Principal
Inicia la prueba AVANZO 2023

Un total de 73,743 estudiantes de segundo año de bachillerato de instituciones públicas y privadas se sometieron este día a la prueba AVANZO 2023, la cual se desarrolla en línea a través de la plataforma del sistema de evaluación del Ministerio de Educación (MINED).
El ministro de Educación, José Mauricio Pineda, verificó la aplicación de la prueba en el Instituto Nacional General Manuel José Arce, en San Salvador, donde 379 estudiantes de segundo año de bachillerato hicieron la evaluación.
El funcionario detalló que, hasta las 10:00 de la mañana, un aproximado de 45,000 estudiantes habían finalizado la evaluación en las asignaturas de Matemáticas y Sociales.
«Una de las diferencias entre la PAES y AVANZO es que no nos interesa la nota, el niño sabe cuántos aciertos y errores tuvo, claro que sí; pero a nosotros, lo que nos interesa es el resultado global de la institución. Acabamos de ver el Instituto Manuel José Arce, nos interesa saber dónde tiene áreas de mejora. Ese resultado es el que tomamos en cuenta para hacer el plan de mejora que nos va a permitir ir cerrando esas brechas, esa es una de las diferencias entre Avanzo y la PAES qué hacían antes.
De igual manera, el titular de Educación visitó a dos estudiantes en la comunidades Iberia y uno en la Don Bosco, ambas de San Salvador, donde comprobó la realización de la prueba desde las viviendas de los futuros bachilleres.
«Hemos podido venir a visitar a Robin y Miguel que están haciendo su prueba desde la casa sin ningún problema, muy contentos utilizando el equipo que el Gobierno del presidente Nayib Bukele les ha entregado», aseveró Pineda.
Por su parte, Miguel Rodas afirmó que la prueba le parece una manera adecuada de medir los conocimientos obtenidos durante el bachillerato y destacó la facilidad para desarrollarla desde su casa.
«Aquí nos pruebas los conocimientos que hemos tenido a lo largo de los años de estudio. Me preparé estudiando, noches de tareas, aunque estuvo fácil, siempre se debe estudiar. La computadora que nos dieron ha servido mucho, durante las clases me servía porque ocupaba en el instituto por la pruebas de informática», afirmó Rodas.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.