Internacionales
Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles tendrán como escenario al Carnegie Hall en Nueva York
Agencias

Por primera vez en más de 30 años, y bajo la batuta del venezolano Gustavo Dudamel, la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil ) regresa al legendario Carnegie Hall de Nueva York, una de las paradas de la primera gira que dará la filarmónica luego de la pandemia, los próximos días martes 25 y miércoles 26 de octubre.
El repertorio de la gira, que arranca es Boston y terminará en México, destacará a dos de los más grandes compositores vivos mexicanos, con el estreno del nuevo concierto para violín de Gabriela Ortiz, Altar de cuerda, y su obra orquestal Kauyumari, ambos encargos de LA Phil, así como interpretaciones del concierto para violín de Arturo Márquez llamado Fandango. La orquesta también interpretará la Sinfonía n.° 3 de Copland y la Sinfonía n.° 1 de Mahler.
“Espero con ansias poder compartir el arte excepcional de los músicos de LA Phil con públicos de todo el mundo. En esta gira tenemos el gran privilegio de presentar a sus primeras audiencias las extraordinarias nuevas composiciones de algunos de los artistas mexicanos que invitan a la reflexión”, señaló Dudamel sobre sus próximos conciertos.

“No hay nada que se compare con sentarse en una hermosa sala de conciertos y sentir el ritmo y el poder de la música. Siempre he creído que la música puede unir comunidades y erigir puentes entre países y ciudades de todo el mundo, y anhelo compartir esta extraordinaria música con todos”, agregó Gustavo.
Las violinistas solistas destacadas serán la estrella española en ascenso y ganadora del Concurso Menuhin 2021 María Dueñas, y la artista aclamada internacionalmente y tenaz partidaria de la nueva música Anne Akiko Meyers.
“Para una institución artística como la Filarmónica de Los Ángeles es sumamente importante tocar a estos compositores, que además de formar parte de la familia de LA Phil, me han acompañado durante toda mi vida. Por ejemplo, cuando tenía 11 años, 12 años, en Barquisimeto, en mi ciudad, toqué el Danzón Número 2 de Arturo Márquez, bajo su dirección”, agregó el destacado conductor venezolano sobre las piezas que interpretarán.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.