Connect with us

Principal

Infraestructura de primer nivel con el Parque Natural Puerta del Diablo

Publicado

el

Uno de los espacios renovados que ya está disponible para nacionales y turistas internacionales es el Parque Natural Puerta del Diablo, ubicado en el municipio de Panchimalco, departamento de San Salvador.

Este emblemático lugar luce un nuevo rostro, luego de un proceso de remodelación y readecuación, y que desde el pasado jueves 7 de diciembre abrió sus puertas para todos aquellos que deseen visitarlo y conocer las diversas atracciones que ofrece.

“Es un espacio gratuito, lo único que estamos cobrando es el acceso a las peñas por ser un espacio de área natural protegido, donde las personas son acompañadas por guías certificados, con capacitación en primeros auxilios para dar cualquier atención necesaria”, informó la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo, Eny Aguiñada.

Este es un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza y que los amantes de la aventura puedan realizar actividades extremas, como escalar los dos peñones icónicos, así como degustar de la diversa gastronomía salvadoreña. Además, cuenta con uno de los miradores más largos del país, y en total son seis, cuatro en la parte baja y dos en la superior. Las puertas están abiertas de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 10:00 p. m.

Los salvadoreños y extranjeros que han visitado el lugar expresaron su satisfacción de que el país pueda contar con este tipo de espacios: “Traje a mis padres que querían ver por primera vez, también. Estoy muy orgullosa del presidente, jamás en mi vida había visto este tipo de cambios. Me da mucho gusto que El Salvador esté creciendo, eso va a ayudar a mucha gente”, expresó María Gómez, salvadoreña que reside en el exterior.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Jetset

Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

Publicado

el

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.

El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.

SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.

La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído