Connect with us

Principal

Gobierno entregó cenas de fin de año a personal médico de turno

Publicado

el

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), entregó la noche de este domingo cenas de fin de año al personal médico de turno en los municipios de diferentes centros hospitalarios públicos del país.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, junto con los viceministros de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, y de Operaciones en Salud, Karla Díaz, acompañaron al personal médico del Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández”, conocido como el Hospital Zacamil, en Mejicanos, a quienes enviaron un mensaje de agradecimiento por parte del Gobierno.

“Uno de los más importantes logros que se han alcanzado es poder tener un nivel de calidad de atención de salud pública, que nunca pensamos que el sistema público iba a poder ofrecer a los salvadoreños; un ejemplo de ello es todos los hospitales de la red nacional que ahora prestan servicios de alto nivel, desde su equipamiento, y todo el tipo de procedimientos que se están realizando, y parte de eso es el recurso humano que se suma a este esfuerzo”, afirmó Alabi.

Debido a ello, se reconoce su labor con la entrega de cenas a todo el personal médico y empleado administrativo que permanece activo en estas festividades de fin de año.

“Les deseo lo mejor, feliz año 2024, este es un detalle por parte del Presidente Nayib Bukele, que se ha brindado a todo el sistema de salud, del Ministerio de Salud, ISSS y Sanidad Militar”, añadió el funcionario.

Alrededor de 3,500 cenas fueron entregadas en los diferentes centros médicos públicos, ISSS y Sanidad Militar.

Por otro lado, la directora del ISSS, Mónica Ayala, destacó que la entrega de cenas de Año Nuevo beneficia a médicos, enfermeras, camilleros, técnicos, personal de servicio y vigilancia; de los 11 hospitales de la institución, 15 unidades médicas con horarios extendidos, al personal del centro de llamadas Doctor ISSS y el programa Te Escucho.

“Gracias por su trabajo, y todo lo que hacen, en nombre del Presidente Nayib Bukele estamos dándoles una cena, para que celebren el fin de año, desearles un próspero 2024; gracias por permitirme compartir con ustedes, y que esta noche celebren con la segunda familia, en el centro médico”, comentó Ayala.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.

«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.

Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.

Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.

Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyeron más de 11,000 kilos de droga en 2024

Publicado

el

Un total de 11,160.54 kilogramos de diferentes tipos de drogas destruyeron durante 2024 las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC), tras recibir los avales judiciales respectivos.

El reporte del ministerio público de – talla que los narcóticos tienen un valor comercial de $272,956,780. Recientemente, el fiscal general, Rodolfo Delgado, enfatizó que el Estado salvadoreño continuará defendiendo su soberanía y a sus ciudadanos de la influencia «corruptora» del narcotráfico.

Agregó que el país ya no es un lugar para el crimen, «aquí la justicia prevalece y nuestras instituciones están más unidas y fuertes que nunca, en esta lucha».

Delgado reiteró su compromiso de seguir trabajando incansablemente para garantizar una nación libre de la influencia del narcotráfico, donde la ley y el orden prevalezcan.

«Hago un llamado al resto de los países a que se sumen a los esfuerzos que realiza la República de El Salvador», dijo.

El informe de la Fiscalía indica que el año pasado se destruyeron 10,840.88 kilos de cocaína valuados en $272,539,778. La mayor parte de la cocaína incinerada se decomisó en operativos que la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Fuerza Armada ejecutó en altamar

En cuanto a la marihuana, se incineraron 318.58 kilos con un valor de $363,186; metanfetamina, 1.08 kg, con un valor en el mercado de estupefacientes de $53,816. En ese período, las autoridades confiscaron 17 plantas.

DROGA ESTÁ VALUADA EN MÁS DE $62,000

En octubre del año pasado, las autoridades quemaron diferentes cantidades de cocaína, marihuana y metanfetaminas valuadas en $62,594.54.

La FGR indicó que la droga corresponde a 15 casos ya judicializados, los cuales la FGR ejecutó en San Salvador y Santa Ana. Entre los estupefacientes incinerados estaban 2,425.72 gramos de marihuana, 54.646 gramos de cocaína y 6.06 gramos de metanfetaminas.

En otro procedimiento destruyeron diferentes cantidades de marihuana y cocaína con un valor económico de $15,971.78. En esa oportunidad explicaron que los estupefacientes fueron decomisados entre 2016 y 2024 en la zona oriental del país y pertenecen a seis casos ya judicializados, entre ellos el de María Dolores Prudencio Pereira, quien cumple una condena de ocho años de cárcel por el tráfico ilícito de 3,994.7 gramos de marihuana.

A Prudencio Pereira le confiscaron la droga el 15 de febrero de 2024 en una vivienda ubicada en la colonia Milagro de la Paz, en San Miguel. La marihuana tenía un valor económico de $14,101.29. La FGR logró que el Tribunal Segundo de Sentencia de San Miguel condenara a ocho años de prisión a la mujer.

En otro procedimiento, las autoridades destruyeron cocaína, heroína y marihuana con un valor en el mercado de estupefacientes de $46,666.97, los cuales proceden de 41 casos ejecutados en diferentes fechas en San Salvador y Santa Ana.

En esa ocasión, una de las fiscales de la Unidad Especializada de Narcotráfico detalló que se incineraron 40,934.819 gramos de marihuana, 573.672 gramos de cocaína, 18.343 gramos de heroína y 360 plantas de marihuana.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan en Guatemala a dos salvadoreños con $14,300

Publicado

el

En Guatemala, la Policía Nacional Civil (PNC), detuvo a dos salvadoreños con $14,300, dinero que no pudieron justificar la procedencia, por lo que fueron detenidos para que los procesen por lavado de dinero.

Los detenidos son: José Héctor Lemus Orellana, 37 años y José Daniel Castillo Rivera, de 45 años, quienes fueron intervenidos por agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica.

Fueron detectados en un retén instalado en el kilómetro 148, en el sector de San Antonio, Suchitepéquez, según informó la PNC guatemalteca. Al momento de registrar un pick-up en el que viajaban les encontraron en la guantera los $14,300 en efectivo.

En la cama del automotor placa P44-E72 llevaban una motocicleta M492KPV y una bicicleta que también les decomisaron junto a dos teléfonos celulares y dos gramos de marihuana.

Tras quedar detenidos fueron remitidos a un juzgado del departamento de Suchitepéquez, para que la Fiscalía les inicie la causa penal por los delitos cometidos en ese país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído