Internacionales
Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles tendrán como escenario al Carnegie Hall en Nueva York
Agencias
Por primera vez en más de 30 años, y bajo la batuta del venezolano Gustavo Dudamel, la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil ) regresa al legendario Carnegie Hall de Nueva York, una de las paradas de la primera gira que dará la filarmónica luego de la pandemia, los próximos días martes 25 y miércoles 26 de octubre.
El repertorio de la gira, que arranca es Boston y terminará en México, destacará a dos de los más grandes compositores vivos mexicanos, con el estreno del nuevo concierto para violín de Gabriela Ortiz, Altar de cuerda, y su obra orquestal Kauyumari, ambos encargos de LA Phil, así como interpretaciones del concierto para violín de Arturo Márquez llamado Fandango. La orquesta también interpretará la Sinfonía n.° 3 de Copland y la Sinfonía n.° 1 de Mahler.
“Espero con ansias poder compartir el arte excepcional de los músicos de LA Phil con públicos de todo el mundo. En esta gira tenemos el gran privilegio de presentar a sus primeras audiencias las extraordinarias nuevas composiciones de algunos de los artistas mexicanos que invitan a la reflexión”, señaló Dudamel sobre sus próximos conciertos.

“No hay nada que se compare con sentarse en una hermosa sala de conciertos y sentir el ritmo y el poder de la música. Siempre he creído que la música puede unir comunidades y erigir puentes entre países y ciudades de todo el mundo, y anhelo compartir esta extraordinaria música con todos”, agregó Gustavo.
Las violinistas solistas destacadas serán la estrella española en ascenso y ganadora del Concurso Menuhin 2021 María Dueñas, y la artista aclamada internacionalmente y tenaz partidaria de la nueva música Anne Akiko Meyers.
“Para una institución artística como la Filarmónica de Los Ángeles es sumamente importante tocar a estos compositores, que además de formar parte de la familia de LA Phil, me han acompañado durante toda mi vida. Por ejemplo, cuando tenía 11 años, 12 años, en Barquisimeto, en mi ciudad, toqué el Danzón Número 2 de Arturo Márquez, bajo su dirección”, agregó el destacado conductor venezolano sobre las piezas que interpretarán.
Internacionales
Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala
Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.
Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.
Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.
Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.
Internacionales
Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador
Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.
El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.
El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.
Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.
#Ecuador l Al menos 12 fallecidos y 20 lesionados dejó como resultado la caída de un bus de la cooperativa Ambateñita en abismo ubicado en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, Guaranda. pic.twitter.com/PUvUyuigwC
— Señal Capital (@senalcapital) November 16, 2025
Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.
En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.
El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.
Internacionales
Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales
En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.
Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.
Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.
La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.







