Jetset
José Joel afirma que Sara Salazar y Sarita fueron las responsables de la muerte de José José

En 2019 la muerte del emblemático José José sacudió a todo el mundo, pues su carrera representó un antes y un después en la industria del entretenimiento en México, dejando un profundo hueco en el mundo de la música en español y también un legado que sigue resonando entre sus seguidores y en la cultura popular. Sin embargo, su partida también destapó una serie de controversias que aún continúan en boca de todos.
Con canciones como «El Triste», «Gavilán o Paloma» y «La Nave del Olvido», «El Príncipe de la Canción» se ganó el aprecio de millones de fanáticos no solo en México, sino en toda América Latina y en comunidades de habla hispana en Estados Unidos y Europa. Y es que su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su voz lo convirtió en un referente inigualable, y su influencia se siente en generaciones de artistas que lo citan como una de sus principales inspiraciones.
A lo largo de su carrera, José José enfrentó numerosos desafíos, incluidos problemas de salud relacionados con el abuso del alcohol y otras sustancias, lo que afectó su voz y su bienestar general. Sin embargo, su resiliencia y dedicación a su arte lo mantuvieron activo en la industria hasta sus últimos años, pero según declaraciones recientes de su hijo, José Joel, su muerte pudo haberse debido a la negligencia de su última esposa, Sara Salazar y su hija, Sarita.
José Joel hace fuertes declaraciones sobre la muerte de su papá
El fallecimiento de José José en Miami, el 28 de septiembre de 2019, no solo dejó un vacío emocional en millones de admiradores, sino que también desató una tormenta mediática centrada en las circunstancias de su muerte y las disputas familiares que surgieron casi de inmediato y permanecen hoy en día. La tensión entre sus hijos, José Joel y Sarita Sosa, fue palpable desde el inicio, cuando surgieron acusaciones mutuas sobre la gestión del cantante durante sus últimos días.
José Joel, hijo mayor de José José fruto de su matrimonio con Anel Noreña, ha expresado en varias ocasiones sus preocupaciones y denuncias sobre el trato que su padre recibió por parte de su última esposa, Sara Salazar, y su hija menor, Sarita.
Fue durante una entrevista reciente con la periodista Matilde Obregón en donde José Joel afirmó que su padre no falleció a consecuencia del cáncer que había padecido, sino debido a la supuesta negligencia de Salazar y Sarita, quienes, según su versión, dejaron que José José muriera en condiciones deplorables en Miami.
Que quede claro, de aquí se fue sin cáncer. Traía un cáncer fuertísimo. Le quitaron el cáncer y estaba en franca recuperación para aguantar otros 10 años más. Hoy por hoy, sabemos que murió desnutrido, deshidratado y en un hospicio, todo aventado por esta gente, declaró José Joel haciendo referencia a Sara Salazar y Sarita.
Estas declaraciones intensificaron la ya tensa relación entre José Joel y las llamadas «Saras», como se refiere a Sara Salazar y su hija y es que el conflicto familiar se convirtió en una cuestión de interés público, pues en diversas ocasiones, José Joel sugirió que la influencia de Sara Salazar sobre su padre fue perjudicial desde el inicio de su relación. Según él, desde 2006, cuando José José participó en la telenovela «La fea más bella», Salazar ya controlaba gran parte de la vida y carrera del cantante.
De la misma forma afirmó que fue en ese momento cuando comenzó a sospechar de las intenciones de Salazar, quien según él, tenía un plan para asegurar su futuro y el de su hija a expensas de la fortuna construida por José José. Y aunque ésto ha sido desmentido en múltiples ocasiones por Sarita, el cantante no quita el dedo del renglón y las sigue señalando como responsables de la muerte de su papá.
A cinco años de la muerte de José José, la herida sigue abierta, especialmente para José Joel, quien continúa su lucha por reivindicar la memoria de su padre y esclarecer las circunstancias que rodearon sus últimos días. Esta lucha ha tomado diversas formas, desde entrevistas y declaraciones públicas hasta intentos legales por obtener claridad y justicia.
La disputa también ha tenido un impacto en la percepción pública de José José y su legado, pues mientras algunos seguidores apoyan la versión de José Joel, otros se muestran cautelosos ante las acusaciones y prefieren recordar al cantante por su música y su legado artístico, dejando de lado las controversias familiares.
Jetset
El Salvador estará presente en el festival de cortometrajes de Marrakech

El Salvador es el invitado de honor al quinto Festival de Cortometrajes que se realizará en la Ciudad Roja e Imperial de Marrakech, en el Reino de Marruecos, al norte de África.
Esta es la primera vez que nuestro país participa en este certamen y lo hará con seis cortos cuidadosamente seleccionados por los organizadores, los cuales serán exhibidos entre el 26 de septiembre y el 1.0 de octubre de 2025.
El prestigioso festival es una plataforma para cineastas emergentes y ya establecidos de todo el mundo. En su agenda incluye talleres innovadores, clases magistrales y proyecciones que muestran lo mejor en narraciones breves.
La participación de El Salvador es liderada por Gianfranco Castaneda Infantozzi, quien posee una amplia experiencia en producción cinematográfica en seis países en los que ha laborado. Obtuvo un máster en Producción Cinematográfica en España y un diplomado en Artes Aplicadas a la Sociedad en Brasil.
En Marruecos, El Salvador participará con los cortometrajes «I would like to become», de Javier Arias; «When the Rain Stops», de Guillermo Argueta; «Not for Sale», de Ale Pinto; «All», de Pamela Robin; «Nocturnal Whispers», de Armando Rodríguez, e «Ikigal», de Daniel Flamenco y Adriana Michelson.
«Espero que mis experiencias y mi amor por este arte puedan sembrar semillas en otros para cosechar nuevas historias juntos», valora Castaneda, en una entrevista con el sitio MWN LIFESTYLE.
Participar en el festival de Marrakech le permitirá conectar mundos, unir aulas con festivales y hacer tangibles las posibilidades de intercambio cultural.
En su cuenta de LinkedIn, el también educador, se define como una persona que ha cultivado una «profunda comprensión del lenguaje cinematográfico y publicitario».
A Marrakech, Gianfranco llevará el talento de los salvadoreños al resto del mundo. Considera el evento como una experiencia de repaso y aprendizaje. «Conocer a otros combatientes y escritores apasionados será gratificante en todos los sentidos, una recarga de energía para seguir», aseguró, al tiempo de reconocer que aprenderá mucho de todos los participantes.
Jetset
Demon Slayer: Infinity Castle hace historia en la taquilla japonesa

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle se ha convertido en un fenómeno taquillero, ya que continúa rompiendo récords en Japón y Asia, consolidándose como una de las películas más exitosas de la historia.
De acuerdo con datos publicados por Crunchyroll, hasta el 24 de agosto de 2025, la cinta se ubicó como la tercera película más taquillera en Japón, desplazando al icónico Titanic de 1997 del top tres por primera vez desde su estreno.
Infinity Castle ha recaudado aproximadamente 28,080 millones de yenes, equivalentes a unos $189.9 millones, con 19.82 millones de entradas vendidas, y la coloca detrás solo de Mugen Train y El viaje de Chihiro.
Este impacto en la taquilla confirma el fenómeno global que representa la saga Demon Slayer, que llegará a las salas de cine salvadoreños el próximo 11 de septiembre.
Jetset
Bruce Willis enfrenta etapa avanzada de demencia y recibe cuidados permanentes

El legendario actor Bruce Willis, de 70 años, fue trasladado recientemente a un nuevo hogar con cuidados permanentes, separado de su familia, debido al avance de la demencia que padece.
De acuerdo con medios internacionales, la enfermedad ha afectado gravemente sus capacidades, impidiéndole hablar y recordar los momentos de su exitosa carrera en Hollywood, donde protagonizó cintas icónicas como Duro de Matar.
La familia del actor ha pedido respeto y privacidad en este difícil proceso, mientras Willis recibe la atención médica especializada que requiere.