTVE captasen el beso a Hermoso. A nivel internacional, numerosos medios han cargado contra las actitudes de Luis Rubiales.
«Un beso después de la victoria de España en la Copa del Mundo hace que muchos lloren por la injusticia», tituló The New York Times para hablar de la polémica: «Es un desagradable recordatorio para muchos del sexismo que ha plagado al fútbol femenino».
Otras figuras del deporte español, como Iker Casillas, quien tuvo en su cabeza presentarse como candidato a la Federación, ha solicitado de forma velada la dimisión de Rubiales. «A ver, que yo me entere: ¿entonces alguien ha dimitido o no? Qué ando perdido…», compartió el exportero de la Selección Española campeona del mundo en el 2010 en sus redes sociales.
Internacionales -deportes
Barcelona cierra la pretemporada con goleada en el Trofeo Joan Gamper
Internacionales -deportes
Lewandowski se lesiona y es duda para el inicio de LaLiga

El delantero polaco Robert Lewandowski sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo y podría perderse el inicio de la temporada, según confirmó este viernes el FC Barcelona a través de un comunicado oficial.
“El jugador tiene unas molestias en el bíceps femoral del muslo izquierdo. Es baja para el domingo y su evolución marcará su disponibilidad”, informó el club, descartando así al ariete de 36 años para el Trofeo Joan Gamper, en el que el Barça enfrentará al Como de Italia.
La presencia de Lewandowski en el debut liguero ante el Mallorca, el próximo 16 de agosto, también está en duda. Su posible ausencia supondría un revés para el equipo dirigido por Hansi Flick, que inicia una nueva etapa tras la salida de Xavi Hernández.
Internacionales -deportes
PSG apuesta por Lucas Chevalier y deja en el aire el futuro de Donnarumma

El París Saint-Germain está cerca de cerrar el fichaje del joven portero francés Lucas Chevalier, de 23 años, en una operación valorada en unos 40 millones de euros (46 millones de dólares), según fuentes cercanas a la negociación. El guardameta, procedente del Lille, pasaría el reconocimiento médico este viernes antes de firmar un contrato por cinco temporadas.
Chevalier, conocido por su carácter sereno y su proyección constante, ha disputado 127 partidos con el Lille, destacando en la Liga de Campeones pasada, especialmente en las victorias ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).
Su llegada a una semana del inicio de la Ligue 1 ha encendido el debate en el vestuario parisino, donde ya se vive una intensa competencia en la portería. Además del italiano Gianluigi Donnarumma, el PSG cuenta con los jóvenes Matvei Saforov, Arnau Tenas y Renato Marin. Todo indica que Chevalier asumiría el rol de titular, con respaldo del director deportivo Luis Campos.
Sin embargo, Donnarumma no estaría dispuesto a ceder el puesto sin luchar. El internacional italiano, clave en la conquista de la Copa de Campeones con actuaciones decisivas ante Liverpool, Aston Villa y Arsenal, ha mejorado en su juego con los pies, un aspecto clave para el técnico Luis Enrique, aunque Chevalier le supera técnicamente en ese terreno.
Donnarumma encara su última temporada de contrato (vence en junio de 2026) sin haber llegado a un acuerdo de renovación. Las negociaciones se han visto entorpecidas por la nueva política salarial del club, que prioriza incentivos por rendimiento sobre sueldos fijos, una propuesta que el entorno del arquero no ha aceptado.
El escenario recuerda la complicada cohabitación que vivió el PSG entre Donnarumma y Keylor Navas en la temporada 2021-2022, cuando la alternancia en la portería generó tensión y dudas en el equipo.
Con el futuro incierto y la Premier League como posible destino, los clubes de Manchester y el Chelsea ya estarían monitoreando la situación de Donnarumma. Mientras tanto, el PSG parece tener claro su rumbo: la portería del futuro estará en manos de Chevalier.