Connect with us

Internacionales

Israel acumula tropas, misiles y tanques para entrar a la ciudad de Gaza

Publicado

el

Tras una jornada de intensos combates, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) concentran soldados, tanques y misiles como paso previo al asalto de la ciudad de Gaza, santuario de la organización terrorista Hamas.

La acumulación de poderío militar se realiza al norte de la Franja, muy cerca de los pueblos de Bein Hamoun y Al Bureij.

El ejército israelí está muy cerca de Gaza City, pero la irrupción militar no depende de la ecuación distancia tiempo. El gabinete de guerra no quiere caer en una trampa terrorista, y por eso ordenó extrema cautela al momento de realizar una jugada táctica.

El Shin Bet -servicio de inteligencia interior de Israel- tiene probado que Hamas montó una primera línea de defensa de la ciudad con bombas caza bobos, drones,granadas antitanques y misiles.

Y esa información es clave para coronar la captura de la ciudad de Gaza. Al principio habrá un intenso fuego de artillería – por mar y tierra-, luego se sumarán los raides de la fuerza aérea, y por último los batallones de élite de Israel avanzarán sobre la ciudad.

En tanto, hasta que no se instruya el asalto final a Gaza City, Hamas bombardea Tel Aviv y Hezbollah lanza los misiles provistos por Irán.

Hasta hora, las FDI lograron fijar una cabeza de playa -término militar que describe el envío de un grupo a establecer una fuerte posición en una zona enemiga para que sirva de puerta de entrada del resto- en el norte de Gaza, pese a la resistencia constante de Hamas que utiliza granadas antitanques, drones y cañones.

La cabeza de playa fue impuesta después de un largo combate protagonizado por la infantería israelí y los constantes bombardeos sistemáticos de la fuerza aérea.

Hasta ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel y Hamas no precisaron el número de soldados y terroristas heridos o caídos en combate. Pero es muy probable que haya bajas: la batalla comenzó hace ya 20 horas.

Desde el puesto de cobertura de la guerra que ocupa Infobae, a 1.500 metros de Gaza, se escucha el martilleo constante de la metralla y el ruido de los cohetes al caer sobre la Franja que aún controla la organización terrorista.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó que la guerra contra Hamas “entró en una nueva fase”, después de una noche de intensos bombardeos y de una incursión terrestre del ejército israelí en la Franja de Gaza. ”Ayer, la tierra tembló en Gaza”, afirmó. Y agregó: “Atacamos por encima y por debajo de la tierra, atacamos a agentes terroristas de todos los rangos, en todos los lugares. Las órdenes a las fuerzas son claras: la operación continuará hasta una nueva orden”.

El Portavoz de las FDI, Contralmirante Daniel Hagari. agregó: “Estamos trabajando para alcanzar los objetivos que nos hemos fijado y que nos han sido definidos: desmantelar Hamás, establecer la seguridad a lo largo de la frontera y el esfuerzo nacional para devolver a los rehenes. Estos objetivos guían nuestro juicio, las evaluaciones de la situación, el progreso operativo y la toma de decisiones”.

Los enfrentamientos entre las FDI y Hamas arrecieron cerca de la medianoche (hora local) y tuvieron como escenario las ciudades de Bein Hamoun y Al Bureij, ubicadas en el centro de la Franja. Las tropas israelíes avanzaron con tanques y soldados, en tanto que los terroristas replicaron con granadas antitanques, fuego de artillería y olas sucesivas de drones. Las fuerzas israelíes verifican que no haya rehenes y hunden los pasadizos subterráneos de Hamas. Una fuente del Gabinete de guerra confirmó a Infobae que ya alcanzaron cerca de 180 túneles.

A través de un mensaje en la red social X, las Fuerzas de Defensa de Israel dieron a conocer su ofensiva en el enclave palestino.

En Gaza se cortaron las comunicaciones y no funciona internet. Israel no reportó soldados muertos ni heridos, y en el gabinete de guerra aseguraron a Infobae que “la ofensiva será por etapas” tratando de consolidar el “terreno ganado” y evitando que “el combate urbano sea una trampa” para las Fuerzas de Defensa de Israel.

Durante las primeras horas del enfrentamiento, la aviación israelí abatió Ezzam Abu Raffa, jefe del comando aéreo de Hamas. Abu Raffa era responsable del escuadrón de drones y parapentes que usaron los terroristas para consumar el ataque terrorista del 7 de octubre.

El premier Benjamin Netanyahu y el gabinete de guerra resolvieron ordenar la ofensiva terrestre al comprobar que se habían enfriado las negociaciones lideradas por Qatar para liberar a los 229 rehenes que Hamas mantiene bajo cautiverio en los túneles de la Franja.

Israel dilataba la ofensiva para facilitar la libertad de los civiles cautivos, pero desde Doha se informó a la Casa Blanca que las conversaciones habían ingresado en un impasse. Esa información clave llegó al gabinete de guerra, que integran Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder de la oposición, Beny Gantz. Los tres, en un cónclave extraordinario, decidieron dar luz verde a la operación terrestre contra Hamas.

El ministro israelí Gallant mantiene una línea abierta con el secretario de Defensa, Lloyd Austin III, que a su vez informa a Joseph Biden. Al comienzo de la operación terrestre en Gaza, Gallant anticipó los movimientos tácticos a Austin, quien pidió evitar los daños colaterales. Esto es: la muerte de palestinos que no pertenecen a Hamas y que quedaron atrapados en la zona norte de la Franja.

La organización terrorista que defiende Gaza de la ofensiva de Israel ya inició una réplica con misiles de fabricación propia que comenzaron a caer en los kibutz ubicados a escasos kilómetros de la Franja. Las sirenas no dejan de sonar en la comunidad de Nir Oz, que hace tres semanas fue epicentro del ataque fundamentalista de Hamas contra la población civil.

Mientras tanto, en el gabinete de guerra aseguraron a Infobae que esperan enfrentamientos con Hezbollah, la organización terrorista que responde a Irán. Hezbollah está abrienddo un segundo frente de conflicto para quitarle presión bélica a Hamas -que es su socio regional junto a la Yihad Islámica-, y ya comenzaron a volar los misiles desde el sur del Líbano al norte de Israel.

“En el norte, durante la noche atacamos la infraestructura militar de Hezbollah, en respuesta a los disparos contra el Estado de Israel. Estamos desplegados en toda la zona y en alerta máxima, vigilando atentamente todas las amenazas regionales en todos los sectores”, detalló el vocero de las FDI.

Hace cuarenta y ocho horas, los jefes terroristas de Hezbollah, Hamas y la Yihad Islámica se encontraron en Beirut para planificar una próxima ola de ataques contra Israel. Esta contraofensiva haría eje en las cercanías de la Franja, Tel Aviv, Jerusalén, las Alturas del Golan y la frontera con Líbano.

El Pentágono ya contestó lanzamientos de misiles desde Siria a las Alturas del Golan, y ahora en Tel Aviv se espera que Hezbollah haga su faena en el norte. Las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una nueva etapa en el conflicto, y su profundidad y duración aún se mantiene como un secreto militar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos diez muertos por accidente de autobús en México

Publicado

el

Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.

El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.

«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.

Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.

En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.

En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes

Publicado

el

La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).

El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.

Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.

«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído