Principal
Inicia segundo proyecto vial en Corinto, Morazán Norte

La recuperación de la red vial en Morazán es una de las principales apuestas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que bajo la coordinación de la DOM inició este fin de semana la renovación de 5.5 kilómetros de calles rurales de Corinto, el segundo proyecto vial en este distrito de la zona Oriental del país.
La nueva obra, con superficie de concreto hidráulico, se realizará desde la calle principal que conduce de la carretera Sociedad-Corinto hacia el cantón Varilla Negra, donde más de 2,900 personas serán las beneficiadas.





En el cantón Varillas Negras los habitantes no sólo recienten el mal estado de las calles, sino también la falta del acceso del transporte colectivo, debido al alto deterioro de las calles.
Lucio González, uno de los pobladores de la zona y ahora beneficiado, asegura que son pocos los vehículos que ingresan a ese lugar y aquellos que brindan el transporte colectivo cancelan una tarifa que ronda desde los $15 a los $20 debido a las dificultades del tránsito vehicular.
“Aquí son más de $10 que se pagan, no hay transporte. El problema de las calles es viejísimo y los gobiernos anteriores del FMLN, ARENA y el PCN nos venían a prometer que nos harían las calles, pero nunca hicieron nada. Este Gobierno ha hecho cambios y lo hemos visto, estamos contentos, porque nos han traído este proyecto”, señaló González.



En este sector fronterizo con Honduras, debido a su ubicación geográfica y el poco acceso del transporte colectivo, las personas tienen que cancelar altas tarifas de transporte particular si quieren movilizarse hacia el centro del distrito.
“Las calles están en mal estado y el transporte no camina por este sector, uno a veces no puede subir al transporte, porque se tiene que pagar. Uno de escasos recursos a veces no tiene como viajar y en el invierno se ponen charcosas las calles y nos toca a pie”, agregó González.
Los trabajos del personal de campo de la DOM en uno de los sectores más rústicos de Morazán permitirán no sólo mejorar el acceso vial de la zona sino también llevar desarrollo local para beneficiar a habitantes de los caseríos: Fuentes, La Rinconada, Los Méndez, Los Villalta, Babilonia y el centro en el cantón Varilla Negra, entre otros.

Incluyen la construcción de cordón cuneta, cambio de tuberías deterioradas como la construcción de badenes. Las calles de polvo y mal estado, que por décadas afectaron a los habitantes de Corinto y los estudiantes, agricultores y comerciantes en general, quedarán en el pasado con esta nueva obra del Gobierno.
En febrero pasado, la DOM inició la renovación de 3.8 kilómetros de calles del casco urbano y otras vías que conectan a caseríos aledaños de este lugar de la zona Oriental del país que permitirá transformar la vida de más de 7,000 personas.
En Morazán, la DOM también ha entregado entre otros proyectos de electrificación en Chilanga y Cacaopera; el renovado parque municipal de Torola; una clínica en Yamabal y un proyecto de agua potable en San Isidro.
En el histórico caserío El Mozote, en el distrito de Meanguera, ya fue revitalizada la plaza memorial, la parroquia y el Jardín de Niños como parte de una primera fase que incluye otras obras que avanzan como la construcción de un moderno polideportivo con canchas de fútbol, baloncesto, juegos infantiles y una cafetería; una estación de Policía Comunitaria Montada y un salón de usos múltiples para la parroquia.
También se construye un centro integral geriátrico para adultos mayores, donde recibirán atención en salud de calidad, y un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), entre otros.
Nacionales
Autoridades capturan a sujeto por hurto de motocicleta en Santa Ana

Santos Margarito Mancía Escobar fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras ser sorprendido conduciendo una motocicleta que había sido hurtada horas antes en Candelaria de La Frontera, en el departamento de Santa Ana.
Según el informe policial, el delito fue cometido la madrugada del lunes en la avenida Domingo Peñate y 7ª calle Oriente del mismo municipio. Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el sospechoso se acerca al lugar y posteriormente huye con el vehículo.
“La víctima interpuso la denuncia y de inmediato rastreamos diferentes puntos”, indicó la PNC. El sospechoso fue localizado en el kilómetro 86 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Zacamil, aún conduciendo la motocicleta sustraída.
Al notar la presencia policial, Mancía Escobar intentó darse a la fuga, pero fue interceptado y detenido. Será procesado por el delito de hurto agravado, informó la corporación policial.
Judicial
Condenan a 20 años de prisión a dos extorsionistas en Cuscatlán

El Tribunal de Sentencia de Cojutepeque condenó a Nefthaly Adonay Muñoz Pérez y Fredy Antonio Hidalgo Azucena a 20 años de cárcel por el delito de extorsión agravada contra un comerciante en el departamento de Cuscatlán.
Según informó la Fiscalía General de la República, los imputados amenazaban de muerte a la víctima para obligarla a entregar dinero de forma mensual, además de mercadería que comercializaba. “La coacción en la entrega de dinero y productos, así como la falta de utilidades en su negocio, obligaron a la víctima a cerrar su única fuente de ingresos”, explicó el fiscal del caso.
Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Cruz Michapa entre diciembre de 2022 y 2023. Las investigaciones establecieron que ambos sujetos exigían pagos regulares como parte de su actividad delictiva.
Esta es la segunda condena por extorsión que enfrentan los acusados. En febrero de este mismo año, ya habían sido sentenciados a 15 años de prisión por extorsionar a otra víctima.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales que permitieron al tribunal declarar culpables a los dos acusados.
Política
TSE presenta calendario electoral para elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este lunes las fechas clave que conforman el calendario electoral rumbo a los comicios de 2027, entre las que destaca el período habilitado para realizar el cambio de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI).
Durante una sesión plenaria, los magistrados del organismo colegiado aprobaron por unanimidad el cronograma electoral, con el objetivo de garantizar la transparencia, la participación ciudadana informada y el cumplimiento de los plazos por parte de los actores políticos, las instituciones del Estado y la población en general.
Entre las fechas más relevantes del calendario figuran:
- Actualización de domicilio en el DUI: del 8 de octubre de 2025 al 27 de febrero de 2026.
- Cierre del Registro Electoral: del 11 de mayo al 30 de octubre de 2026.
- Convocatoria oficial a elecciones: 30 de septiembre de 2026.
- Inscripción y propaganda electoral: del 1 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa, y del 9 de noviembre de 2026 al 24 de febrero de 2027 para candidatos a concejos municipales.
El TSE indicó que, tras la aprobación del calendario, se elaborará el Plan General de Elecciones (PLAGEL), que contempla un total de 46 programas estratégicos, divididos en 24 a nivel nacional y 22 en el extranjero. Estos abarcan áreas logísticas, técnicas y operativas, con el propósito de garantizar un proceso electoral ordenado, eficiente e incluyente.