Connect with us

Internacionales

Javier Milei se reúne en la Casa Blanca con Jake Sullivan

Publicado

el

Javier Milei ingresará a la Casa Blanca para protagonizar la cita política más importante de su gira relámpago a Estados Unidos: en el Ala Oeste será recibido por Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden.

Sullivan es la pieza clave de la administración demócrata y su respaldo en el Salón Oval implicaría que Milei puede contar con Biden para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enmendar la compleja situación económica que hereda del gobierno coparticipado entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

“Mañana tenemos una reunión con Jake Sullivan, adonde le vamos a expresar muestra posición y las medidas que vamos a implementar el 10 diciembre”, adelantó Milei a Infobae y otros medios cuando llegó a DC desde New York.

Y remató: “Tuvimos un excelente almuerzo con Dodd y Clinton, adonde le expresamos nuestra visión de la Argentina y los cambios que hacen falta. Ambos se mostraron muy alineados con nuestras ideas”.

La mención del expresidente de los Estados y el enviado especial de Biden para América Latina no fue un simple ejercicio verbal. Dodd es muy influyente en la opinión de Biden y Clinton aún mantiene su charme y su capacidad de lobby en DC.

La suma de Sullivan, Dodd y Clinton es una ecuación exacta que le permitiría a Milei avanzar con el FMI, la Secretaria del Tesoro y Wall Street, ante el pantano macro económico que está dejando la administración peronista al futuro gobierno de La Libertad Avanza.

Argentina se transformó en una pesadilla para el board del Fondo, pero la presión del Consejo de Seguridad, Dodd y Clinton podría poner on track el programa que descarriló antes de la campaña presidencial. Milei apuesta a esta posibilidad, y por eso durante la cita con Sullivan explicará sus medidas económicas y el impacto social que tendrán en los próximos meses.

Milei concurrirá a la Casa Blanca junto a Gerardo Werthein, que sería el embajador argentino en Washington. Werthein tiene excelente relación con Marc Stanley, representante de Estados Unidos en Buenos Aires, y ambos fueron los arquitectos de la agenda que Milei coronará en el mediodía de DC.

Al concluir su reunión con Sullivan, el presidente electo se moverá hacia el aeropuerto Dulles para regresar a Buenos Aires con su hermana Karina. Milei optó por acortar la gira cuando conoció que Kristalina Georgieva no estaría para recibirlo. En su reemplazó, Luis “Toto” Caputo y Nicolas Posse representarán al futuro mandatario ante la burocracia del FMI.

Milei estará menos de veinte horas en la capital de Estados Unidos y escogió al hotel Hay-Adams para pasar su única noche en Washington. No es la primera vez que este hotel cinco estrellas muy cercano a la Casa Blanca recibe a mandatarios argentinos: sucedió con Fernando de la Rúa en su encuentro con Clinton y también pasó durante la reunión que Mauricio Macri mantuvo con Donald Trump.

El presidente electo tenía intenciones de visitar a Trump en su residencia de Mar-a-Lago ubicada a cien kilómetros de Miami, pero le aconsejaron que sería contraproducente para su gestión que saltara de la Casa Blanca a la residencia de un exmandatario republicano con innumerables causas abiertas.

Milei necesita a la administración Biden y no hará un sólo gesto en su contra. Está alineado con Estados Unidos, comparte su mirada geopolítica sobre China y Rusia, y cree que es indispensable sostener a Israel en su guerra contra el grupo terrorista Hamas.

En la Casa Blanca tomaron nota sobre la perspectiva del presidente electo y se comprometieron en colaborar con el futuro gobierno de La Libertad Avanza. Milei necesita cerrar con el FMI y lograr un ingreso milagroso de 15 mil millones de dólares para fortalecer las arcas del Banco Central.

Aquí, en DC, argumentan que nada es imposible para un país aliado de los Estados Unidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído