Internacionales
Javier Milei se reúne en la Casa Blanca con Jake Sullivan

Javier Milei ingresará a la Casa Blanca para protagonizar la cita política más importante de su gira relámpago a Estados Unidos: en el Ala Oeste será recibido por Jake Sullivan, el consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden.
Sullivan es la pieza clave de la administración demócrata y su respaldo en el Salón Oval implicaría que Milei puede contar con Biden para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enmendar la compleja situación económica que hereda del gobierno coparticipado entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
“Mañana tenemos una reunión con Jake Sullivan, adonde le vamos a expresar muestra posición y las medidas que vamos a implementar el 10 diciembre”, adelantó Milei a Infobae y otros medios cuando llegó a DC desde New York.
Y remató: “Tuvimos un excelente almuerzo con Dodd y Clinton, adonde le expresamos nuestra visión de la Argentina y los cambios que hacen falta. Ambos se mostraron muy alineados con nuestras ideas”.
La mención del expresidente de los Estados y el enviado especial de Biden para América Latina no fue un simple ejercicio verbal. Dodd es muy influyente en la opinión de Biden y Clinton aún mantiene su charme y su capacidad de lobby en DC.
La suma de Sullivan, Dodd y Clinton es una ecuación exacta que le permitiría a Milei avanzar con el FMI, la Secretaria del Tesoro y Wall Street, ante el pantano macro económico que está dejando la administración peronista al futuro gobierno de La Libertad Avanza.
Argentina se transformó en una pesadilla para el board del Fondo, pero la presión del Consejo de Seguridad, Dodd y Clinton podría poner on track el programa que descarriló antes de la campaña presidencial. Milei apuesta a esta posibilidad, y por eso durante la cita con Sullivan explicará sus medidas económicas y el impacto social que tendrán en los próximos meses.
Milei concurrirá a la Casa Blanca junto a Gerardo Werthein, que sería el embajador argentino en Washington. Werthein tiene excelente relación con Marc Stanley, representante de Estados Unidos en Buenos Aires, y ambos fueron los arquitectos de la agenda que Milei coronará en el mediodía de DC.
Al concluir su reunión con Sullivan, el presidente electo se moverá hacia el aeropuerto Dulles para regresar a Buenos Aires con su hermana Karina. Milei optó por acortar la gira cuando conoció que Kristalina Georgieva no estaría para recibirlo. En su reemplazó, Luis “Toto” Caputo y Nicolas Posse representarán al futuro mandatario ante la burocracia del FMI.
Milei estará menos de veinte horas en la capital de Estados Unidos y escogió al hotel Hay-Adams para pasar su única noche en Washington. No es la primera vez que este hotel cinco estrellas muy cercano a la Casa Blanca recibe a mandatarios argentinos: sucedió con Fernando de la Rúa en su encuentro con Clinton y también pasó durante la reunión que Mauricio Macri mantuvo con Donald Trump.
El presidente electo tenía intenciones de visitar a Trump en su residencia de Mar-a-Lago ubicada a cien kilómetros de Miami, pero le aconsejaron que sería contraproducente para su gestión que saltara de la Casa Blanca a la residencia de un exmandatario republicano con innumerables causas abiertas.
Milei necesita a la administración Biden y no hará un sólo gesto en su contra. Está alineado con Estados Unidos, comparte su mirada geopolítica sobre China y Rusia, y cree que es indispensable sostener a Israel en su guerra contra el grupo terrorista Hamas.
En la Casa Blanca tomaron nota sobre la perspectiva del presidente electo y se comprometieron en colaborar con el futuro gobierno de La Libertad Avanza. Milei necesita cerrar con el FMI y lograr un ingreso milagroso de 15 mil millones de dólares para fortalecer las arcas del Banco Central.
Aquí, en DC, argumentan que nada es imposible para un país aliado de los Estados Unidos.
Internacionales
Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.
Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.
El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.
«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.
En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.
«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.
Internacionales
El 14 de abril, Trump y Bukele se reunirán en la Casa Blanca

A través de un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó oficialmente al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, a una visita de trabajo en el país norteamericano pautada para el 14 de abril de 2025, en la Casa Blanca, en Washington DC.
En una carta oficial, Trump agradece a Bukele sobre sus esfuerzos por combatir la inmigración irregular y por la disposición para recibir a criminales del Tren de Aragua y la MS-13 en el Cecot. «Con la ayuda de amigos como usted, hemos logrado grandes avances en la protección de los estadounidenses de la actividad fronteriza ilegal», dijo Trump.
El mandatario norteamericano también agregó que Bukele «ha demostrado un verdadero liderazgo y es un modelo para quienes buscan colaborar con Estados Unidos».
«Me gustaría invitarlo a acompañarme a la Casa Blanca el 14 de abril de 2025 en una visita de trabajo oficial para conversar sobre este tema y otras maneras en que podemos apoyarnos mutuamente», detalló Trump.
Internacionales
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir

El hombre, de 47 años y director de una escuela primaria, se encontraba en un curso de formación en Sagaing, a unos diez kilómetros del epicentro, cuando se produjo el sismo de magnitud 7,7.
En cuanto la tierra empezó a temblar, su reflejo fue refugiarse bajo la cama. «Todo el hotel se derrumbó (…) Lo único que pude hacer fue gritar ‘sálvenme’», explica.
Del hostal en el que Tin Maung Htwe se alojaba solo queda una pila de ladrillos y barras metálicas torcidas.
El maestro se encontraba en una habitación de la planta baja, sobre la cual se desmoronó la planta de encima.

Survivor Tin Maung Htwe is comforted by his sister as he rests on a bed in the compound of a hospital as he receives treatment a day after his extraction from the ruins of a hotel in Sagaing on April 3, 2025, following the March 28 earthquake. Entombed under his hotel bed for five days in the debris, two things enabled teacher Tin Maung Htwe to survive Myanmar’s devastating earthquake: old school lessons and his own urine. (Photo by Sai Aung MAIN / AFP)
«Tenía la impresión de estar en el infierno», murmura con voz débil, con un tubo de oxígeno en la nariz y dos vías intravenosas en el cuerpo.
«Mi cuerpo ardía y lo único que necesitaba era agua», añade. Pero como no tenía, «tuve que reponer el agua que mi cuerpo necesitaba con fluidos que salían de mi cuerpo», explica.
La magnitud de los daños en Sagaing es mucho mayor que en la cercana Mandalay, la segunda ciudad del país.
La destrucción está muy extendida, con un 80% de los edificios dañados, la mitad de ellos severamente.
Titon Mitra, representante en Birmania del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), declaró a AFP que «no hay suficiente material médico».
Además, la principal carretera que lleva a Sagaing está destrozada, lo que obstaculiza la llegada de ayuda para las víctimas.
«Ser libre»
El puente Ava sobre el río Irawadi, que conecta las dos ciudades, se derrumbó.
Varios habitantes indicaron que no esperaban encontrar a nadie con vida cuando localizaron bajo los escombros a Tin Maung Htwe, que fue rescatado por un equipo de socorristas malasios.
Su hermana Nan Yone, de 50 años, esperaba cerca mientras entraban los rescatistas.
«Estaba bailando, llorando y golpeándome el pecho de lo feliz que estaba» cuando lo salvaron el miércoles, cuenta.
Cuando llegó al principal hospital de Sagaing, le levantó el pulgar y le dijo: «Hermana, estoy muy bien».
«Su voluntad es muy fuerte y creo que por eso sobrevivió», afirma mientras las enfermeras atendían a su hermano, que yacía medio inconsciente en una camilla fuera del hospital.
Nadie está recibiendo tratamiento en el interior del centro, por temor a que una réplica cause más estragos.
«Me alegro de ser libre ahora», celebra Tin Maung Htwe. «No he muerto, así que ahora puedo hacer lo que quiera», añade.
Aunque quiere volver a su trabajo como maestro de escuela, su milagroso rescate le hizo pensar en otra vocación.
«Estoy pensando en hacerme monje budista».